Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

CEDIDOS AL MUSEO LOS RESTOS FÓSILES DE UN CETÁCEO DE MÁS DE 5.5 MILLONES DE AÑOS

CEDIDOS AL MUSEO LOS RESTOS FÓSILES DE UN CETÁCEO DE MÁS DE 5.5 MILLONES DE AÑOS

Fecha: 29/05/2010

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado en Junta de Gobierno Local la cesión temporal de los restos de fósiles de un cetáceo de hace más de 5,5 millones de años y que fue hallado hace tres décadas en término municipal de Alcalá.

La cesión la realiza Joaquín Cárdenas Carretero, propietario de los restos de este ejemplar. El cetáceo pertenece a la familia Balaenopteridae del
Messiniense superior; restos que están formados por un neurocráneo parcialmente conservado y múltiples piezas del esqueleto postcraneal.

Entre los restos hay piezas de vértebras lumbares y caudales, cervicales, discos intervertebrales y apófisis espinal. De la extremidad superior
también hay piezas que corresponden a la escápula, al húmero y falanges del cetáceo, así como piezas de las costillas de esta ballena, además de
otros fragmentos óseos.

El cedente ha declarado que el bien cedido cumple los requisitos legalmente establecidos sobre posesión de bienes propios del Patrimonio
Histórico Andaluz. Asimismo, el Consistorio, dentro de sus obligaciones legales sobre el bien cedido, se compromete a notificar la cesión a la
Consejería competente en materia de patrimonio histórico, en los términos previstos por la normativa vigente.

El fósil de cetáceo, una vez realizada la cesión y tras un trabajo de montaje, limpieza y deseño de la museografía necesaria, estará expuesto de
forma permanente en una de las salas del Museo de la Ciudad, comprometiéndose el Ayuntamiento a la conservación, mantenimiento y
protección de los bienes.

Esta será el embrión de una primera muestra permanente sobre la historia de la ciudad que quedará instalada en la planta baja del Museo. El
Ayuntamiento espera que esté abierta al público a comienzos del próximo año.

El propietario de este ejemplar considera que el Ayuntamiento de Alcalá le dará la protección que este ejemplar histórico necesita ya que dispone de
un museo que tiene por objeto la exposición, protección y mantenimiento, estudio y catalogación de los bienes de interés histórico, etnográficos y
artísticos; museo que se encuentra registrado en la Red de Museos Andaluces.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Eventos relacionados

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.