Actividades formativas, reivindicativas y de ocio para divulgar valores igualitarios y la visibilidad del papel de la mujer en la historia y la sociedad
7 de marzo
La programación comenzará con la lectura del manifiesto institucional encabezada por la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, el próximo viernes 7 de marzo (12:30 horas) en el Centro de la Igualdad a cargo de Magdalena Alfaro, profesional de las artes escénicas con gran trayectoria en el trabajo de la divulgación de la igualdad entre la juventud de Alcalá.
16 de marzo
En colaboración con la Delegación de Deportes, el 16 de marzo (anteriormente el 9 pero se ha viso aplazada por la previsión de lluvia) se celebrará XII Carrera-Marcha por la Igualdad 2025 que dará comienzo a las 11.30 horas desde el Complejo Deportivo Distrito Sur, donde también se instalará la meta. Como viene siendo habitual cada año, la jornada se iniciará con la lectura de un manifiesto por la igualdad, al que seguirá música ambiente y photocall con mensajes reivindicativos donde el deporte se une con la convivencia de forma lúdico-deportiva.
22 y 23 de marzo
Impulsado por la Delegación de Igualdad, llega al Auditorio Riberas del Guadaíra los días 22 (19:30 horas) y 23 (18 horas) de marzo de la actriz, presentadora, humorista y coaching emocional Paz Padilla con ‘El Humor de mi Vida’, un espectáculo inspirado en su libro homónimo número uno en ventas. El Humor de mi Vida es mucho más que una obra teatral: es un recorrido a través de la particular historia de amor y pérdida de Paz Padilla. Las experiencias de esta conocida artista transmiten que las tragedias de la vida, inevitables, se pueden ver desde otra perspectiva, positiva, como ella. Paz Padilla anima a la ciudadanía con su tradicional sentido del humor a enfrentar los problemas y crecerse ante las adversidades
24 de marzo
I Jornadas Jurídicas. Violencia de Género: Recursos y Buenas Prácticas. Centro de la Igualdad, de 17:00 h a 20:00 horas.
Dirigido a Letrados y Letradas del Turno de violencia de género de Alcalá de Guadaíra, Jueces y Juezas de los Juzgados de Alcalá de Guadaíra, así como a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que intervienen en la atención a mujeres víctimas de violencia de género.
Jornadas técnicas orientadas a la coordinación entre profesionales que intervienen con las víctimas de violencia de género, contando con la participación de Dña. M.ª José Atoche García, Letrada del Turno de violencia de género, y de Dña. Mª Auxiliadora Díaz Velázquez, Magistrada del Juzgado de Violencia nº 2 de las Palmas de Gran Canarias.
Financiada con cargo a los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, transferidos por el Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.
26 de marzo
Obra teatral: Antígona Eterna. Mujeres en la Historia.
A cargo de la Asociación Manuela Cortés, Espacio expresivo, en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide.
Teatro Gutiérrez de Alba, 11:30 horas
Actividad concertada con los IES, dirigida a estudiantes de Bachillerato.
Se trata de una actividad de sensibilización comunitaria con el fin de fomentar la igualdad de género mediante la reducción de la brecha de reconocimiento, y con ella se pretende visibilizar el reconocimiento de mujeres que a lo largo de la historia han hecho grandes aportaciones al desarrollo de la humanidad y que por el hecho de ser mujeres han sido ocultadas y silenciadas.
La obra está producida con un grupo de estudiantes del Departamento de Educación y Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
28 de marzo
Durante marzo
Impulsado por la Delegación de Igualdad en el contexto de las actividades que desarrolla en materia de promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género, se abre el plazo de inscripción para participar en el Taller de Creación Audiovisual, dirigido a chicas y chicos de 10 a 20 años.
La actividad, gratuita y con plazas limitadas, tiene como objetivos iniciar a la población participante en la creación cinematográfica con un enfoque de género, fomentando el pensamiento crítico y la creatividad artística a través de la producción audiovisual. Se trata de un taller práctico de creación audiovisual y contenido digital, donde jóvenes y adolescentes aprenderán a crear mensajes audiovisuales efectivos sobre igualdad y prevención de la violencia de género.
Las sesiones se desarrollarán los lunes y miércoles del 21 de abril al 19 de mayo, de 16:00 a 19:00 horas, y en ellas se trabajará para desarrollar habilidades en lenguaje cinematográfico, guion, producción e interpretación, obteniendo como resultado un spot o cortometraje de 1 a 3 minutos de duración.
Del 25 de marzo al 15 de abril, está abierto el plazo de inscripción. Para participar es necesario inscribirse enviando un correo electrónico a igualdad@alcalaguadaira.org, poniendo en el ASUNTO: CREACIÓN AUDIOVISUAL, facilitando nombre y apellidos, edad y teléfono de contacto para formalizar la solicitud, o bien, se puede acudir al Centro de la Igualdad, de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 horas y hacerlo presencialmente.
Este proyecto ha sido financiado con los fondos del Pacto de Estado del Ministerio de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres
La temática del certamen será todo lo que concierne a la lucha por la igualdad y contra la violencia de género. La duración máxima de los vídeos será de 60 segundos, y se pueden utilizar todas las posibilidades creativas que proporciona la propia red social TikTok.
Para poder ser parte del certamen será necesario que la persona participante viva, estudie, trabaje o haya nacido en Alcalá de Guadaíra.
El objeto de la convocatoria es el estímulo entre la ciudadanía de la reflexión y la capacidad creativa en materia de la igualdad entre mujeres y hombres y la prevención de las distintas violencias machistas y se ha elegido la plataforma Tik Tok por su alta penetración en los estratos más jóvenes de la sociedad y por la facilidad de creación audiovisual que proporciona.
El certamen cuenta con un primer premio dotado de 200 euros y un segundo premio dotado de 100 euros. La fecha límite para la inscripción es el 31 de marzo de 2025 y las personas ganadoras se darán a conocer el 8 de abril de 2025.
Bases y formulario de inscripción
Página web Rodando por la Igualdad
Instagram Rodando por la Igualdad
Estas últimas propuestas también están financiadas con cargo a los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, transferidos por el Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.