
ALCALÁ PREPARA LOS CONTENIDOS PARA EL ENCUENTRO DE LA RED ESTATAL DE CIUDADES EDUCADORAS 2013
La ciudad ha protagonizado la I Jornada de la Red Temática bajo el título 'Retorno a la formación y formación profesional en el municipio'
Fecha: 18/08/2012
Alcalá de Guadaíra prepara los contenidos para el encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE) de 2013. Los primeros pasos de este trabajo se han dado en la primera jornada de la Red Temática ‘Retorno a la formación y formación profesional en el municipio’, celebrada en la Biblioteca Editor José Manuel Lara y que, dentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE), ha contado con la participación de los técnicos de dicha área de diferencias ciudades de todo el territorio nacional
Se trata de la primera jornada temática que se celebra en la ciudad desde que Alcalá de Guadaíra fuese sede en abril del pasado año del X Encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras, como coordinadora de la RECE entre 2009 y 2011.
En la jornada participaron algunas de las ciudades que forman esta Red Temática, como pueden ser Albacete, Alcoy, Granollers o Chiclana, y ha servido para presentar el trabajo de la Red en el período 2009-2011, y para exponer los objetivos a cumplir en el siguiente período 2011-2013.
La delegada de Educación del Ayuntamiento, Ana Belén González, ha explicado que “existen cinco redes temáticas en las que se analizan distintos aspectos de la Educación, cuyo trabajo se pondrá en común en el siguiente Encuentro Estatal de la RECE de 2013 en Gandía, líneas y conceptos de trabajos que se llevarán a cabo en las 180 ciudades que integran dicha Red”.
Hay que recordar que Alcalá de Guadaíra suscribió la Carta de Ciudades Educadoras en el año 2000, y desde entonces ha incrementado sus proyectos educativos al servicio de todos los sectores sociales y de apoyo a centros educativos. En los dos últimos años, este compromiso del Ayuntamiento se reforzó aún más con el Programa Movilización Educativa Local 'Alcalá Educa', coordinado por el filósofo y pedagogo, José Antonio Marina, un proyecto con el que se trabaja en la sensibilización educativa de la sociedad, fomentando la colaboración entre todos los agentes sociales del municipio, haciendo frente a problemas de interés general como el fracaso escolar o la violencia y, como no, educando en valores.
'Alcalá Educa' contribuye de esta manera a establecer vías de colaboración entre los centros educativos y las asociaciones e instituciones que directa e indirectamente influyen en la gran cadena de la educación.
Esta iniciativa, pionera en Andalucía, cuenta con el compromiso de la sociedad alcalareña y supone no sólo la plasmación de la teoría de Marina, sino también la primera experiencia para la comunidad educativa de unión entre educadores y los distintos sectores sociales.
Noticias relacionadas

El Delegado de Educación, Pablo Chain, ha destacado el compromiso municipal con la Educación hacia todas las edades, y puesto en valor las actividades complementarias como aspecto enriquecedor y atractivo para los estudiantes

Más de medio centenar de personas se han inscrito en estos talleres desde que se iniciaran el pasado 7 de enero Opciones de arte, salud, manualidades y desarrollo personal para los que aún hay plazas libres

El Delegado de Educación, Pablo Chain, hace balance del año: el Ayuntamiento apoya proyectos coeducativos de los centros en favor de la inclusión, la igualdad, la sostenibilidad, la gestión de emociones y contra el absentismo y la violencia

Ana Isabel Jiménez ha presidido la gala de entrega de los Premios al Mérito Académico Ciudad de Alcalá

Impulsado por el Ayuntamiento, jóvenes de secundaria trabajan en los ODS con un taller audiovisual profesional cuyos trabajos de documental y ficción se han estrenado este martes en el teatro Gutiérrez de Alba