EL MUSEO ACOGE UNA EXPOSICIÓN DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍAS PHOTOURBAN
La muestra será visitable del 17 de mayo hasta el 9 de junio en la planta alta
Fecha: 17/05/2013
El Museo de Alcalá de Guadaíra acoge desde el viernes 17 de mayo hasta el día 9 de junio las fotografías de PhotoUrban, concurso que refleja instantáneas del ámbito de actuación del proyecto para la regeneración integral de San Miguel, San José-Coracha y zona centro impulsado por el Ayuntamiento con cofinanciación europea, cita en la que participaron más de cien fotógrafos.
En sus distintas facetas de paisaje, detalles, retratos, etcétera, se pueden observar en la planta alta del museo varias decenas de instantáneas, incluidas las premiadas como Mejor Fotografía y Mejor Colección.
En el concurso ‘Alcalá, historia abierta’ resultaron ganadores Eduardo José Cabaleiro Álvarez con la Mejor Colección, Antonio García Reina con la Mejor Fotografía, siendo el segundo y tercer premio para Benito Alcón López y Luis Alfonso García Inurria respectivamente. En dicha convocatoria se especificaron dos accésit que han sido para Francisco Jesús Jiménez Torres y Rafaela Rodríguez Gutiérrez, además de un premio a la categoría de Menores de Edad en la que ha resultado vencedor Marcos Figueroa Sánchez.
Este concurso y la exposición pública de los trabajos se unen a otras múltiples actividades con motivo del Día de Europa que han incluido la apertura de las oficinas del Plan Urban en las instalaciones de la biblioteca Editor José Manuel Lara.
El Plan Urban Alcalá es proyecto impulsado por el Ayuntamiento para la regeneración del barrio San Miguel-El Castillo, San José-Coracha y zona centro, cofinanciado por la UE a través del programa operativo FEDER Andalucía 2007-13.
Noticias relacionadas

El Museo de la ciudad acogió la conferencia “La búsqueda de provisiones para las armadas de Felipe II: Primeros documentos inéditos sobre la presencia de Miguel de Cervantes en Alcalá de Guadaíra en 1590”.

El Museo de la ciudad, acogió una mesa redonda y posterior debate que contó con la participación del delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora quien explicó los proyectos clave de movilidad y sostenibilidad de la ciudad dentro del plan metropolitano

La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

El primer premio dotado con 2.000 euros fue para Rocío Rosa, el según de 1.000 euros para Milán Balsera. El tercer clasificado fue Ubaldo Valverde premiado con 700 euros.
Eventos relacionados

Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá

Del 27 de febrero al 23 de marzo. Gratuita Museo de las Hermandades