Todo preparado para el inicio de las actividades alrededor del Patrón de Alcalá, San Mateo
El pregón de este viernes noche y la Romería de este domingo inician los actos conmemorativos que culminan el día de la onomástica, el 21 de septiembre, con la salida procesional de la imagen. El Ayuntamiento ha realizado los trabajos previos de preparación de la Romería a través el Plan Glorias de Coordinación con la propia Hermandad, el Consejo de Hermandades, y las fuerzas de seguridad y salvamento.
Fecha: 13/09/2024
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra tiene todos los preparativos listos para el disfrute de la ciudadanía de los cultos y actividades conmemorativas que se desarrollan este mes por la celebración del día del Patrón, San Mateo, el 21 de septiembre. De hecho, la delegada de Fiestas Mayores, Rocío Bastida, ha informado sobre los detalles de las dos actividades que abren las celebraciones este fin de semana, el pregón y la tradicional Romería.
Concretamente, Sara Núñez Menacho será la encargada de pregonar al patrón en este 2024. Esta noche (21 horas) el teatro Gutiérrez de Alba acogerá por primera vez esta celebración que contará con la presentación de Hugo Genil, consejero de Glorias del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla, y la actuación del tamborilero de la Hermandad de San Mateo. Un acto solemne pero alegre organizado por la propia Hermandad en el que participan las autoridades municipales y eclesiásticas de Alcalá.
Por otro lado, este domingo 15 de septiembre tiene lugar uno de los momentos más tradicionales y esperados relacionados con el Patrón, la tradicional Romería en su honor. Para ello el Ayuntamiento pone en marcha el Plan Glorias, el protocolo que se desarrolla con la propia Hermandad, el Consejo de Hermandades, las fuerzas de seguridad (Policía Local, Nacional, Bomberos, Protección Civil), los servicios de limpieza de Aira Gestión Ambiental y los departamentos municipales implicados (como Fiestas Mayores, Hábitat Urbano o Medioambiente) en la preparación y desarrollo de todo el dispositivo para que las actividades de las hermandades discurran en todo su esplendor.
Las previsiones apuntan a la asistencia de más de 600 personas en la comitiva romera y alrededor de 200 caballos para una cita que crece en participación cada año. El cortejo incluirá 20 remolques, cuatro carretas de bueyes, además de la carreta del Patrón.
Bastida ha explicado que “en estos días previos se han estado realizado trabajos de limpieza de cunetas, reparación de caminos de albero y vigilancia del entorno del Puntal de Oromana. Hemos adecuado los caminos que llevan hasta el Pinar de la Boticaria para que la comitiva romera discurra sin ningún problema y en el propio pinar se han realizado trabajos de limpieza”. Asimismo, la delegada ha resaltado que se hay mucha expectación para el inicio de los cultos y se espera un ambiente muy festivo y de gran participación en la Romería.
Horarios:
- A las 8:30 será la Misa de Romeros en la Parroquia de la Inmaculada, sede canónica de la imagen, que contará con representación del Gobierno y la Corporación Municipal.
- A las 9:30 horas parte la comitiva Romera por las calles Avenida de la Constitución, Barrio Nuevo, Paraíso, La Plazuela, Nuestra Señora del Águila, Duque, Perejil. A las 12 horas se rezará el Ángelus en el Puente, desde donde se dirigirá a la Avenida de Portugal con llegada a los Pinares de la Boticaria a las 14 horas.
- La vuelta será a partir de las 18 horas. Con el siguiente recorrido: Avenida de Portugal, la Retama, Puente del Dragón, Duquesa de Talavera y Silos hasta la parroquia (previsto sobre las 21:15 horas).
Próxima semana:
Los cultos continuarán la próxima semana seguirán con el Triduo (18, 19 y 20 de septiembre a las 21 horas). El 21 de septiembre las visitas están previstas de 10 horas a 13:30 horas, la Función Principal (a las 19 horas) y la procesión de San Mateo por las calles de la ciudad (a partir de las 20:30 horas).
Recorrido de la procesión: Salida desde la Parroquia de la Inmaculada, calles Gracia Sáenz de Tejada, Antonio Guerra Ojeda, José María Pemán, José Echegaray, Lope de Vega, Profesora Francisca Laguna, Gracia Sáenz de Tejada y entrada a la Parroquia de la Inmaculada
Noticias relacionadas
Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.
Será el 19 de febrero y se incluye dentro de la apuesta municipal por la igualdad y la conciliación familiar que se está desarrollando con diferentes iniciativas
La inversión se desarrolla con cargo al Programa Sevilla Digital de Diputación
El cierre de la Navidad llegará este sábado con la fiesta del `Tardeo Fest´ en la Caseta Municipal a partir de las 18.00 horas
Destaca el operativo de limpieza tras las carrozas, el dispositivo de seguridad en las zonas de mayor aglomeración de público
Eventos relacionados
Miércoles 19 de febrero por la tarde en el Centro de la Igualdad. Necesidad de inscripción previa