Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

AUSTERIDAD Y COMPROMISO SOCIAL MARCAN LOS PRESUPUESTOS DE ALCALÁ

AUSTERIDAD Y COMPROMISO SOCIAL MARCAN LOS PRESUPUESTOS DE ALCALÁ

Se reduce pero se da más peso a la inversión social

Fecha: 25/06/2010

El presupuesto de Alcalá de Guadaíra para este año 2010 se caracteriza por la austeridad interna y el compromiso social, según ha manifestado la responsable de Servicios Económicos del Ayuntamiento, María José Borge, quién ha explicado los 91.895.378 euros suponen una reducción de 20 millones de euros con respecto al pasado ejercicio pero una total compatibilidad con el reforzamiento de la política social.

 

La delegada ha explicado que los gastos de carácter social están dotados con más de 52 millones de euros, lo que supone el 63% del total del presupuesto. Además, para inversiones públicas se cifran más de 24 millones de euros, de los que el 93,20% está destinado a servicios públicos básicos, de actuación de protección y promoción social, y a educación, cultura y deporte. Por otro lado, para programas de fomento del empleo irán otros más de 2,5 millones de euros.

 

María José Borge ha resumido la filosofía de estos presupuestos detallando que se basan en 4 objetivos: el primero es la austeridad, extremando medidas de ajuste en gastos de carácter corriente no asociados a los servicios públicos básicos; y el segundo objetivo es el incremento del gasto social, siendo el primer eje de prioridad del presupuesto.

 

En cuanto a la tercer propósito, es la promoción y fomento de empleo, priorizando el mantenimiento de los programas que fomenten la creación de puestos de trabajo. Por último está continuar con la inversión pública con el doble objetivo de ofrecer a la ciudad más y mejores infraestructuras, y generar más empleo.

 

Borge ha detallado que los presupuestos aprobados en el pleno de ayer son no sólo los que necesita Alcalá, sino los que se puede permitir este Ayuntamiento. Ha insistido en que “son los que necesita Alcalá porque se ajustan a las demandas de la población en un escenario de crisis económica nacional e internacional que siempre exige aumentar las prestaciones sociales y las infraestructuras y equipamientos; y que son los que se puede permitir el ayuntamiento porque se reduce con respecto al año anterior el gasto corriente no asociado a la prestación de servicios públicos básicos, y cuando se tiene responsabilidad de gobernar hay que ser muy prudentes, serios, exigentes y coherentes”.

 

La austeridad, el compromiso social, la fiscalidad responsable en cuanto a la prudencia en los ingresos, y la capacidad inversora se lleva a cabo en estos presupuestos a través del cumplimiento de los compromisos municipales, la prestación de servicios públicos y la estabilidad económica en el funcionamiento de la propia administración local”- concluyó.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.