
ALCALÁ DA LUZ VERDE AL PACTO POR LA COHESIÓN SOCIAL Y EL EMPLEO
Más de 20 entidades, sindicatos, grupos políticos y agentes económicos suscriben el documento que favorecerá la formación e integración laboral de la mano de obra alcalareña
Fecha: 15/12/2009
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha sacado adelante el Paco por la Cohesión Social y el Empleo con más de 20 adhesiones de entidades sociales, sindicatos, grupos políticos y agentes socioeconómicos, que se comprometen a trabajar de manera conjunta para favorecer en mayor grado la formación, prácticas en empresas e inserción laboral de las alcalareñas y los alcalareños.
Esta alianza forma parte del Proyecto Atticus que desarrolla el Consistorio alcalareño con la colaboración del Ministerio de Administraciones Públicas del Gobierno Central y el Fondo Social Europeo, y se hizo oficial en un acto público celebrado esta semana en el Salón de Plenos Municipal y presidido por el alcalde de la ciudad, Antonio Gutiérrez Limones, y la presencia de los responsables de las entidades firmantes del acuerdo.
El objetivo general del Pacto es diseñar y desarrollar una estrategia de planificación y concertación en el ámbito local a favor del empleo. Para ello, las entidades firmantes de este acuerdo se comprometen a formar parte de la Comisión Directiva Institucional (CDI) que es el órgano de gestión del Pacto, y trabajar para coordinar a los organismos públicos y privados de Alcalá de Guadaíra que disponen de recursos en materia de empleo y servicios sociales, para favorecer la concertación de este tipo de recursos.
El documento se propone asimismo identificar solapamientos y necesidades, procurando el ajuste entre los recursos y la demanda, y asegurando una prestación eficaz y eficiente de los servicios. Con tal fin la CDI detectará las necesidades del municipio en materia de empleo y servicios sociales mediante estudios, diagnósticos y sistemas de gestión de la información que permitan anticipar dichas necesidades.
Las entidades del Pacto se comprometen asimismo a cualquier otra acción que contribuya a mejorar la coordinación, planificación y concertación de los recursos en materia sociolaboral del municipio.
Además del Ayuntamiento alcalareño, en la persona de su regidor Antonio Gutiérrez Limones, conforman el Pacto el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) del Área Territorial de Empleo Campiña-Alcalá, los grupos políticos del PSOE, PP, IU y PA, los sindicatos, Federación de Industriales, Centro Comercial Abierto, Fundación Alcalá Innova, Asociación Alcalareña de Educación Especial (AAEE), Asociación para la Defensa de la Educación del Medio Ambiente ADEM, Agencia Administrativa de la ONCE, Asociación de Allegados de Enfermos Esquizofrénicos de Sevilla (ASAENES), Asociación de Minusválidos Físicos "Voces Nuevas", Asociación Nacional AFAR, Asociación Paz y Bien, Cáritas Arciprestal de Alcalá de Guadaíra, Ciudad San Juan de Dios, Colegio de Educación Especial Los Molinos (Fundación Sauce) y la Promotra Laboral y Asistencial PROLAYA.
El alcalde alcalareño destacó la labor que ha venido desarrollando el equipo del Proyecto Atticus para converger los intereses de las entidades firmantes del Pacto y el trabajo de los últimos meses con los colectivos destinatarios del mismo, personas con alguna discapacidad y mujeres con dificultades para acceder al mercado laboral y que gracias al Atticus se han formado y han conseguido un empleo.
En este sentido, el Proyecto Atticus ha impulsado varios itinerarios integrados de inserción sociolaboral con una actuación integral sobre los beneficiarios, tanto de corte social como personal, y respecto a su capacitación profesional. Desde hace un año se trabaja a favor de personas con discapacidad física, psíquica o sensorial y mujeres con especiales dificultades para el acceso y mantenimiento de un empleo, desempleadas con baja cualificación y cargas familiares no compartidas y/o mayores de 45 años.
Entre las especialidades formativas realizadas destacan las de telefonista/recepcionista, camarera de piso, limpieza de inmuebles y auxiliar de ayuda a domicilio, entre otros oficios. Hasta el momento, más de 140 personas se han formado a través de estos, con un nivel de incorporación al mercado laboral superior al 50%, y un alto grado de satisfacción entre las beneficiarias y beneficiarios.
Entre sus fortalezas, Atticus les proporciona unos itinerarios potentes para una formación cuidada, integral y totalmente tutorizada, mediante talleres de habilidades sociales y medidas complementarias al itinerario formativo como la concesión de becas por asistencia, ayudas para el transporte, adaptación de accesos y eliminación de barreras arquitectónicas, la disposición de plazas de guardería y en centros para mayores. Medidas que hacen posible la conciliación de todos los participantes con su ocupación formativa.
Asimismo, Atticus ha permitido la puesta en marcha de un nuevo modelo de atención sociolaboral primaria por parte del Ayuntamiento, con el que se que dispensa al peticionario una atención personalizada con cobertura inmediata en casos de extrema urgencia y un servicio de formación planificado para dotar a las personas desempleadas de herramientas válidas que favorezcan su incorporación al mercado de trabajo.
Noticias relacionadas

Entre estos objetivos destacan la formación dual, la intermediación entre las empresas y los institutos de enseñanza secundaria de la ciudad y la puesta en marcha de la segunda edición del programa formativo Relanza- T

El Distrito Norte está acogiendo un curso de capacitación digital para mujeres y este martes han recibido la visita de las delegadas de Servicios Sociales, Empleo e Igualdad para adelantarles nuevas propuestas

Se trata de un programa de capacitación para que mujeres desempleadas descubran las posibilidades que la tecnología ofrece para el desarrollo laboral y profesional

Una iniciativa pionera en la provincia por realizar un estudio de estas características que favorece la inserción laboral

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez ha comprobado el avance de las obras de accesibilidad en varias calles de esta zona como son Puerta del Manifiesto y Reverte