
EL PLENO APRUEBA HOY LA PRIMERA ORDENANZA REGULADORA DEL TAXI Y LA GESTIÓN MUNICIPAL DE UNA UNIDAD DE ORIENTACIÓN LABORAL DE LA RED ANDALUZA
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado hoy en el pleno ordinario la primera Ordenanza Reguladora del Servicio de Taxi de la ciudad
Fecha: 18/01/2013
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado hoy en el pleno ordinario la primera Ordenanza Reguladora del Servicio de Taxi de la ciudad como actividad local de interés general en cumplimiento con el nuevo reglamento de los Servicios de Transporte Público de Viajeros en Automóviles de Turismo de la Junta de Andalucía.
Según la delegada municipal de Gobernación, Mariló Gutiérrez Peral, “con esta Ordenanza realizamos una regularización más profunda del servicio que beneficiará al sector profesional y a los usuarios garantizando las mayores condiciones de competencia, fiabilidad y seguridad”.
En el texto se especifican los derechos y deberes de profesionales y usuarios, y las condiciones de la obtención de las licencias, la prestación del servicio, la tipología de los vehículos, los taxímetros, las tarifas, la publicidad o los distintivos, entre los que se incluye el cambio de imagen de verde a azul alcalareño.
En cuanto a la obtención de licencias, que otorga el Ayuntamiento, para la población actual (superior a los 73.000 habitantes) se especifican 47 licencias, una por cada 1.569 ciudadanos, reservando un 5% correspondiente a vehículos adaptados al transporte de personas con discapacidad.
Los vehículos prestarán un servicio de ocho horas al día, cuadrando el Ayuntamiento con los taxistas los descansos oportunos para que el servicio siempre esté cubierto. También se incluye en la Ordenanza el fomento de eliminación de contaminantes, pudiendo otorgar distintivos ‘Ecotaxi’ o similares que llevarán aparejadas las ventajas que se estipulen desde el Consistorio.
Como condiciones indispensables está el ejercicio de la actividad por la persona física titular de la misma, la dedicación plena y exclusiva al taxi, el permiso de conductor de taxi expedido por el Ayuntamiento complementario al carnet de conducir, así como que la iniciación de los servicios interurbanos deberá producirse dentro del término alcalareño. También se debe cumplir el régimen de paradas establecido, y las debidas condiciones de limpieza y aseo del vehículo y su conductor. Cualquier incumplimiento de las condiciones esenciales de la licencia se considera de manifiesta gravedad y conllevaría un proceso sancionador y la revocación de la misma.
El Ayuntamiento, por su parte, tiene el compromiso de realizar un registro de las licencias, que se otorgan por tiempo indefinido, aunque deben pasar una constatación anual de mantenimiento de las condiciones.
Los taxistas deberán llevar a bordo del vehículo siempre la documentación del mismo así como hojas de quejas y reclamaciones, el Reglamento del Servicio de Transporte Público, un ejemplar de la Ordenanza, así como un plano de la ciudad, las direcciones de los servicios de urgencias y centros oficiales, o los talonarios de recibos.
Se especifican también, entre otras cuestiones, que los vehículos no pueden superar los dos años de antigüedad en el momento de la obtención de la licencia, y que deben ser de cuatro puertas aunque no de carácter deportivo o todoterreno, teniendo homologados todos los accesorios, como las mamparas de seguridad, alarmas, taxímetros, etcétera.
Las normas de esta ordenanza se aplicarán conjuntamente con las contenidas en la demás normativa que le es de aplicación, como el mencionado Reglamento o la Ley de Ordenación de los transportes Urbanos y Metropolitanos de Viajeros en Andalucía.
El Ayuntamiento dará difusión a la misma publicando tras su aprobación la ordenanza en la web municipal www.ciudadalcala.org.
Andalucía Orienta
El Equipo de Gobierno ha incluido una enmienda transaccional a la propuesta andalucista sobre la Unidad de Orientación Laboral para la potenciación de los servicios públicos municipales de apoyo a las políticas de empleo.
Según la portavoz municipal, María José Borge, el Ayuntamiento se va a acoger a la orden que regula la Red de Andalucía Orienta cuyo plazo se abre entre el 1 de febrero y el 1 de marzo, y mientras que se resuelva este expediente u otra solicitud al respecto de alguna entidad local el Ayuntamiento refuerza sus prestaciones en materia laboral, como asesoramiento, información, formación, etc. Asimismo, se pedirá la colaboración del SAE en la ciudad para que los desempleados puedan acceder a otros servicios sin necesidad de desplazarse fuera de la localidad.
Los grupos han acordado volver a redactar la propuesta en Junta de Portavoces incluyendo las distintas aportaciones para que Secretaría pueda levantar el correspondiente acta.
Noticias relacionadas

El delegado de Desarrollo Económico, Pablo Chain, destaca los beneficios que supone para el desarrollo estratégico de Alcalá y el liderazgo en el ámbito de los parques empresariales

La portavoz del Gobierno Municipal, Ángeles Ballesteros, ha destacado que las cuentas ascienden a 128,4 millones de euros y destinan 26,5 millones a inversiones, siendo “el presupuesto del presente y futuro de los alcalareños y alcalareñas”

La ordenanza fiscal se elevará al Pleno del próximo martes 15 de octubre teniendo como pilar fundamental la distribución equitativa de las cargas tributarias

Destacan varios puntos de desarrollo urbanístico, ayudas para la promoción de la salud o los premiados por el Día de Alcalá, entre otros

El desarrollo de este espacio incluye 6.760 metros cuadrados de plena disponibilidad para dotaciones en la ciudad.