Alcalá abre el verano joven en el Castillo con un concierto en el Día Mundial de la Música
`Al Son de Alcalá´ contará con las actuaciones de Manuel Cerpa y el grupo alcalareño D´Dulce con un homenaje especial al flamenco y los sones cubanos
Fecha: 12/06/2024
La delegación de Juventud del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra abre el verano 2024 con una alternativa de ocio musical para los jóvenes de la ciudad que podrán celebrar el Día Mundial de la Música con el concierto `Al Son de Alcalá´ en el Patio de los Silos del Castillo el 21 de junio a las 21.30 horas.
La responsable municipal de Juventud, Paula Fuster ha asegurado que “al interés de la música sumamos el marco único de nuestro Castillo. Bajo el nombre `Al son de Alcalá´ se hará una fusión entre la música más alcalareña, nuestro flamenco, con el Son Cubano”.
Los protagonistas de esta gran cita musical serán el famoso guitarrista Manuel Cerpa, una de las jóvenes promesas de la guitarra andaluza conocido por el programa Tierra de Talento y que sigue cosechando éxitos por los escenarios españoles. Junto a él estará el grupo alcalareño D´Dulce que cuenta con un gran número de seguidores y que es garantía de buena música y de animación.
“A lo largo del año hemos realizado el ciclo de actividades `Encuentros con la Música´ en el que los jóvenes de la ciudad se han acercado a la música con encuentros formativos y con máster class con músicos alcalareños. Ahora sumamos un concierto a esta iniciativa y lo hacemos en una fecha muy especial, en el Día Mundial de la Música. Queremos llenar de música el verano en Alcalá y ofrecer una alternativa de ocio para nuestros jóvenes en estos días en los que aumenta el tiempo de ocio que tienen disponible”, ha explicado Paula Fuster.
Las entradas para este concierto son gratuitas y podrán adquirirse próximamente en la plataforma de entradas de la web municipal entradas.alcaladeguadaira.es
Noticias relacionadas

Alrededor de 140 profesionales de la educación han participado en el Centro de la Igualdad de un seminario específico de este tema, dentro de las acciones municipales de sensibilización hacia los valores igualitarios

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

La saga del juego de estrategia medieval ‘Stronghold’ remasteriza su edición original de 2002 y presenta ‘Stronghold Crusader Definitive Edition’ desde la fortaleza alcalareña.

El ciclo diseñado para acercar la música sinfónica a los más jóvenes contempla una decena de conciertos en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra del Alcalá a los que asistirán centros escolares de Sevilla y su provincia además de Cádiz, Huelva, Jaén y Badajoz entre otros.

Las semifinales serán los días 17 y 18 en la Peña Flamenca La Soleá y la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita
Eventos relacionados

23 de febrero y 23 de marzo a las 11.00 horas. Punto de encuentro en la torre ermita Virgen del Águila. Duración 75 minutos

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante