Más de 300 obras se presentan al LI Concurso Internacional de Pintura de Paisajes de Alcalá de Guadaíra
Esta cita ampliamente prestigiosa en el círculo de las Bellas Artes aglutina 8.700 euros en premios
Fecha: 09/04/2024
Más de 300 obras de arte se han presentado al LI Certamen Internacional de Pintura de Paisajes del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, una cita artística de reconocido prestigio en el panorama nacional de las artes plásticas que se desarrolla a través de la Delegación de Patrimonio y Museos y aglutina 8.700 euros en premios.
Según ha explicado el delegado responsable de este área, Christopher Rivas, “este afamado concurso contribuye a incrementar el patrimonio municipal en bellas artes, especialmente el ligado a la pintura de paisajes, seña de identidad de la localidad que, por su rico patrimonio natural y monumental, siempre atrajo a artistas hasta hacerse conocer como ‘la Alcalá de los Pintores’. Asimismo– ha continuado –, por atesorar una amplia trayectoria y atractivo, es visto como una excelente oportunidad para artistas consagrados y también noveles que buscan otorgar un valor añadido a su currículum con este prestigioso certamen”.
Rivas ha querido resaltar la importancia de este evento, destacando, sobre todo, su continuidad en el tiempo: "Para Alcalá es un privilegio contar con uno de los concursos de pintura de paisajes más relevantes a nivel nacional e incluso internacional, habida cuenta de la importancia que el paisaje tiene para nuestra ciudad. Desde la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museo estamos constantemente trabajando para que nuestro valor cultural y patrimonial sea cada vez más conocido y valorado, y este concurso es una gran ventana para ello. Aquí no sólo mostramos el valor del paisaje en nuestra ciudad, que ya todos conocemos, sino la capacidad que tiene Alcalá para convocar a pintores y artistas de tan alto nivel en un evento de reconocido prestigio, síntoma de la importancia y relevancia que la ciudad tiene en el ámbito de las Bellas Artes".
El certamen ha pasado su primera fase de presentación de obras (envío de fotografías de las pinturas). Según las bases, en los próximos días se comunicará a los autores la selección de las mismas para abrir la segunda fase de recepción en el Museo, sito en la calle Juez Pérez Díaz, s/n.
El certamen abarca un gran abanico de técnicas, que pueden ser óleo, acrílico o técnicas mixtas y el tema es único aunque general, el paisaje en cualquier expresión pictórica y sin límite de localización. Los premios son de 3.500€, 2.900 € y 2.300€ respectivamente para la primera, segunda y tercera obra ganadora cuyo fallo decide el jurado, formado con profesionales del ámbito de las bellas artes. La fecha de entrega de los premios se comunicará con antelación a los artistas y se hará coincidir con la exposición de las obras seleccionadas en el Museo de la Ciudad.
En su medio siglo, esta cita ha consolidado los objetivos con los que nació de posicionar Alcalá como referencia esencial en el panorama nacional e internacional para la investigación del paisaje y su relación con las artes plásticas, pero además incluye otros valores como potenciar la sensibilidad hacia el cuidado de la naturaleza y la conservación del medio ambiente, y contribuye a una labor cultural y educativa acercando al público local a un acontecimiento de arte contemporáneo, con autores y obras artísticas de primer orden.
Noticias relacionadas
El primer premio dotado con 2.000 euros fue para Rocío Rosa, el según de 1.000 euros para Milán Balsera. El tercer clasificado fue Ubaldo Valverde premiado con 700 euros.
Este viernes 31 de enero el Auditorio acoge el estreno de `Señorío´, el disco de copla del artista alcalareño Jesús Navarro, y el domingo se celebra la final del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra
El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera
La Delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha hecho pública una enérgica condena ante el vertido ilegal de materiales desechables realizado por una empresa en el municipio y que ha sido difundido en redes sociales
Las semifinales serán los días 17 y 18 en la Peña Flamenca La Soleá y la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita
Eventos relacionados
Del 30 de enero al 16 de febrero en el Museo de las Hermandades.