FRUTA Y BATIDOS PARA LOS NIÑOS DEL CASTILLO
Los más pequeños del barrio disfrutaron de juegos y otras actividades de animación relacionadas con la alimentación saludable
Fecha: 26/07/2012
Los niños y niñas del barrio San Miguel-El Castillo han sacado hoy todo el jugo a la jornada de diversión saludable que les ha llevado a elaborar batidos y degustare todo tipo de fruta. La actividad, desarrollada en la sede de la AVV Tres Arcos con financiación de la Obra Social La Caixa y una alta participación, forma parte del proyecto en salud dirigida a reducir las desigualdades en el ámbito de la nutrición, y que impulsa el Ayuntamiento en el marco del Plan Urban, proyecto cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER Andalucía 2007-13, Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Durante la sesión, que ha llevado por lema ‘Saludéate’, los niños y niñas han aprendido a diferenciar los diferentes tipos de fruta, así como las propiedades de cada una de ellas. Más tarde han elaborado zumos y batidos, para terminar con una sesión de juegos grupales relacionados con la alimentación saludable.
El Plan Urban ya desarrolló en el barrio el taller ‘Sano, simple y divertido’ dentro del proyecto ‘Salud, una oportunidad al alcance de todos’, encuadrado en el Plan para la regeneración social, urbana y económica del casco histórico de la localidad donde se incluye San Miguel-El Castillo. Este ciclo incluye actividades de educación nutricional y promoción de hábitos alimenticios saludables para los diferentes grupos de la población como infancia, juventud, adultos y mayores.
El proyecto, promovido por el Ayuntamiento con la cofinanciación de la Unión Europea con cargo al Fondo de Desarrollo Regional, cuenta con la colaboración de la asociación de vecinos Tres Arcos del barrio y la asociación alcalareña Gantalcalá.
Alcalá de Guadaíra desarrolla el Plan Urban para San Miguel-El Castillo, San José-Corachas y zona centro hasta finales de 2015. Un proyecto de iniciativa urbana dotado con un presupuesto económico de 14,5 millones de euros, cofinanciados en un 70% por parte de la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER para Andalucía 2007-2013 (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), y en el 30% por parte del Ayuntamiento alcalareño
Los niños y niñas del barrio San Miguel-El Castillo han sacado hoy todo el jugo a la jornada de diversión saludable que les ha llevado a elaborar batidos y degustare todo tipo de fruta. La actividad, desarrollada en la sede de la AVV Tres Arcos con una alta participación, forma parte del proyecto en salud dirigida a reducir las desigualdades en el ámbito de la nutrición, y que impulsa el Ayuntamiento en el marco del Plan Urban, proyecto cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER Andalucía 2007-13, Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Durante la sesión, que ha llevado por lema ‘Saludéate’, los niños y niñas han aprendido a diferenciar los diferentes tipos de fruta, así como las propiedades de cada una de ellas. Más tarde han elaborado zumos y batidos, para terminar con una sesión de juegos grupales relacionados con la alimentación saludable.
El Plan Urban ya desarrolló en el barrio el taller ‘Sano, simple y divertido’ dentro del proyecto ‘Salud, una oportunidad al alcance de todos’, encuadrado en el Plan para la regeneración social, urbana y económica del casco histórico de la localidad donde se incluye San Miguel-El Castillo. Este ciclo incluye actividades de educación nutricional y promoción de hábitos alimenticios saludables para los diferentes grupos de la población como infancia, juventud, adultos y mayores.
El proyecto, promovido por el Ayuntamiento con la cofinanciación de la Unión Europea con cargo al Fondo de Desarrollo Regional, cuenta con la colaboración de la asociación de vecinos Tres Arcos del barrio y la asociación alcalareña Gantalcalá.
Alcalá de Guadaíra desarrolla el Plan Urban para San Miguel-El Castillo, San José-Corachas y zona centro hasta finales de 2015. Un proyecto de iniciativa urbana dotado con un presupuesto económico de 14,5 millones de euros, cofinanciados en un 70% por parte de la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER para Andalucía 2007-2013 (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), y en el 30% por parte del Ayuntamiento alcalareño.
Noticias relacionadas

La saga del juego de estrategia medieval ‘Stronghold’ remasteriza su edición original de 2002 y presenta ‘Stronghold Crusader Definitive Edition’ desde la fortaleza alcalareña.

La intervención forma parte del trabajo programado dentro de las tareas de consolidación de la muralla que se iniciaron hace unas semanas debido al desprendimiento producido por las inclemencias meteorológicas

Los trabajos de intervención se han hecho de forma inmediata en un tramo de tres metros de la muralla que se desprendió el pasado 16 de octubre aunque sin daño a elementos históricos

La zona afectada es un recrecimiento de hace pocas décadas por motivos de seguridad y los trabajos de seguridad, investigación y actuación están en marcha

El responsable municipal de Cultura, Patrimonio y Museos ha explicado el amplio trabajo para la puesta en valor del rico patrimonio histórico y ha solicitado su colaboración para proyectos como la ampliación del Museo
Eventos relacionados

23 de febrero y 23 de marzo a las 11.00 horas. Punto de encuentro en la torre ermita Virgen del Águila. Duración 75 minutos

Días 1, 15 y 29 de marzo a las 11.30 horas. Punto de encuentro torre ermita Virgen del Águila. Entradas a la venta por internet