
El Ayuntamiento activa el Plan Varal para el Viacrucis de las Hermandades presidido por la imagen del Cristo del Perdón
Cortes de tráfico temporales en la tarde de este martes 19 de marzo
Fecha: 18/03/2024
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra en coordinación con el Consejo de Hermandades y las fuerzas de seguridad y salvamento activan este martes 19 de marzo el Plan Varal 2024 para el correcto desarrollo del Viacrucis de las Hermandades. Este dispositivo coordina todas las medidas de tráfico, seguridad, servicios sanitarios, limpieza, entre otros, para este culto religioso previo a la Semana Santa que cuenta con gran tradición y seguimiento en la localidad.
El Viacrucis de las Hermandades en 2024 estará presidido este año, siguiendo el turno establecido entre las hermandades, por la imagen del Cristo del Perdón, titular de la hermandad que tiene su sede en la iglesia de la Inmaculada.
A partir de las 18:45 horas comenzará el traslado procesional de la imagen desde la Parroquia de la Inmaculada Concepción, iglesia de la zona norte donde tiene su sede canónica, hasta la parroquia de Santiago el Mayor. Desde este templo se iniciará el Viacrucis a partir de las 20:30 horas y, tras el rezo de las catorce estaciones en los azulejos alusivos a las mismas situados en la calle, se culminará en la Parroquia de San Sebastián. Desde este templo, la imagen del Cristo del Perdón realizará el recorrido de vuelta a su templo, donde llegará a las 23:45h.
El Viacrucis de las Hermandades genera estampas de devoción año tras año, y en este ocasión, se espera una amplia concentración de personas en la calle Nuestra Señora del Águila, debido a la estrecha relación de la Hermandad del Perdón con las Hermandas Clarisas, a cuyo convento hace estación de penitencia cada año.
El Plan Varal tiene preparado el dispositivo de tráfico que afectará a las calles por donde discurre el Viacrucis con cortes totales temporales.
Afectación del tráfico:
Recorrido del Viacrucis desde Santiago a San Sebastián.
Salida desde la parroquia de Santiago (20.30 h), Plaza del Derribo, calle Herreros, Nuestra Señora del Águila, Plaza Cervantes, Plazuela, Gutiérrez de Alba, y entrada a la parroquia de San Sebastián (21. 30h).
Traslado de Ida:
Salida desde la Iglesia de la Inmaculada (18.45 h), Gracia Sáenz de Tejada, Avd. Constitución, Silos, Plza. España, Gestoso, Méndez Pelayo, Pescadería, Alcalá y Orti, Derribo, Iglesia de Santiago (20,15 h)
Traslado de Vuelta:
Salida desde la iglesia de San Sebastián (22.00 h), Cristo del Amor, Cuesta del Rosario, Calle Dulce Nombre, Jiménez Aranda, Malasmañanas, Francisco Calatrava Jurado, Ramón J. Sender, Gracia Sáenz de Tejada, y entrada en la parroquia de la Inmaculada (23.345h).
Noticias relacionadas

A las tareas de desbroce que se llevan a cabo desde marzo se suman el baldeo nocturno para la retirada de cera y la actuación en el viario urbano con barredoras y sopladoras. El incremento de la plantilla permite ampliar las brigadas y turnos en zonas estratégicas, conforme a lo establecido en el Plan Varal

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, presidirá junto al presidente del Consejo de Hermandades, Enrique Ruiz Portillo, el solemne pregón de Esperanza Macarena Jiménez Dubé este domingo en el Auditorio

El Plan Varal se activará el 8 de abril coincidiendo con el Vía Crucis del Consejo de Hermandades y Cofradías y se mantendrá hasta el 20 de abril, Domingo de Resurrección para garantizar la seguridad, tráfico y limpieza

El Teatro Gutiérrez de Alba ha acogido el acto de presentación oficial del cartel. La delegada de Fiestas Mayores ha valorado la pintura como “un testimonio de amor del artista a los titulares de su hermandad y a nuestra querida ciudad”

La alcaldesa y el presidente del Consejo han rubricado este martes el texto que incluye el apoyo a las actividades durante todo el año, muy especialmente para el Plan Varal de Semana Santa y el dispositivo para las Hermandades de Gloria
Eventos relacionados

Del 27 de marzo al 19 de abril en el Museo de las Hermandades de la calle Ntra. Sra. del Águila. Gratuita