ALCALÁ CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO CON LA NUEVA TEMPORADA DEL CENTRO DE EDUCACIÓN PARA EL TURISMO SOSTENIBLE
Programa con talleres, cursos, senderismo, interpretación del patrimonio y animación. Visitas guiadas gratuitas a las Riberas del Guadaíra el fin de semana
Fecha: 27/09/2013
Alcalá de Guadaíra celebra hoy el Día Mundial del Turismo con la apertura de una nueva programación del Centro de Educación para el Turismo Sostenible (CETS) que tiene el objeto de poner en valor a través de actividades culturales, medioambientales deportivas y de ocio el patrimonio histórico y natural de la ciudad con fines pedagógicos y turísticos.
La adjudicación del CETS el pasado mes de julio a la entidad ‘Imagina, Educación y Ocio S.L.’ consolidó uno de los primeros pasos reales de las oportunidades de negocio en el campo del turismo, el medio ambiente y la restauración que abren las vías para la puesta en valor de las Riberas del Guadaíra, destacando especialmente la utilización de la fórmula público-privada para el desarrollo turístico de toda la ciudad.
El alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, junto a los responsables de Turismo y Medio Ambiente y Educación, Clemente Oliveros y María José Borge, respectivamente, han presidido la inauguración de esta nueva etapa. Han señalado la importancia no sólo de aprovechar las amplísimas posibilidades turísticas que el patrimonio natural y monumental de Alcalá ofrece, sino también hacerlo bajo el prisma medioambiental por sus nuevas oportunidades de yacimientos de nuevos empleo y riqueza local que supone para una ciudad. Pero todo esto además en Alcalá se quiere ligar a la Educación, para impregnar a todas las generaciones de nuestros valores, de su importancia y conservación.
La oferta educativa y cultural está dirigida tanto a la comunidad educativa, como a asociaciones y colectivos diversos tales como empresas, familias, parejas, turistas o personas individuales. Se ha diseñado un amplio programa que incluye visitas y excursiones, rutas de senderismo, interpretación del patrimonio, talleres, cursos de formación, jornadas, eventos, celebración de cumpleaños, animación, gymkhanas, teatro, títeres, globoflexia… todo ello contando con material didáctico de apoyo.
Como programas para divulgar el patrimonio natural y cultural de Alcalá y el río Guadaíra se ofrece la visita al CETS con su exposición sobre la vida de los cauces fluviales, talleres o paseo en tren, pero también la interpretación del río y los molinos harineros (desde el s.XVI) a pocos metros de distancia, el Parque de Oromana y su riqueza natural declarada Monumento Natural, las rutas de senderismo, el castillo medieval, así como otros monumentos locales y leyendas que abarcan la historia local.
Dentro de las experiencias de educación ambiental y cultural se han elaborado itinerarios temáticos y talleres de flora, fauna, aves, geología y paisaje, otros de elaboración de pan y alimentación saludable, actividades de arte y naturaleza con expresión artística, teatro de títeres, orientación y pruebas lúdicas deportivas, cursos de formación o jornadas de puertas abiertas.
Se trata de un programa atractivo que apuesta por la calidad y la sostenibilidad en uno de los enclaves metropolitanos con mayores valores naturales y de gran potencial turístico.
Visitas guiadas gratuitas el fin de semana
Además, con motivo de este Día Mundial del Turismo y coincidiendo con la apertura del curso, se abre una serie de visitas guiadas a la Ribera del Guadaíra durante el fin de semana desde esta misma tarde. El sábado y domingo se realizarán durante todo el día. La participación es gratuita aunque las plazas son limitadas y es necesaria la confirmación de asistencia en el teléfono 607 62 81 95.
Noticias relacionadas

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera

El delegado municipal de Turismo, Christopher Rivas ha asegurado que la presencia de Alcalá ha sido intensa y muy fructífera gracias a un trabajo constante para posicionar la ciudad como destino preferente de la provincia de Sevilla

El delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la apuesta del municipio por la cultura como “motor de desarrollo social y económico”