
GUTIÉRREZ LIMONES LLEVARÁ LA PRÓXIMA SEMANA LA SITUACIÓN DE ROCA AL CONSEJO DE EUROPA
Buscará nuevos apoyos institucionales que impidan el cierre y la deslocalización de la empresa
Fecha: 18/01/2013
El alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, acudirá esta próxima semana al Consejo de Europa en Estrasburgo para plantear todas las cuestiones relativas al posible cierre de Roca y buscar nuevos apoyos institucionales que se sumen y eviten juntos la deslocalización de esta empresa.
Gutiérrez Limones ha vuelto a insistir en que cree que es posible el desarrollo de un plan viable que evite el despropósito del Grupo Roca de cerrar totalmente la planta andaluza ubicada en Alcalá de Guadaíra y parcialmente la de Madrid, en Alcalá de Henares, afectando a cerca de 500 trabajadores.
De esta forma el mandatario alcalareño asistirá al Consejo de Europa con la firmeza de intermediar ante esta situación y buscar así la complicidad de todas las instituciones posibles para evitar el cierre de la planta.
Como ya lo advirtió en su día en el Senado, Gutiérrez Limones ha vuelto a puntualizar que “debemos trabajar porque las empresas no utilicen el territorio para extraer beneficios en los buenos momentos y cuando llegue un problema ya no arrimen el hombro para ayudar porque eso será que no creen en nuestro presente, ni en nuestro futuro, o que no quieren a España”
Ha insistido en que “gracias a los excedentes y rentas producidas en España y gracias a los trabajadores y ciudadanos de nuestro país, Roca ha llegado a ser una de las grandes multinacionales con presencia en los cinco continentes y con más de 150 factorías y beneficios en expansión“.
Noticias relacionadas

El responsable de Urbanismo, ha manifestado que "la empresa se centrará en tres líneas de trabajo como es la promoción de viviendas asequibles, la rehabilitación de edificios y el registro de demandantes".

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, insiste en que VIVE Alcalá nace para hacer frente a uno de los problemas más acuciantes de la sociedad actual, para que mediante las políticas de una administración pública se disminuya el precio de la vivienda protegida. VIVE atenderá al público en La Plazuela en el segundo trimestre de este año

La alcaldesa ha anunciado que el objetivo de la nueva empresa municipal VIVE es ofrecer vivienda asequible, con precios más bajos.

30 personas mejorarán sus competencias profesionales y personales con herramientas específicas, contenidos transversales, técnicas grupales y trabajos individualizados

Ha adoptado medidas como la designación de gerente, nombramiento de vicepresidente y el calendario de trabajo para alcanzar los objetivos para los que ha sido creada, entre los que destaca la promoción de 600 viviendas protegidas en los próximos dos años