
PRESENTADO EN EL MUSEO DE LA CIUDAD EL TRABAJO GANADOR DE LA BECA DOCUMENTAL
Fecha: 31/01/2010
El Museo de la ciudad acogía la presentación del trabajo ganador de la beca de investigación documental. Se trata de un trabajo titulado “Los más antiguos protocolos notariales de Alcalá de Guadaíra, (1478 – 1510), presentado por Jesús García Díaz.
La Delegada de Patrimonio, Ana Cuesta explicó que a lo largo del pasado año 2009 el autor trabajó en su proyecto de “manera intensa y con suma dedicación”, manteniendo reuniones periódicas de supervisión con la Delegación Municipal de Patrimonio Histórico. Finalmente, en cumplimiento de lo previsto, el trabajo definitivo era presentado en las últimas semanas de ese año 2009.
“Los más antiguos protocolos notariales de Alcalá de Guadaíra, (1478 – 1510) es un trabajo en el que se reorganiza y clasifica los más antiguos protocolos materiales que se conservan. Esta investigación servirá para averiguar las actuaciones y actividades del Concejo de la época, desde testamentos, contratos laborales o ventas de casas.
El propio investigador, ha asegurado que la finalidad de su proyecto es que pueda servir para la puesta en marcha de posteriores estudios sobre la vida de los alcalareños de la época, así como para ampliar posteriores investigaciones, ya que con su proyecto se sustituye así la ausencia de actas capitulares en Alcalá desde 1478 – 1510.
Noticias relacionadas

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

La profesora de la Universidad de Sevilla, Rosario Marchena, ha expuesto en el Museo “La azarosa vuelta a Alcalá de Guadaíra de la Tabla de San Bartolomé”

Comisionados de Fondos Europeos visitan este enclave alcalareño, modelo de buenas prácticas para el desarrollo sostenible urbano