EL ALCALDE APOYA A LOS TRABAJADORES DE ROCA EN SU LUCHA POR EL EMPLEO
Gutiérrez Limones ha reiterado la petición a la empresa para que negocie el plan de viabilidad y cumpla su responsabilidad social
Fecha: 04/03/2013
El alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, ha reiterado hoy “el total apoyo del Ayuntamiento a los trabajadores de Roca de la ciudad”, a quienes ha acompañado hoy en la rueda de prensa que el Comité de Empresa ha convocado en el Ayuntamiento para informar de la situación actual de las negociaciones y de las movilizaciones de los empleados.
El presidente del Comité de Empresa de Roca en Alcalá de Guadaíra, Juan Miguel Cuevas, ha explicado que “nunca ha habido una verdadera negociación con la empresa y que la propuesta de la dirección de mantener la planta abierta sólo con 30 empleados sólo serviría para acallar a la opinión pública”. Ello ha motivado el rechazo de esta propuesta por unanimidad entre los trabajadores y las movilizaciones, así como del “encierro a partir de hoy en huelga de hambre de 12 compañeros en las dependencias alcalareñas del centro de emergencias del parque comercial Cabeza Hermosa”.
En cuanto a las movilizaciones, mañana comenzarán la primera de las marchas por los pueblos de la comarca. Partirán a las 10:00 horas desde la puerta de la factoría para llegar al Ayuntamiento alcalareño sobre las 11:15 horas. El día 8 irán a Mairena del Alcor, el 12 a Arahal, el 15 a Dos Hermanas y el 19 a Utrera, entre otros.
El comité de empresa también ha anunciado su intención de “pedirle a la Junta de Andalucía que se presente como demandante contra Roca por los incumplimientos del compromiso adquirido cuando se cerró Bellavista para potenciar la producción en Alcalá. Entonces en la planta nazarena se producían entre 35.000 y 40.000 piezas al mes y en Alcalá se ha llegado a un total de 36.000 pero en los tres años desde 2010 y 2012 con una inversión solamente del 3%”. Los trabajadores consideran que la empresa incumple las resoluciones Ministeriales y de la Junta de Andalucía y lo califican de “estafa”.
Igualmente, ante la situación de los trabajadores, que en su mayoría tiene prácticamente agotado la prestación por desempleo a consecuencia del ERE, el delegado sindical de CCOO en la planta alcalareña, José Luis González, ha explicado que los implicados han sacado unos bonos solidarios de 5 euros para pedir la ayuda de la ciudadanía. Los llevarán para la venta en todas sus marchas, los repartirán por entidades sociales que quieran colaborar, y también instalarán los fines de semana mesas informativas por Sevilla.
Por su parte, el alcalde alcalareño ha “lamentado muy profundamente” que los trabajadores se encuentren en una situación de desesperación tal que les lleve a iniciar una huelga de hambre.
Rodeado por el Comité, el alcalde ha insistido en que “existen todos los apoyos institucionales necesarios, ayuntamientos, Junta de Andalucía, Gobierno Central, Consejo Europeo…para que la empresa entienda la necesidad de negociar un plan de viabilidad de la factoría alcalareña, asumiendo de una vez por todas su responsabilidad social”.
Gutiérrez Limones también ha apoyado a los trabajadores en sus llamadas de atención sobre el incumplimiento de la empresa de los acuerdos adquiridos en 2010, cuando se cerró la fábrica de cerámicas Bellavista para potenciar la de sanitarios de Alcalá de Guadaíra, “que entonces creímos pero no hemos visto compensada por las inversiones”.
“Los trabajadores de la planta alcalareña han pasado mucho y han pagado los costos de ese engaño”, por ello le pide a Roca que “no diga más públicamente que va a cerrar la planta alcalareña para potenciar otras en Burgos o Castellón, porque esos productos serán sanitarios pero no son de la marca Roca”.
La intención de la dirección de la empresa, según Gutiérrez Limones, “es un despropósito, primero, porque no se ha demostrado que económicamente la empresa no sea viable, recordando que es una multinacional expansión en los cinco continentes y, segundo, porque tiene que presentar las cuentas completas y reconocer qué parte de su producción y expansión debe a los trabajadores y consumidores de su país.
“Si Roca llevase su propósito a término no sería la historia del éxito de una empresa familiar que se convierte en una multinacional, sino una historia de ingratitud que conseguiría la reprobación de su gente, que no serían sus cómplices ni sus consumidores”- ha matizado.
Noticias relacionadas

La intervención supone una inversión de casi 350.000 euros con cargo al Plan Contigo. La construcción de aulas de formación y salones multiusos permitirá la ampliación de la Escuela de Idiomas.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, destaca el trabajo de rescate de una figura muy relevante para la historia de Alcalá y que ha permanecido oculta durante décadas

Proyectos destacados, como las calles la Mina y Orellana, se unen a nuevos y modernos parques.

La alcaldesa ha resaltado el compromiso del Gobierno de España con el patrimonio, la historia y los planes de futuro que Alcalá de Guadaíra gestiona con fondos europeos

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado los nuevos proyectos de transformación de la ciudad que continúan la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible.