EL ALCALDE LLAMA A LOS EMPRESARIOS ALCALAREÑOS AL OPTIMISMO Y A INCREMENTAR LAS RELACIONES PRODUCTIVAS
Ha pedido la implicación de los empresarios en el nuevo marco del Plan Estratégico 2013-2020 que se presentará el próximo mes de marzo. Alcalá ha sido la ciudad de la provincia elegida para abrir el I Foro de Competitividad
Fecha: 08/02/2013
El Alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, ha asegurado a los empresarios alcalareños que “la clave del crecimiento empresarial en estos tiempos está en la cooperación y en la interrelación entre las empresas, así como en la colaboración público privada”.
Estas declaraciones las ha hecho en el marco del I Foro de Competitividad que, organizado por la CES (Confederación de Empresarios de Sevilla), la Cámara de Comercio de Sevilla y La Caixa con la colaboración del Ayuntamiento y Fica (Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá), se inauguraba ayer por la tarde en Alcalá como enclave empresarial y en el que intervienieron también los presidentes de la Cámara de Comercio, Francisco Herrero, de la Confederación Empresarial de Sevilla, Miguel Rus, el de Fica, Carlos Garcia y varios representantes de La Caixa.
Gutiérrez Limones ha alabado el esfuerzo de los empresarios alcalareños a los que ha llamado al optimismo en una época de incertidumbres. “Hagamos una apuesta conjunta; tenemos una buena tierra, un buen pueblo, y como seña de identidad nos caracteriza la colaboración público-privada con continuos servicios municipales de valor añadido de gran utilidad para los emprendedores como la unidad emprendedores, los viveros de empresas, los servicios de simulación de empresas, el club del trabajo, etc; y ahora ponemos en marcha Alcalá+i que consiste en el desarrollo de un conjunto de programas con el objetivo de proporcionar herramientas y servicios a las empresas y emprendedores que promuevan la innovación en sus actividades económicas”.
Gutiérrez Limones ha agradecido a la Cámara de Comercio de Sevilla y a la Condeferación de Empresarios sevillanos su apuesta decidida por Alcalá y su sector productivo local. “De hecho el apoyo debe ser para las pymes que en toda España generan el 40% del PIB del país y un 56% del empleo nacional”.
Se ha referido a la necesidad que tiene Europa y nuestro país de hacer una buena política industrial que dé soporte y que evite la deslocalización de empresas, como es el caso de Roca que ha crecido gracias a sus tres empresas nacionales y que ahora tiene una responsabilidad ante la sociedad civil española.
“Ya vivimos una crisis hace tiempo y nos convertimos en líderes en el campo empresarial gracias a la colaboración público-privada. Igual que antes pudimos hacerlo, ahora todos podemos apostar por ello”.
En relación a ello, Gutiérrez Limones, ha pedido la implicación de los empresarios alcalareños en el nuevo marco del Plan Estratégico de desarrollo económico que se presentará en marzo con un plazo hasta el año 2020 y que “nos anticipará a la salida de la crisis y a crecer en empleo y riqueza para el municipio. Si somos capaces de compartirlo seremos capaces de hacerlo”.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, ha dicho que Alcalá es efectivamente un enclave estratégico y empresarial ejemplo no sólo en la provincia sino en toda Andalucía. “Esta es una cita importante para Alcalá y sus empresarios que tienen en nosotros todo el apoyo”.
El presidente de la Confederación de Empresarios sevillanos, Miguel Rus, ha comenzado su intervención alabando la virtud del Alcalde por su sensibilidad empresarial y su interés por el impulso económico de la ciudad. “Alcalá es clave y tiene que seguir siendo clave empresarial”. Ha exigido el fin de infraestructuras de vital importancia para el desarrollo de las empresas como el tranvía de Alcalá, la SE-40 y el dragado del río Guadalquivir, aspecto que defendió también el presidente de Fica de Alcalá, Carlos García y el propio mandatario alcalareño.
El acto ha contado con la exposición de dos de los responsables de empresas locales, Textura Disño Gráfico e Imtaer, quienes han expuesto su evolución como ejemplos de iniciativas que son de éxito y que siguen adelante en tiempos de crisis. A estos testimonios también se ha sumado la exposición de las posibilidades de financiación con las que actualmente cuentan las empresas por parte de Carlos de Parias y Susana García, ambos de La Caixa.
Noticias relacionadas

Ha adoptado medidas como la designación de gerente, nombramiento de vicepresidente y el calendario de trabajo para alcanzar los objetivos para los que ha sido creada, entre los que destaca la promoción de 600 viviendas protegidas en los próximos dos años

La primera junta general de la nueva sociedad pública se ha celebrado bajo la presidencia de la alcaldesa Ana Isabel Jiménez. Ha dado luz verde a su consejo de administración y en verano se espera esté a pleno rendimiento para acometer sus primeros proyectos

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y el delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora han mantenido una reunión con los responsables de la empresa BlueSun (antigua Lavandera) para abordar la ampliación productiva de esta factoría alcalareña que prevé un crecimiento del 20% en el próximo año

GDELS-Santa Bárbara Sistemas y la Asociación PROLAYA firman un acuerdo para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo en Andalucía

Se inician los trámites para contar con un instrumento adecuado para garantizar el acceso a la vivienda asequible, especialmente de los más jóvenes.