
EL PLENO APRUEBA QUE FUNCIONARIOS MUNICIPALES DEJEN DE TENER SEGUROS MÉDICOS PRIVADOS
El Pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado que algunos funcionarios de la plantilla municipal (76 en total) que contaban con seguro médico privado pasen a formar parte de la Seguridad Social a partir de ahora
Fecha: 16/11/2012
El Pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado que algunos funcionarios de la plantilla municipal (76 en total) que contaban con seguro médico privado pasen a formar parte de la Seguridad Social a partir de ahora, con lo que se lleva a cabo una de las medidas anunciadas por el Gobierno local para así poder preservar el empleo en el Consistorio alcalareño.
Asimismo, se ha dejado sobre la mesa la propuesta que contemplaba retirar otro tipo de contraprestaciones complementarias -intervenciones dentales, renovación de carné de conducir, prótesis, ayudas de estudio, etc…,- para que el equipo de Gobierno pueda estudia un documento que el sindicato UGT, que se ha desmarcado de las movilizaciones, ha presentado para negociar con el equipo de Gobierno.
El Gobierno municipal quiere denunciar que durante la mañana de hoy han aparecido en el Ayuntamiento pancartas y carteles con contenido ofensivo contra miembros de la Corporación municipal, las cuales se han ordenado retirar pero ha sido imposible ante la actitud de algunos trabajadores municipales.
También han aparecido pintadas en distintos puntos de la ciudad en las que se insultan a los miembros del equipo de Gobierno. De esta manera, desde el Gobierno local “se quiere dejar claro que los trabajadores y los sindicatos están en su derecho de defender sus intereses, pero siempre con respeto hacia los demás y no mediantes insultos, porque de esa forma no van a conseguir nada”.
A la vez, se ha detectado que el encierro ha servido para que algunas personas entren en dependencias que estaban cerradas, incluida la Alcaldía, lo que ha llevado a decidir que Recursos Humanos abra una investigación para depurar responsabilidades, ya que consta que han desaparecido documentos, tales como el recibí de CCOO donde se le comunicaba que la Asamblea que se ha llevado a cabo esta mañana no podía celebrarse en la Casa Consistorial al haberse convocado anteriormente Pleno ordinario y que trasladasen dicha Asamblea a la Casa de la Cultura, que es donde habitualmente se celebra.
La delegada de Recursos Humanos, Gloria Marín, ha vuelto a destacar las innumerables medidas de ahorro que el Gobierno ya ha adoptado en el último año, “reduciendo gasto corriente al máximo, al igual que las inversiones así como otros gastos de corte político, éstos últimos por importe superior al millón de euros, a la vez que ha eliminado partidas referentes a protocolo, organización de las fiestas y ferias de la localidad”. Marín señala que estas acciones se han completado ya con la disolución de otras dos sociedades públicas municipales, dando cumplimiento a lo acordado en el Plan de Ajuste de marzo pasado.
Para Gloria Marín, “este Gobierno apuesta firmemente por la defensa de los puestos de trabajo y en ello seguiremos, recordando que somos de los pocos ayuntamientos que no han despedido a personal municipal”, por lo que ha pedido a los sindicatos que sean consecuentes con la situación en la que vivimos y sean “conscientes de que no puede mantenerse una serie de prestaciones complementarias mientras hay mucha gente en la calle que no tiene ni para comer”.
Marín ha recordado que mantener las prestaciones complementarias de los trabajadores municipales conllevaría “al día de hoy la necesidad de subir los impuestos y no estamos en disposición de aceptarlo, porque los ciudadanos ya están soportando una carga fiscal importante”.
Noticias relacionadas

El delegado de Desarrollo Económico, Pablo Chain, destaca los beneficios que supone para el desarrollo estratégico de Alcalá y el liderazgo en el ámbito de los parques empresariales

La portavoz del Gobierno Municipal, Ángeles Ballesteros, ha destacado que las cuentas ascienden a 128,4 millones de euros y destinan 26,5 millones a inversiones, siendo “el presupuesto del presente y futuro de los alcalareños y alcalareñas”

La ordenanza fiscal se elevará al Pleno del próximo martes 15 de octubre teniendo como pilar fundamental la distribución equitativa de las cargas tributarias

Destacan varios puntos de desarrollo urbanístico, ayudas para la promoción de la salud o los premiados por el Día de Alcalá, entre otros

El desarrollo de este espacio incluye 6.760 metros cuadrados de plena disponibilidad para dotaciones en la ciudad.