ALCALÁ ACOGE EL RODAJE DE LA PELÍCULA 'MALDITA VENGANZA'
Los Molinos de La Aceña y de Benarosa han sido los escenarios elegidos hoy para el rodaje de esta primera road movie andaluza del género fantástico.
Fecha: 09/10/2013
Los corredores y paseantes del parque de ribera del Guadaíra se han encontraddo esta mañana el antiguo Molino de La Aceña convertido en el escenario de una película y al bailaor Antonio Canales transformado en uno de sus personajes. Alcalá de Guadaíra acoge desde hoy el rodaje de ‘Maldita Venganza’, primer largo de una saga que según su director, el sevillano David Chamizo “dará mucho que hablar”.
‘Maldita Venganza’ cuenta la historia de José, un sencillo carnicero de pueblo que sufre las humillaciones de su despótico jefe y el desprecio de su mujer y su hija. No obstante, José guarda celosamente un secreto que le permite sobrellevar su triste y rutinaria existencia sin levantar sospechas entre los suyos. Cuando su frágil equilibrio se rompe, se ve obligado a huir y comenzar una aventura sin vuelta atrás.
Entre los atractivos de la cinta, además de su original estructura argumental, se encuentra la participación de conocidas figuras del panorama artístico nacional, como Antonio Canales, Sebastián Haro o Manu Sánchez -quien debuta en el cine con este título-, así como jóvenes valores de la interpretación que ya cuentan con una notable experiencia en cine, teatro, televisión y series web, como Chema Álvarez, María Espejo, Ignacio Andreu e Irene Lázaro.
La práctica totalidad de las escenas se rodarán en parajes naturales y monumentales de la capital hispalense y de la provincia, de ahí que el escenario elegido hoy haya sido el Molino de la Aceña, a orillas del río Guadaíra. Asimismo, la película será un escaparate para otros emplazamientos de interés turístico de la provincia, o paisajes naturales como las playas de la costa de la luz. El rodaje se extenderá hasta el 15 de noviembre y la película será presentada previsiblemente en la primavera de 2014.
El delegado municipal de Turismo, Clemente Oliveros, ha valorado de forma positiva las localizaciones alcalareñas para esta cinta ya que “pone en valor los múltiples paisajes con los que cuenta la ciudad para esta industria y al mismo tiempo pone de relieve el atractivo turístico que tienen las riberas del Guadaíra”.
Noticias relacionadas

Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.

Han conocido el potencial industrial, el área de oportunidad del Zacatín, el Monumento Natural Riberas del Guadaíra y el molino de La Mina

Comisionados de Fondos Europeos visitan este enclave alcalareño, modelo de buenas prácticas para el desarrollo sostenible urbano

A la proyección le seguirá un coloquio con el director de la película y el presidente de la Fundación Blas Infante

El delegado de Cultura, Patrimonio y Museos del Ayuntamiento ha recogido esta distinción en el acto celebrado hoy por la Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía en El Puerto de Santa María.