800 menores de entre 0 y 3 años han comenzado este lunes el primer ciclo de Educación Infantil en Alcalá
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado la profesionalidad del sector y el beneficio de las escuelas infantiles para la conciliación familiar y el desarrollo de los menores en edad temprana
Fecha: 02/09/2024
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha participado este lunes del inicio del curso para los más pequeños (alumnado de 0 a 3 años) en las escuelas infantiles de la ciudad, 18 centros públicos y concertados que escolarizan a 800 menores. Jiménez ha resaltado el beneficio que estos centros aportan a la comunidad, tanto como herramienta para las familias en cuanto a la conciliación laboral, como para el desarrollo cognitivo y social de los menores en esta primera etapa.
Asimismo, la alcaldesa ha puntualizado la profesionalidad en este sector y la confianza que transmiten para las familias. “Hay que destacar la ilusión, la energía, el esfuerzo y la dedicación del profesorado y los equipos de trabajo de estos centros con una amplia experiencia acumulada. Una parte importante de su labor – continúa -, es la de ayudar a las familias a afrontar esta nueva etapa de convivencia y aprendizaje para sus hijos con la tranquilidad de dejarlos en manos de grandes profesionales”.
La etapa de Educación Infantil se ordena en dos ciclos. El primero comprende hasta los tres años, y el segundo, desde los tres a los seis años de edad. Según el delegado de Educación, Pablo Chain, que ha acompañado a la alcaldesa esta mañana, “aunque el primer ciclo no es obligatorio, estos primeros momentos de escolarización son muy importantes porque suponen el inicio sociabilizador fuera de la familia, con iguales, y ese primer contacto con el aprendizaje y con los valores de nuestra sociedad.
El acompañamiento a los menores y apoyo a las familias va desde el desarrollo afectivo, a la gestión emocional, al movimiento y los hábitos de control corporal, la comunicación y el lenguaje, las pautas elementales de convivencia y relación social, así como al descubrimiento del entorno, de los seres vivos, o incluso la educación en valores, la sostenibilidad o la salud desde la más tierna infancia. Además, según el propio delegado, ya en esta etapa se facilita que niñas y niños elaboren una imagen de sí mismos positiva y equilibrada e igualitaria y vayan adquiriendo poco a poco autonomía personal, por lo que es una etapa educativa relevante, no en datos académicos, pero sí en desarrollo personal.
Noticias relacionadas

Los servicios bibliotecarios municipales amplían su programación de dinamización lectora para celebrar el Día Internacional del Libro con actividades abiertas a la población y con iniciativas concertadas con menores y jóvenes

Más de cien alumnos han diseñado 30 ideas emprendedoras para Alcalá que están mostrando en La Harinera a compañeros y a toda la población

La alcaldesa Ana Isabel Jiménez ha agradecido a la Orden este paso hacia delante para continuar trabajando por la población infantil

El Gutiérrez de Alba acoge una actividad concertada con estudiantes adolescentes para el fomento de la Igualdad dentro de la programación del 8 de Marzo

La iniciativa gratuita forma parte de la 2ª Escuela de Familias Proyecto Crecer de la Fundación Centro Girasol y se desarrollará este jueves 13 de marzo en la Biblioteca Editor José Manuel Lara
Eventos relacionados

10 de abril a las 17h en la biblioteca Editor José Manuel Lara. Organizado por la Fundación Centro Girasol. Acceso gratuito.