
TODO LISTO PARA LA CELEBRACIÓN DE PHOTOURBAN MAÑANA DOMINGO
El concurso fotográfico nace con el lema 'Alcalá, historia abierta', se celebra el próximo 21 de abril con 2.000 euros en premios y una modalidad para fotografías realizadas con teléfono móvil
Fecha: 20/04/2013
El Ayuntamiento de la ciudad tiene todo listo para el PhotoUrban Alcalá, un concurso fotográfico que nace con el lema ‘Alcalá, historia abierta’ y que se desarrollará el próximo domingo 21 de abril desde la biblioteca pública municipal Editor José Manuel Lara. Con 2.000 euros en premios, pueden participar de forma gratuita todos los artistas que lo deseen y convoca una modalidad a la mejor colección realizada con teléfono denominada ‘El Castillo desde el móvil’. Los premios del concurso, que organiza el Plan Urban Alcalá –impulsado por el Ayuntamiento con la cofinanciación de la UE a través de fondos FEDER- se entregarán el 9 de mayo, coincidiendo con la celebración del Día de Europa.
Según el delegado responsable del proyecto de iniciativa urbana, Rafael Chacón, el objeto de la convocatoria es “dinamizar el ámbito Urban –barrio San Miguel-El Castillo, San José-Coracha y zona centro-, y propiciar un intercambio entre los residentes del territorio y del resto de la ciudad y el área metropolitana, a través de un instrumento de carácter cultural y artístico como el de la fotografía”.
El PhotoUrban Alcalá se desarrollará en tres modalidades técnicas: analógica, digital y fotografía con móvil. Según las bases de la convocatoria, cada concursante sólo podrá participar en una modalidad, que elegirá libremente siempre que cumpla los requisitos para la modalidad de fotografía con móvil. También, los inscritos en fotografía digital no podrán participar con cámara que sólo disponga de memoria interna. Se permitirá un formato único en JPG, sin límites en cuanto a resolución ni tamaño de las imágenes.
La organización dará inicio al circuito a las nueve y media de la mañana del domingo 21 en la Biblioteca Pública Municipal Editor José Manuel Lara y los trabajos realizados deberán entregarse entre la una y las dos de la tarde del mismo día y en el mismo lugar. La inscripción es gratuita y podrá formalizarse hasta 15 minutos antes del comienzo del concurso en la misma Biblioteca.
En el mismo momento de comienzo del PhotoUrban Alcalá se darán a conocer las normas de participación, fotos de control y temas obligatorios, entre otros aspectos. En cuanto a los premios, se concerá un único galardón a la mejor colección de 600 euros; primer premio a la mejor fotografía de 400 euros; segundo premio a la mejor fotografía de 300 euros; un tercero dotado con 250 euros; y dos accesit de 150 euros cada uno. Asimismo habrá un premio infantil a la mejor fotografía realizada por un menor de 14 años, consistente en una cámara fotográfica digital y el premio ‘El Castillo desde el móvil’, para jóvenes de entre 13 y 30 años, consistente en una cámara fotográfica.
Con las fotografías seleccionadas por el jurado, formado por un grupo de técnicos y artistas elegidos por la organización, se realizará una exposición pública en fecha y lugar por determinar. El plazo de inscripción permanece abierto hasta el mismo día 21 de abril y la inauguración de la muestra y entrega de premios el 9 de mayo, coincidiendo con el Día de Europa.
Noticias relacionadas

El Museo de la ciudad acogió la conferencia “La búsqueda de provisiones para las armadas de Felipe II: Primeros documentos inéditos sobre la presencia de Miguel de Cervantes en Alcalá de Guadaíra en 1590”.

El Museo de la ciudad, acogió una mesa redonda y posterior debate que contó con la participación del delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora quien explicó los proyectos clave de movilidad y sostenibilidad de la ciudad dentro del plan metropolitano

La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

El primer premio dotado con 2.000 euros fue para Rocío Rosa, el según de 1.000 euros para Milán Balsera. El tercer clasificado fue Ubaldo Valverde premiado con 700 euros.
Eventos relacionados

Cada lunes a las 17.00 horas en la Casa de la Cultura y los miércoles a las 17.00 horas en la biblioteca Editor JM Lara

Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá