Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

CONFERENCIAS, ACTUACIONES, RUTA DE LA TAPA Y CONCURSO DE ESCAPARATES EN LA SEMANA GRANDE DEL FLAMENCO

Dentro del programa impulsado por el Plan Urban, este fin de semana se celebran diversas actividades en la zona centro alrededor de la soleá. Culminará este sábado con el XXXIII Festival Joaquín el de la Paula.

Fecha: 26/09/2013

La ciudad vive la semana grande del flamenco con la celebración el próximo sábado 28 del XXXIII Festival Joaquín el de la Paula, precedido de unas jornadas que se desarrollan en el Museo con dos conferencias y una mesa redonda en las que diversos expertos profundizarn en la soleá y la figura del célebre cantaor alcalareño, del que se este año se conmemora el 80 aniversario de su muerte. De esta forma se pone colofón al ciclo ‘Alcalá y el Flamenco’, un proyecto municipal con cofinanciación de la UE a través del Programa Operativo FEDER Andalucía 2007-13 y cuyo objetivo prioritario era proyectar parte del patrimonio cultural alcalareño en relación con el arte flamenco.

‘Alcalá y el Flamenco’ celebra sus jornadas desde este martes 24 con una conferencia del periodista especializado en flamenco del Diario de Sevilla Juan Vergillos; el miércoles 25 disertará el ginecólgo, experto en flamenco y doctor en arte, Antonio Reina; y el jueves 26 se desarrollará una mesa redonda con la participación de Augusto Morilla, Antonio Reina y Joaquín Moreno. La entrada al Museo será libre hasta completarse el aforo.

En la víspera del Festival se celebrarán varias actuaciones flamencas en distintos puntos de la zona centro de la ciudad. El viernes 27 a las 21:00 h actuarán en la plaza Paulino García Donas Juan de Mairena al cante, Antonio Heredia al toque y Samantha Alcón al baile. Ese mismo día, a las 22:00 h en la Plaza del Duque estarán al cante Kiko de Alcalá, David Marín al toque y Ana Arenas al baile. El tercer espectáculo será a las 23:00 h en la Plaza del Perejil con Saray de Alcalá al cante, Antonio González al toque y las palmas de Alba Suárez. También el mismo día del Joaquín el de la Paula tendrá lugar una master class bajo el título ‘Flamenco para todos’, a las 12:00 h en la Plaza del Cabildo.

Estas jornadas complementan un amplio programa de actividades para la divulgación del flamenco de Alcalá y el precursor de la Soleá, Joaquín Fernández Franco (Joaquín el de la Paula) nacido en 1875 en una de las cuevas del barrio San Miguel-El Castillo. Se viene desarrollando desde el pasado mes de junio con exposiciones monográficas, actuaciones, talleres infantiles, visitas guiadas, una ruta de la tapa hasta el día 28 y un concurso de escaparates entre los comercios del ámbito Urban con el flamenco como tema de fondo cuyo ganador se da a conocer en el mismo Festival Flamenco.

El ciclo se ha organizado en el marco del Plan Urban Alcalá, proyecto de regeneración del casco histórico que da prioridad a la conexión física, social y económica de la zona. Además, cuenta con la colaboración de la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá (FICA) Según el delegado municipal responsable del proyecto, Rafael Chacón, se pretende resolver la situación de aislamiento del barrio San Miguel-El Castillo mediante tres grandes bloques de acción: urbana, económica y social, y de identidad territorial.

Chacón explica que la puesta en valor del capital simbólico “persigue que el casco histórico de Alcalá y sus iconos más potentes, como son el Castillo, valores sociales, tradicionales o expresiones culturales, sean referentes identitarios del conjunto de Alcalá y significativos en el ámbito metropolitano”.

En este sentido, el flamenco de Alcalá y la figura de Joaquín el de la Paula constituyen un potente argumento para la dinamización sociocultural y la cohesión de la población local, posibilitando una valoración positiva del papel del barrio San Miguel-El Castillo en la historia reciente de Alcalá y su contribución a los valores culturales de la ciudad.

El éxito de la convocatoria conmemorativa del 80 aniversario de la muerte de Joaquín el de la Paula tuvo la noche del viernes pasado un nuevo referente con la celebración en la Plaza del Cabildo del VI Festival Flamenco de Aficionados Manolito el de María, que contó con una gran afluencia de público en la que, según el delegado municipal de Flamenco, Enrique Pavón, “fue una velada histórica, a la altura del tributo que venimos haciendo a la memoria del cantaor alcalareño más universal”.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Eventos relacionados

Día de Andalucía 2025
Día de Andalucía 2025

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.