Cerrar

955 796 095 Oficina de Atención al Ciudadano

Noticias

Presentada la VIII Edición de Noctaíra, que se desarrolla del 4 de julio al 7 de septiembre

El ‘Tercer Cielo’ de Rocío Márquez inaugura en Alcalá la VIII edición de ‘Noctaíra. Noches del Guadaíra’, que inundará este verano el municipio de música, teatro, circo, magia y rutas con más de una veintena de propuestas. El ciclo, que aúna cultura y patrimonio, convierte a Alcalá de Guadaíra en un destino de ocio en el verano de Sevilla, extendiéndose por toda la localidad entre el 4 de julio y el 7 de septiembre. Andrea Santalusía, el grupo Alxaraf, actores y actrices como José Carlos Pérez, Manuela Luna, Javier Almeda, David Arnaiz o Sergio Andolini y dramaturgas como María Marín y Virginia Burgos serán protagonistas de esta programación junto a una nueva ruta teatralizada: “Alicia en el Guadaíra”.

Fecha: 27/06/2024

Música, teatro, flamenco, circo, magia e historia invadirán las noches de verano de Alcalá de Guadaíra gracias al ciclo ‘Noctaíra. Noches del Guadaíra’, que celebrará su octava edición del 4 de julio al 7 de septiembre con más de una veintena de propuestas, casi todas ellas gratuitas, que tienen el objeto de fomentar el turismo patrimonial y cultural, ofrecer una alternativa de ocio para todas las edades en las noches estivales y generar una identidad propia que atraiga a los visitantes locales y del resto de la provincia. Así lo ha anunciado la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra durante su presentación anoche en la Harinera del Guadaíra, que contó con el delegado de Turismo y Cultura del municipio, Christopher Rivas, junto a otros miembros de la corporación municipal; representantes de la empresa Endirecto FT, que crea y gestiona el programa; y muchos de los artistas que participarán en el ciclo, como Andrea Santalusía, Javier Almeda y Manuela Luna (Cía Almatwins), José Carlos Pérez y María Marín (Cía La Zentralita), Sergio Andolini, José Antonio Aguilar (Cía Malaje solo), Alejandro Fernández (Mago Alex), las bailaoras Yaiza Trigo y María del Mar Reina y los grupos locales “El hombre quizás” y “Arbonaida”, así como muchos de los integrantes del Grupo de Teatro Comunitario “Castillo de Alcalá”.

La Reina de Corazones y Alicia, protagonistas de la ruta teatralizada de esta edición, fueron las encargadas de conducir un acto cargado de risas y con continuas referencias a los escenarios locales de este ciclo cultural.


Entre el numeroso público que acudió al acto se encontraban también representantes de distintas entidades alcalareñas, como la Peña Flamenca el Arrabal, la Cueva de Jacinto, Asociación de Vecinos Tres Arcos, Asociación Teatro Para Todos, o la Asociación Fotográfica Alcalareña, colaboradores habituales del ciclo, así como otras personalidades del mundo de la cultura local.

Durante su intervención Rivas ha explicado que “Noctaíra se consolida como una de las programaciones culturales más esperadas por la ciudadanía de Alcalá, pero también de nuestra proyección turística: En la edición del año pasado, más de un tercio de nuestros más de 3000 visitantes lo fueron desde otros puntos de la provincia, destacando Sevilla capital, Dos Hermanas y toda la zona de Los Alcores, entre otras. Un ciclo único en la provincia, en el que el conjunto de actividades culturales y turísticas de Noctaíra generan identidad, orgullo alcalareño y andaluz ya que contamos también con artistas muy nuestros. Animamos a los vecinos y vecinas de Alcalá a que sigan haciendo suya una programación que nos hace sentirnos orgullosos de lo que somos y de todo lo que tenemos”.


Con una programación diversa compuesta de conciertos, teatro, circo, actividades familiares y rutas culturales, el ciclo -que se extiende por espacios de todo el municipio como el Castillo, la Harinera del Guadaíra, el Parque de Oromana, el Barrio de San Miguel, el propio Centro San Miguel y el Parque Centro-, ofrecerá grandes actuaciones musicales en el Castillo como platos fuertes, tanto al inicio como a la clausura, que una vez más se llevará a cabo con la celebración de la mágica Noche de San Miguel.

De esta manera, el 4 de julio la cantaora onubense Rocío Márquez inaugurará Noctaíra en el Castillo con su Tercer Cielo, el proyecto creado en 2022 junto al músico jerezano Bronquio en el que se mezclan los palos flamencos con la música electrónica. El disco, que ha cosechado un gran éxito de público y crítica, se compone de 17 temas con letras de la escritora y poeta Carmen Camacho y adaptaciones de otros autores como Miguel de Unamuno, Lorca, San Juan de la Cruz o Luis García Montero, además de canciones inspiradas en cantes de Manolo Caracol, Enrique Morente y Antonio Mairena.   


Tras arrancar por todo lo alto con esta actuación, continuarán los conciertos en el Castillo con la sevillana Andrea Santalusía, una de las creadoras más singulares y audaces de nuestra escena independiente, que presentará el 11 de julio en Alcalá de Guadaíra su disco debut Mi arma en candela. La intérprete -que ha compuesto todas las letras del álbum- ha creado una propuesta valiente y personal, un collage sonoro difícil de clasificar que parte de diversos géneros musicales como son el jazz, el flamenco y el rap, a los que suma ritmos tribales y compases latinos y caribeños. 

La música seguirá sonando el 18 de julio con la banda alcalareña El hombre quizás, que llevará al Castillo el rock indie que practica desde 2015 con su último trabajo, Zona mística, con el que el grupo -formado por Sarry (guitarra y voz), José Miguel Reynaldo (bajo y coros), Andrés (guitarra y coros) y Andrés Bejarano Iglesias (batería)- costean desde el rock setentero hasta el pop actual, desde el punk hasta el dance, desde el silencio hasta el clamor. 

El último gran concierto del mes de julio será el del trío Alxaraf que, con el cantaor Vicente Gelo a la cabeza, hará disfrutar a los asistentes de la fusión del flamenco con la música árabe, andaluza y folclórica el día 25. Gelo, un artista creativo y con sello propio, es requerido como cantaor de acompañamiento por las mejores figuras del baile como Antonio Canales, Milagros Mengíbar, Rafael Campallo o Isabel Bayón, entre otros. Junto al también sevillano (Osuna) David ‘Chupete’ en la percusión y el guitarrista holandés Tino Van Der Sman, presentará el primer disco del grupo, Exodus, en el que la tradición musical sefardí se deja abrazar por el flamenco.

El broche final del ciclo, como ya es habitual, llegará con otro de los grandes atractivos de esta propuesta de ocio estival, la exitosa Noche de San Miguel, que el 7 de septiembre llenará de música, danza y otras actividades culturales las calles y plazas del popular barrio. Será al modo de las Noches en Blanco, pero adaptada a la idiosincrasia del Barrio de San Miguel y con especial atención al flamenco. 


Además de la música, otra de las apuestas que forman parte de la identidad de Noctaría es el teatro que este año, además, se distingue por una variada y ecléctica programación por la que pasarán algunas de las compañías y creadores sevillanos y nacionales que más destacan en la escena teatral independiente actual. El 10 de julio arrancará el ciclo de Teatro en el Castillo La Zentralita con Las banderas no dan calor, un espectáculo muy nominado en los Premios Escenarios de Sevilla 2023 y por el que su protagonista, el alcalareño José Carlos Pérez, obtuvo el Premio al Mejor Actor en este certamen y en el Festival de Teatro granadino La Parata. La obra, cuyo texto, idea original y dirección artística es de María Marín, es un drama intimista ambientado en la posguerra española que transita las emociones, los deseos y los miedos más profundos de un matrimonio joven. En el reparto de la obra acompaña a Pérez la intérprete Adela Castaño, premiada también como mejor actriz por la pieza corta de esta obra en diferentes festivales.

El 17 de julio será el turno de Más allá del puente de la compañía sevillana Almatwins, una disparatada comedia del dramaturgo madrileño David Botello, adaptada y dirigida por Juanlu Ferrer, en la que la guerra de sexos está servida. La obra está protagonizada por una pareja muy peculiar –interpretada por Manuela Luna y Javier Almeda- que hablará de amor, desencuentros, celos, obsesión, discusiones absurdas y aceptación, con humor negro, inteligente o absurdo. 

La semana siguiente, el día 24, el Castillo acogerá Diez días, una “comedia en tres disgustos y un acto” de La Jartura, con texto y dirección de Virginia Burgos. La historia de esta pieza se sitúa en un hospital, donde se despierta la protagonista de la obra, Victoria, tras sufrir un síncope que ha revelado un problema de corazón oculto hasta el momento. Allí coincidirá con otros personajes, su familia e incluso su padre muerto, en un juego escénico que llevarán a cabo Noah de Diego, Violeta Marchena y Begoña Puentes dando vida a 12 personajes. 

Asimismo, los más pequeños podrán disfrutar de actividades para público familiar, que incluyen novedosos espectáculos de teatro, circo y magia. En esta línea, a las ya tradicionales funciones en la Harinera del Guadaíra y el Parque Centro, vinculado al Museo de la Ciudad y la antigua Fábrica Idogra, se suma como escenario el Parque del Arrabal en el Barrio del Castillo.

De este modo, en agosto llegará la propuesta de la compañía Andolini Producciones, que hará que el público que asista a la Harinera interactúe con personajes de los textos de Miguel de Cervantes en el espectáculo En un lugar de Cervantes, que interpretarán David Arnaiz y Sergio Andolini el día 7. La siguiente semana (14 de agosto) el teatro dará paso a la magia en este espacio con el espectáculo Menos es más de Alexku, un ilusionista profesional que creará una experiencia mágica y memorable tanto para niños como para adultos con juegos musicales. 

Pero la magia, el clown y las acrobacias también harán de las noches de verano del municipio las delicias de pequeños y mayores, que podrán disfrutar durante el mes de julio en el Parque Centro de los espectáculos La Banda de Otro con YEE HA’ (16 de julio) y de Circo o Magia de la Compañía Eva Escudier (31 de julio), que el 29 de agosto actuará en el Barrio de San Miguel.

Tampoco pueden faltar las rutas teatralizadas nocturnas, que tras pasar por el Barrio de San Miguel, la Ribera del Guadaíra y el emblemático Castillo de Alcalá en pasadas ediciones, en este 2024 llegan los martes 9, 16, 23 y 30 de julio, y los martes 6, 13, 20 y 27 de agosto, además del jueves 8 de agosto, al emblemático Parque de Oromana, con “Alicia en el Guadaíra”, una ruta teatralizada para todos los públicos en la que podrán encontrar a los míticos personajes de la obra de Lewis Carroll, pero con guiños a la historia y a las tradiciones alcalareñas.

En el último tramo del mes de agosto, acercándose al fin del ciclo y a la Noche de San Miguel, el Barrio del Castillo toma protagonismo en esta edición de Noctaíra. De esta manera, los días 21 y 28 de agosto el Grupo de Teatro Comunitario “Castillo de Alcalá” llevará el teatro a las calles del barrio del Castillo con la pieza Lorca en San Miguel, una ruta itinerante que rinde homenaje a alguno de los personajes más conocidos del poeta granadino. 

Y los días 22 de agosto y 5 de septiembre, la programación propia del Centro San Miguel se suma a Noctaíra, aportando dos actuaciones en su terraza a cargo del Grupo San Miguel y Arbonaida.


HORARIOS:

Todas las actividades comienzan a las 22.30 h 

La ruta “Alicia en el Guadaíra” cuenta con un pase a las 21:30 y otro a las 22:30.

ENTRADAS:

Jueves 4 julio. Concierto Inauguración. Castillo. Rocío Márquez. Tercer cielo

Invitación gratuita: reserva online en la web municipal y de manera presencial en la Casa de la Cultura de lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Ruta teatralizada. Parque Oromana. “Alicia en el Guadaíra”

Compra de entradas en la web municipal, precio 2 € 

https://entradas.alcaladeguadaira.es/recintos

El resto de actividades son de entrada libre y gratuita hasta completar aforo

La programación actualizada se puede consultar en el siguiente enlace: www.turismoalcaladeguadaira.es


PROGRAMACIÓN

Jueves 4 julio. Concierto Inauguración. Castillo. Rocío Márquez. Tercer cielo

Martes 9 julio. Ruta teatralizada. Parque Oromana. “Alicia en el Guadaíra” 

Miércoles 10 julio. Teatro. Castillo. Las banderas no dan calor. Cía La Zentralita

Jueves 11 julio. Concierto. Castillo. Andrea Santalusía. Mi arma en candela

Martes 16 julio. Circo. Parque Centro. La Banda de Otro con YEE HAW

Martes 16 julio. Ruta teatralizada. Parque Oromana. “Alicia en el Guadaíra”

Miércoles 17 julio. Teatro. Castillo. Más allá del puente. Cía Almatwins

Jueves 18 julio. Concierto. Castillo. El hombre quizás. Zona mística

Martes 23 julio. Ruta teatralizada. Parque Oromana. “Alicia en el Guadaíra”

Miércoles 24 julio. Teatro. Castillo. Diez días. Cía La Jartura

Jueves 25 julio. Concierto. Castillo. Alxaraf. Exodus

Martes 30 julio. Ruta teatralizada. Parque Oromana. “Alicia en el Guadaíra”

Miércoles 31 julio. Circo. Parque Centro. Circo o Magia. Cía Eva Escudier

Martes 6 agosto. Ruta teatralizada. Parque Oromana. “Alicia en el Guadaíra”

Miércoles 7 agosto. Teatro familiar. Harinera. En un lugar de Cervantes. Cía Andolini Producciones

Jueves 8 agosto. Ruta teatralizada. Parque Oromana. “Alicia en el Guadaíra”

Martes 13 agosto. Ruta teatralizada. Parque Oromana. “Alicia en el Guadaíra”

Miércoles 14 agosto. Teatro familiar. Harinera. Menos es más. Alexku 

Martes 20 agosto. Ruta teatralizada. Parque Oromana. “Alicia en el Guadaíra”

Miércoles 21 agosto. Teatro. Itinerante. Barrio del Castillo. Lorca en San Miguel. Grupo de Teatro Comunitario de San Miguel

Jueves 22 agosto. Centro San Miguel. Flamenco en San Miguel. Con la colaboración de la Cueva de Jacinto y la Peña Flamenca el Arrabal

Martes 27 agosto. Ruta teatralizada. Parque Oromana. “Alicia en el Guadaíra”

Miércoles 28 agosto. Teatro. Itinerante. Barrio del Castillo. Lorca en San Miguel. Grupo de Teatro Comunitario de San Miguel

Jueves 29 julio. Circo. Barrio San Miguel. Circo o Magia. Cía Eva Escudier

Jueves 5 septiembre. Centro San Miguel. Arbonaida en concierto

Sábado 7 septiembre. Noche San Miguel


Noticias relacionadas

Ver más noticias

Eventos relacionados

Muestra de Teatro para Adultos
Muestra de Teatro para Adultos

Del 7 al 30 de junio en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta en la web municipal, el Auditorio y Casa de la Cultura.

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.