Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN EN LA UNIVERSIDAD POPULAR DE ALCALÁ COMIENZA ESTE MIÉRCOLES 18

La iniciativa, que tiene más de una década de experiencia, contó el pasado curso con casi un millar y medio de alumnos. Talleres infantiles y de adultos como informática, acceso a la universidad, idiomas, pilates, guitarra o pintura

Fecha: 16/09/2013

La Universidad Popular de Alcalá de Guadaíra abre el plazo de matriculación el próximo miércoles 18 de septiembre para este curso 2013-2014  que se inicia con un total de 32 cursos, siete de ellos infantiles, y tres sedes: la Casa de la Cultura, el Distrito Centro Oeste Silos-Zacatín y el Centro Polivalente Distrito Norte.

 

Cada año son muy demandados los talleres de informática (Windows, Internet, Word, Excel y Access) y los de fotografía digital, así como los de acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años y los ciclos formativos de grado superior. Especial interés despiertan también los de idiomas (inglés, alemán, árabe, italiano y español para extranjeros) y los relacionados con la salud (pilates, yoga o tai chi chuan).

 

A ellos se suman otros muy populares y bastante consolidados, como los relacionados con las artes (pintura, sevillanas, flamenco, teatro, bailes de salón, danza del vientre y guitarra) y los de artesanía (encaje de bolillos y manualidades y artes plásticas).

 

Los talleres infantiles (de 4 a 12 años) se desarrollan en exclusiva en la Casa de la Cultura. Son los de guitarra, pintura, sevillanas, teatro, danza infantil y juvenil, ballet en punta y manualidades y artes plásticas.

 

Hasta el 25 de este mes estará el plazo abierto tanto en la Casa de la Cultura (de 9 horas a 14 horas), como el la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento (de 8,30 horas a 13,30 horas) para organizar los grupos y poder iniciar el curso el 1 de octubre.

 

Un millar y medio de alumnos

La Universidad Popular es una iniciativa dependiente de la Delegación Municipal de Educación con más de una década de existencia. Casi un millar y medio de personas (1.463 exactamente) han pasado este pasado curso 2012-2013 por las aulas de la Universidad Popular en distintas disciplinas que tienen el objeto de ampliar los conocimientos de los ciudadanos desde el punto de vista de su desarrollo personal.

 

Como afición, como vía para mejorar la salud o como proceso para ampliar las capacidades de cara al futuro, la Universidad Popular de Alcalá ofrece una treintena de  cursos para todos los gustos y edades. A través de las artes, la salud, la artesanía, los idiomas, el acceso a la universidad, las nuevas tecnologías o la fotografía digital esta actividad ha obtenido no sólo su consolidación, sino también la satisfacción de sus usuarios con la calidad del servicio y la profesionalidad de los 20 monitores.

 

Con los datos de la pasada edición, destaca el interés ciudadano por el curso de Pilates, con más de 200 alumnos, así como el de Yoga y el de Pintura, superando ambos el centenar de inscritos. Tras éstos, sobresale el de Danza Infantil (97 alumnos), el de Bailes de Salón (72) o el de Iniciación a la Fotografía, Tai Chi, Guitarra o Acceso a la Universidad para mayores de 25 años, todos ellos con más de medio centenar de alumnos.

 

Cabe señalar igualmente que los talleres infantiles de verano ayudan a las familias a entretener a los niños en el periodo vacacional ofreciendo una alternativa de calidad para su educación, su desarrollo y su ocio. En este verano un centenar de niños han disfrutado de esta ya clásica alternativa municipal.

 

Noticias relacionadas

La alcaldesa presenta un programa formativo para reforzar la competitividad y crecimiento de las pymes y autónomos de Alcalá
La alcaldesa presenta un programa formativo para reforzar la competitividad y crecimiento de las pymes y autónomos de Alcalá

El Ayuntamiento impulsa, con la colaboración de la Unión de Profesionales y trabajadores Autónomos (UPTA) un programa formativo que se desarrollará en La Procesadora entre febrero y abril con el objetivo de mejorar las competencias en ese sector. Ana Isabel Jiménez destaca que “una formación de calidad es una herramienta clave para acceder a un empleo de calidad”

Ver más noticias

Eventos relacionados

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.