El Castillo y el Museo de Alcalá, objeto de la visita de la Delegada Territorial de Cultura
El responsable municipal de Cultura, Patrimonio y Museos ha explicado el amplio trabajo para la puesta en valor del rico patrimonio histórico y ha solicitado su colaboración para proyectos como la ampliación del Museo
Fecha: 30/09/2024
El Museo y el Castillo de Alcalá de Guadaíra han sido hoy objeto de la visita protagonizada por la Delegada Territorial de Turismo, Cultura y Deporte Carmen Ortiz Layne que, acompañada por el delegado municipal de Cultura, Patrimonio y Museos, Christopher Rivas, ha recorrido cada espacio descubriendo el rico patrimonio histórico con el que cuenta la ciudad.
La responsable de la Junta de Andalucía ha recorrido cada sala del Museo interesándose por las obras, por el trabajo y la labor tan importante que en este espacio municipal se desarrolla para la puesta en valor y el mantenimiento de cada pieza histórica y artística.
Durante la visita, Christopher Rivas ha explicado a la Delegada Territorial los detalles del proyecto de ampliación del Museo y ha solicitado su colaboración para las intervenciones de avance “en la restauración y documentación, no sólo de espacios tan importantes como el Castillo, sino también de Gandul y de otros elementos patrimoniales que son de suma importancia, así como de los proyectos que ya se planifican y que tenemos en mente”.
Por su parte, la delegada Territorial ha insistido en su compromiso de apoyo a Alcalá de Guadaíra y en todo lo que en materia de Cultura y Patrimonio está haciendo el gobierno municipal. Ha asegurado que “la colaboración entre administraciones hace que todo el patrimonio tan extenso con el que contamos se ponga en valor, se mantenga y se conozca para que muchas personas puedan disfrutar de nuestra señas de identidad”.
Noticias relacionadas

El Museo de la ciudad acogió la conferencia “La búsqueda de provisiones para las armadas de Felipe II: Primeros documentos inéditos sobre la presencia de Miguel de Cervantes en Alcalá de Guadaíra en 1590”.

El Museo de la ciudad, acogió una mesa redonda y posterior debate que contó con la participación del delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora quien explicó los proyectos clave de movilidad y sostenibilidad de la ciudad dentro del plan metropolitano

La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

La saga del juego de estrategia medieval ‘Stronghold’ remasteriza su edición original de 2002 y presenta ‘Stronghold Crusader Definitive Edition’ desde la fortaleza alcalareña.
Eventos relacionados

Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá

23 de febrero y 23 de marzo a las 11.00 horas. Punto de encuentro en la torre ermita Virgen del Águila. Duración 75 minutos