Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

LOS SALESIANOS CEDEN UNA COLECCIÓN ARQUEOLÓGICA AL MUSEO QUE SE REMONTA A LA EDAD DEL BRONCE

LOS SALESIANOS CEDEN UNA COLECCIÓN ARQUEOLÓGICA AL MUSEO QUE SE REMONTA A LA EDAD DEL BRONCE

Las piezas se exponen en el Museo y formarán parte de la muestra permanente de la historia de Alcalá del próximo año

Fecha: 12/06/2010

 

El Colegio Salesiano Ntra. Sra. del Águila de Alcalá de Guadaíra ha cedido al Museo de la Ciudad una colección paleontológica y arqueológica que la componen 70 piezas de un arco temporal amplio remontándose a la Edad del Bronce.



La tipología de las piezas es muy variada englobando desde cerámicas ( piezas completas y fragmentos aislados), a fósiles ( procedentes probablemente de la zona de Los Alcores por su composición calcarenítica), pasando por urnas funerarias, y fragmentos óseos y de estatuas.

Los responsables del colegio, el director, Gustavo Martagón Ruiz; el administrador del mismo, Evaristo Téllez Roldán ; y la delegada municipal de Patrimonio y responsable del Museo, Ana Cuesta, han abierto hoy la exposición de la colección en el Museo para que pueda ser contemplada por todos los ciudadanos durante este mes de junio.

Entre las piezas destacan un ejemplar de fósil completo en buen estado de conservación con 250 millones de años de antigüedad; un pie de terracota perteneciente a una estatua de período romano altoimperial; algunas jarras de cerámica romana en buen estado; o una base de columna de entre los siglos XV-XVIII.

Llama la atención igualmente una urna funeraria de metal de procedencia tardorromana, una placa de cerámica decorada bajoimperial; y las inscripciones en caracteres góticos sobre mármol, de época hasta el momento indeterminada.

La mayoría de las piezas de esta colección, por su alto interés patrimonial, pasará a formar parte de la Colección Municipal de Arqueología y estará en la exposición permanente sobre el pasado de Alcalá que a partir de las primeras semanas del próximo año quedará instalada en la planta baja del Museo.

Según Ana Cuesta, desde que se abriera el Museo de la ciudad en 2005 se ha trabajado para que no sea un lugar frío y estático, sino un foro para la divulgación histórica y social desde una vocación educadora, de ahí no sólo las muestras sobre la tradición, la historia, o las costumbres...de Alcalá de Guadaíra, sino también las actividades sociales como las visitas escolares, las conferencias sobre pinturas o grabados, y las interpretaciones artísticas.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Eventos relacionados

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.