Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

​El Ayuntamiento colabora en el mantenimiento ​del entorno de San Roque y el Monte Calvario

​El Ayuntamiento colabora en el mantenimiento ​del entorno de San Roque y el Monte Calvario

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez ha firmado un convenio de colaboración con la Hermandad de Jesús para el mantenimiento de este entorno emblemático para Alcalá

Fecha: 02/04/2025

Con el objetivo de poner en valor el patrimonio histórico, natural y religioso, su mantenimiento y el disfrute del mismo por la ciudadanía, el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha firmado el convenio de colaboración con la Hermandad de Jesús Nazareno para la conservación del entorno de San Roque y sus terrenos aledaños, conocidos como Monte Calvario, propiedad de la Hermandad.

La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha rubricado el convenio con el Hermano Mayor de la Hermandad de Jesús, Ángel Francisco Gutiérrez Oliveros, resaltando la responsabilidad que tenemos con nuestro patrimonio y con nuestra historia. Este convenio es una muestra más de nuestro compromiso en el mantenimiento y cuidado de la zona, la vegetación, parterres, el mirador y el cerro del Calvario.

El Ayuntamiento concede una subvención por importe de 15.614,72 euros en los próximos cuatro años, de 2025 a 2028 para el mantenimiento y conservación del camino de acceso a la Ermita desde la Avenida de Portugal.

“Uno de los lugares con más historia y más significado de Alcalá es la ermita de San Roque y nuestro Monte Calvario. Un lugar que forma parte de nuestra identidad y en el que cada Viernes Santo se cumplen los ritos de la Hermandad de Jesús. Pero que también es el lugar en el que disfrutan de nuestros paisajes, del entorno del Monumento Natural, muchos vecinos de la ciudad y que es también un punto de atracción para los visitantes”, ha explicado Ana Isabel Jiménez.

Ermita y Calvario

La Ermita de San Roque se sitúa en el Monte Calvario, dentro del Parque Natural de Oromana, al sur de la ciudad, junto al río Guadaíra. Es propiedad, como el cerro en el que se enclava, de la Hermandad de Jesús Nazareno y su vinculación con la misma la convierte en un lugar muy querido por los alcalareños. En ella tiene lugar el Viernes Santo la singular ceremonia del Encuentro entre Jesús Nazareno y la Virgen del Socorro y las populares “Carreritas de San Juan”, manifestaciones religiosas únicas, cuyo origen se pierde en el tiempo. El edificio se mantiene en uso, presidido por una imagen de San Roque, del siglo XVII y cada domingo acoge una eucaristía.

La construcción de la ermita presenta una sola nave. Su fundación se remonta a 1570. Posiblemente en origen fuera un templete abierto por sus lados y con cubierta abovedada, que luego se cerró y al que se le añadió una nave. Ya en el siglo pasado se le adosó la construcción de la sacristía. A lo largo de su historia ha sufrido varias reconstrucciones. Perteneciente en origen a la comunidad Franciscana de Alcalá, con la desamortización fue adquirida por las familias «de la Portilla» y «Pérez de Guzmán». En 1966, la viuda de José Domingo de la Portilla regala a la Hermandad de Jesús, tanto el monte como la ermita. Desde entonces, la Hermandad se encarga de su mantenimiento, así como del que corresponde a su entorno natural, para lo cual mantiene suscrito el convenio de colaboración con el Consistorio.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.