
ALCALÁ HA APROBADO HOY SU MODELO TERRITORIAL DE FUTURO CON LA APROBACIÓN INICIAL DEL NUEVO PGOU
Destaca la participación ciudadana en su elaboración y el posicionamiento de la ciudad como segunda centralidad metropolitana
Fecha: 04/12/2009
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado hoy en un pleno extraordinario de forma inicial el Plan General de Ordenanción Urbanística ( PGOU) que dirigirá el futuro de la ciudad en la próxima década.
Para el delegado de Servicios Territoriales, Rafael Chacón, que ha presentado el PGOU junto a la portavoz municipal María José Borge, “el objetivo de este proyecto que iniciamos todos juntos es que Alcalá sea una ciudad más habitable, educadora, culta y cohesionada para favorecer la prosperidad económica y el bienestar de los ciudadanos consolidándose como un centro de crecimiento económico e innovador”.
Sobre este objetivo han explicado que una de las principales características de este texto es su elaboración en plena coordinación con los ciudadanos y agentes sociales. Conjuntamente se elaboró un documento de criterios , objetivos y estrategias que empezó a definir el modelo territorial de lo que se presenta como ciudad futura. A través de la labor conjunta ( mesas de trabajo, reuniones, exposiciones, entrevistas...) se convirtió en el Avance del Plan que siguió su proceso de exposición y explicaciones públicas hasta llegar a completarse en el documento que es hoy.
Este modelo territorial de futuro compartido en la ciudad propone una Alcalá convertida en la segunda centralidad metropolitana dado su posicionamiento estratégico en dicha zona que viene a reforzarse por las áreas de oportunidad previstas de carácter metropolitano. Entre éstas hay dos de uso residencial (Zacatín y Guadaíra); una mixta (el Parque Tecnológico que une las actividades económicas con residenciales de distintos usos); y las eminentemente productivas ( Plataforma Logística y Piedra Hincada II a la que se le suma el espacio de ocio Alcalá Sur como oferta regional). Además se da un equilibrio entre la oferta de suelo residencial y productivo, siendo este último algo mayor aunque no es la tónica común en este tipo de planeamientos.
Como es lógico por la historia de la ciudad, el río Guadaíra es uno de los ejes esenciales del planteamiento alrededor del cual se dispone la vida en la ciudad. De ahí que en el sistema viario destaque propiciar una mayor permeabilidad norte-sur con nuevos puentes sobre el cauce ( tres más los dos actuales). Además siguiendo al Guadaíra se prevé la mayor extensión de espacios libres ( parques y zonas verdes) nada extraño teniendo en cuenta la apuesta alcalareña por la sostenibilidad que hace que se esté en torno a los 23metros cuadrados por habitante de espacios libres cuando los mínimos exigibles están entre los 5 y los 10 metros cuadrados.
Asimismo se ha definido el sistema de equipamientos ( deportivos, sanitarios, educativos, etc) que son los que marcan las dosis de la necesaria calidad de vida. En este aspecto destaca que suponen más de 8 metros cuadrados por habitante, que sumados a los 23m2 anteriores demuestran la apuesta de Alcalá por ser una ciudad referencia en cuanto a la comodidad y servicio a los ciudadanos.
Noticias relacionadas

Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento

El proceso de participación, elaboración y las líneas generales de este nuevo Plan General de Ordenación han sido presentados por la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, acompañada del delegado de Planificación Estratégica y Urbanismo, Jesús Mora

Impulsado por el Ayuntamiento, jóvenes de secundaria trabajan en los ODS con un taller audiovisual profesional cuyos trabajos de documental y ficción se han estrenado este martes en el teatro Gutiérrez de Alba

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha valorado el incremento en inversiones y el compromiso con los objetivos que mejoran la vida de la ciudadanía

Desde La Tapada hasta la Retama, un camino accesible que se iniciará en breve e incluirá un sendero de piedra con una pasarela de madera