Un gran maestro para celebrar el Día Internacional del Flamenco
Alcalá de Guadaíra celebra el Día Internacional del Flamenco con un recital gratuito del gran maestro Capullo de Jerez.
El 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco, fecha que busca recordar el día exacto en el que, desde 2010, la UNESCO reconoció a la cultura andaluza como Patrimonio de la Humanidad.
En Alcalá de Guadaíra el flamenco es algo más que la celebración de un día, es historia, tradición, y patrimonio local o seña de identidad, un sentir continuo por cuya difusión y engrandecimiento se trabaja durante todo el año desde el propio Ayuntamiento y desde los sectores sociales, como los aficionados y amantes de este arte de forma particular o conjunta a través de la Peña flamenca la Solea de Alcalá.
En esta ocasión, para esta efemérides, el gran maestro Capullo de Jerez ofrece un recital gratuito en el Gutiérrez de Alba. 16 de noviembre (20:30horas). Entradas gratuitas a reservar por cuestiones de aforo en la Casa de la Cultura o a través del whatsap 673 58 58 96.
Otros eventos relacionados con el flamenco con a colaboración municipal que se desarrollan en la actualidad en la ciudad son el Concurso de Cante de la Peña Flamenca la Soleá en su sede ( Concurso de Cante Solé de Alcalá ) o el Ciclo Flamenco Viene del Sur en el Auditorio Riberas del Guadaíra ( Flamenco Viene del Sur )
Eventos relacionados

27 de abril a las 20.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por internet en giglon.com

Viernes 25 de abril . 21 horas. Gratuito
Noticias relacionadas

Estas dos grandes figuras del flamenco presentan su trabajo ‘Amor’ en el Auditorio Riberas del Guadaíra

Como seña de identidad local, Alcalá ha trabajado activamente desde el inicio como parte clave de su creación

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, presidirá junto al presidente del Consejo de Hermandades, Enrique Ruiz Portillo, el solemne pregón de Esperanza Macarena Jiménez Dubé este domingo en el Auditorio

El I Festival Flamenco 360 grados, impulsado por el Colegio Arboleda y que cuenta con la colaboración de la delegación municipal de Cultura del Ayuntamiento, reunirá el 3 de abril en el Auditorio Riberas del Guadaíra (19.00h) a numerosos artistas para apoyar la inclusión de niños y niñas con discapacidad en la India rural

Es el paso más antiguo de la ciudad, de 1895, y procesionará esta Semana Santa con una restauración significativa que culminará a finales del verano