Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

EL AUDITORIO RIBERAS DEL GUADAÍRA NO SUBIRÁ EL IVA DE LAS ENTRADAS

EL AUDITORIO RIBERAS DEL GUADAÍRA NO SUBIRÁ EL IVA DE LAS ENTRADAS

La sociedad municipal Innovar asumirá la subida del IVA cultural para no perjudicar el acceso de los ciudadanos a la cultura. Con esta propuesta Alcalá sigue apostando de manera firme por la Cultura

Fecha: 12/09/2012

El Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra no va a subir el precio de las entradas a los espectáculos como consecuencia de la subida del IVA, haciéndose cargo del importe de la subida la propia sociedad municipal Innovar en Alcalá, encargada de gestionar esta infraestructura cultural.

 De esta forma, y tras las instrucciones recibidas por el alcalde de la ciudad, Antonio Gutiérrez Limones, el Auditorio no trasladará a los espectadores en el precio de las entradas la subida en 13 puntos del IVA, pudiendo disfrutar de la variada programación prevista para el próximo trimestre a unos precios que se mantienen, como hasta ahora,  en el tipo reducido del IVA al 8%. Con esta propuesta Alcalá sigue apostando de manera firme por la cultura.

 La programación que presenta el Riberas del Guadaíra en los meses de octubre a diciembre se centra en la variedad y calidad de los espectáculos y está dirigida a todos los sectores de la sociedad, como ha venido siendo habitual desde que abriera sus puertas al público en febrero de 2011, ya que en Alcalá de Guadaíra la cultura es inversión y no un gasto.

 La delegada responsable del Auditorio, María José Borge ha destacado"que hemos tenido más dificultades para cerrar negociaciones con algunas, pero afortunadamente podemos decir que aquí tenemos una programación amplia y de calidad; hemos decidido mantener el precio de las entradas de estas actividades culturales sin repercutir en el espectador la subida del impuesto, pues nuestro objetivo es facilitar el acceso a la cultura de los ciudadanos, y no perjudicar a un sector industrial que tiene como materia prima el talento, la creatividad y la innovación".

 En este sentido, la delegada ha asegurado que “desde el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra queremos dejar muy claro que nosotros sí apostamos por las industrias culturales, por apoyar la cultura poniéndonos al lado de las compañías de teatro y de las productoras musicales, porque no dejan de ser empresas que generan empleo; Si, además, este apoyo significa ofrecerle a la ciudadanía espectáculos de calidad, creo que todo lo demás sobra”.

 PROGRAMACION

 Laura Gallego, 6 de octubre, a las 21:00h. La cantante de Jerez de la Frontera, trasladada a Algar, ya desde pequeña en sus ratos libres se introduce dentro del flamenco por su afición a él. Un día sus amigas le comunican que la han inscrito en un concurso de T.V. que organiza Canal Sur “Se llama copla”. Demuestra sus dotes para la copla siendo ganadora de la segunda edición del mencionado programa, batiendo todos los recorts de audiencia, convirtiéndose así en uno de los grandes referentes para el género de copla en toda Andalucía.

 La Cenicienta, el Musical, 7 de octubre, a las 18:00h. Una vez más, la magia de uno de los cuentos más conocidos, será el punto de partida de un gran espectáculo musical. Tempus Producciones ha pretendido, con esta versión de La Cenicienta, mantener la esencia del cuento de siempre, aunque el envoltorio se aleja de los parámetros tradicionales. Así pues, podremos disfrutar de la clásica historia de amor y de triunfo personal, adornada con un vestuario sofisticado, una escenografía con cierto brillo de modernidad, un estilo musical cercano al pop actual y unas coreografías que nos transportarán de la elegancia del vals a la expresividad de los bailes más urbanos.

 Bustamante, 19 de octubre, a las 21:00h. De nuevo David Bustamante vuelve al escenario del Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra en este caso para presentar “Mío”, su séptimo trabajo discográfico en una gira por los principales teatros de España, un directo de alto voltaje que combina los momentos más íntimos de su carrera, demostrando que es uno de los grandes baladistas del panorama musical, y los más desenfrenados, un género en el que el artista confirma que también sabe reinar con solvencia contrastada.

 Upper, danza contemporánea, 20 de octubre a las 21:00h. Desde sus inicios Chinabaus se ha planteado la búsqueda y la investigación en el ámbito contemporáneo como manera de crear y definir un lenguaje propio. Desde sus inicios, define su teatro y su danza como “Bruto”, bebiendo y basándose en el “arte bruto”, donde las técnicas y los sistemas de representación proceden de una invención completamente personal.

 Jorge Blass, 28 de octubre a las 20:30h. “El Arte de la Magia" es un sorprendente espectáculo para todos los públicos. El popular ilusionista Jorge Blass nos introduce en su mágico universo.  Una propuesta actual y fascinante, apariciones, desapariciones, levitaciones imposibles y magia interactiva en la que el público es protagonista.

 Kenny Garret, 4 de noviembre a las 20:0hh. Es el más destacado de los hijos musicales de la última época de Miles Davis, su descubridor, y su nombre ya forma parte de la historia moderna de este género. A finales de los años 70 le invitaron a formar parte de la Duke Ellington Orchestra, dirigida entonces por Mercer Ellington. Con ella celebró giras por todo el mundo y, tras afincarse en Nueva York, participó en las jam sessions de George Coleman.

 El Club de los Increíbles, 10 de noviembre, a las 22:00h. Es
un divertido show en el que participan los mejores cómicos del país y los grupos de música de versiones de los 80 más representativos del panorama nacional. En una misma noche el público asistente podrá disfrutar de un espectáculo sin precedentes en el que se fusionarán monólogos, canciones en directo, animación, actores y grandes sorpresas.

 Ópera Carmen, 16 de noviembre a las 21:00h. Este clásico en cuatro actos con música de Georges Bizet y libreto en francés de Ludovic Halévy y Henri Meilhac, basado en la novela Carmen de Prosper Mérimée, llega al Teatro Auditorio siguiendo la estela iniciada por acercar la ópera al gran público.

 El Brujo, “El Testigo”, 24 de noviembre a las 21:00h. El gran actor de teatro, con su inconfundible estilo rico y austero al mismo tiempo, ofrece un recital de cante y poesía inolvidable. En esta adaptación teatral de “El Testigo” de Fernando Quiñones traza la vida del imaginario cantaor gaditano genial, Miguel Pantalón.

Manuel Carrasco, 1 de diciembre. Manuel Carrasco presenta su quinto trabajo “Habla”, el más valiente de su carrera y el que mejor habla de él. La naturaleza y la ilusión de Manuel Carrasco es el punto de partida de un proyecto musical que creció bajo el encanto de Italia. Habla tiene la huella inequívoca del productor Claudio Guidetti, que da su mejor acento a este trabajo.

 Pasión Vega, 15 de diciembre, a las 21:00h. Ahora llega SIN COMPASIÓN con nuevas canciones de Pasión Vega. Un álbum referencial que refleja el corazón de una artista única en la escena española, siempre fiel a una música que busca la emoción, la entrega, la raíz, y que lanza a los cuatro puntos cardinales con un sentimiento universal, libre y apasionado.

 

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Eventos relacionados

Día de Andalucía 2025
Día de Andalucía 2025

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.