Activado el Bonobús Joven en el transporte colectivo urbano de Alcalá
El Ayuntamiento abre la solicitud de la tarjeta gratuita con la que más de 26.000 jóvenes del municipio podrán mejorar su movilidad. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, anima a “solicitarla y usarla para reducir emisiones y contribuir a una ciudad más sostenible”
Fecha: 22/04/2024
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha presentado hoy el Bonobús Joven, la tarjeta de transporte de la que podrán beneficiarse más de 26.000 jóvenes residentes en el municipio para desplazarse de forma gratuita en el Bus Urbano alcalareño. De esta forma, se beneficia a uno de los colectivos más numerosos y con más hábito de movilidad como el de los jóvenes, “se suman a las personas mayores de 65 años, que ya viajan gratis en nuestros autobuses urbanos, y contribuirán de forma notable a la reducción de emisiones contaminantes para tener una ciudad más sostenible.
La misma alcaldesa ha mostrado el diseño de las primeras tarjetas a dos jóvenes estudiantes del IES Cristóbal de Monroy, en la parada situada frente al centro educativo, y ante la presencia de su directora, María Quirós. También han estado presentes los titulares de Movilidad, David Delgado; y la de Juventud, Paula Fuster; así como el director de operaciones de la empresa Casal, Jesús León, quien ha explicado que el trámite es sencillo y que desde hoy se puede solicitar el Bonobús Joven alcalareño a través un formulario disponible en la web municipal www.alcaladeguadaira.es
La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento, ya está en marcha. La persona interesada, menor de 30 años y con residencia en Alcalá, ha de acceder al formulario web de solicitud y una vez cumplimentado con datos como el nombre, edad y domicilio, se deberá enviar al correo bonojoven@autocarescasal.com Un correo de respuesta verificará la recepción de la solicitud y una vez realizada la tarjeta, la persona solicitante recibirá notificación para su recogida. Mientras se completa el trámite, desde hoy mismo los jóvenes de Alcalá pueden acceder gratis al Bus Urbano presentando su DNI.
Ana Isabel Jiménez destaca que este es el segundo colectivo para el que se aplica el transporte colectivo urbano gratuito, tras el acceso sin coste para las personas mayores de 65 años. Ahora son los jóvenes hasta 30 años, los que más demandan este servicio, tanto en horario de mañana como de tarde. “Queríamos facilitarles el acceso al Bus Urbano para que nuestros jóvenes se pudieran mover en cualquier horario, en cualquier línea, por toda la ciudad. Adquirimos el compromiso de renovar la flota, con vehículos más grandes, accesibles y propulsados a gas, con menor impacto en el medio ambiente y ahora damos un paso más invitando a nuestros jóvenes a subir al bus urbano, gratis, mejorando su movilidad y con ello contribuyendo a una ciudad más sostenible”, ha concluido la alcaldesa. Enlace de solicitud:
https://www.alcaladeguadaira.es/servicios-municipales/accesibilidad-y-movilidad/bonobus-joven
Noticias relacionadas

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca el trabajo minucioso, intenso y riguroso de un alcalareño que “ha sabido contagiarnos la pasión por nuestra joya natural, un espacio que tiene que ver con los sentimientos de las alcalareñas y los alcalareños y con la identidad de la ciudad”

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado hoy el templo donde ha conocido el curso de las obras de conservación y mantenimiento en las cubiertas, y el proyecto de pintado e iluminación interior a cuya instalación se destinará la subvención municipal. En una tercera fase, se acometerá la restauración de la Torre de Santiago, de gran valor patrimonial por su significación en el paisaje histórico de Alcalá de Guadaíra

El Consistorio alcalareño cumplió con la regla de gasto y cerró el ejercicio de 2024 con un remanente positivo de tesorería de 27.445.068,93 euros

La actuación tiene como objetivo la ejecución de mejoras medioambientales, tecnológicas y de infraestructuras y redes de agua en la zona