El Ayuntamiento pone en marcha el proceso participativo de la Agenda Urbana
La Comunidad 2030 contará con entidades sociales y colectivos para articular la participación ciudadana en los proyectos de la ciudad
Fecha: 05/03/2024
El Ayuntamiento ha configurado la Comunidad 2030 de la Agenda Urbana de Alcalá, un órgano que va a articular la participación ciudadana a la hora de definir las acciones que la ciudad acometerá en los próximos años para seguir impulsando el proceso de transformación en marcha para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y afrontar los grandes retos que se presentan a las ciudades de cara al futuro.
La Comunidad 2030 será el instrumento de gobernanza impulsado por el Ayuntamiento para facilitar la participación social en la articulación del desarrollo de la ciudad. De esta forma se recogerán las opiniones de personas pertenecientes a instituciones públicas, empresas privadas y entidades sociales de la ciudad que desean comprometerse con la implementación de los objetivos y proyectos recogidos en el Plan de Acción Local de la Agenda Urbana 2030 de Alcalá de Guadaíra. Tras la primera sesión, se desarrollará un calendario de encuentros para contar con las opiniones de todos los colectivos de la ciudad.
El plan de acción de la Agenda 2030 establece el modelo de desarrollo medioambiental, económico, social y cultural de la ciudad para los próximos años, así como, el modelo de gobernanza a implementar, para facilitar la participación ciudadana de forma democrática y colaborativa.
El responsable del área de Desarrollo Urbano y Económico, Jesús Mora, planteó a los participantes en la primera sesión de la Comunidad 2030, las líneas generales del proyecto y abrió la definición de los proyectos a desarrollar a la participación y las aportaciones de los presentes y de la sociedad alcalareña en general. “Estoy convencido de que la visión de los ciudadanos y las entidades que articulan Alcalá nos permitirá diseñar una estrategia ajustada a las necesidades de la ciudad y que hará posible un desarrollo armónico y que nos permita afrontar los grandes retos del futuro”, indica Jesús Mora.
La Agenda 2030 supone la continuación del Plan Estratégico de Alcalá desarrollado con la cofinanciación de fondos europeos a través del Gobierno de España mediante la Estrategia EDUSI 'Alcalá Futura' y que ha supuesto una inversión de más de 12 millones de euros con actuaciones tan relevantes como el Molino de la Mina, el Centro de la Igualdad, nuevos parques y espacios públicos o la reforma y mejora de las calles Nuestra Señora del Águila y Orellana.
Ahora la ciudad seguirá su proyecto de transformación con grandes proyectos para la ciudad en materia de urbanismo, infraestructuras, servicios, deporte, cultura y convivencia alineados con las estrategias Europea, Nacional y regional Agenda 2030.
Son proyectos que incorporan los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Unión europea y las Naciones Unidas incluyéndose la sostenibilidad y eficiencia energética, el urbanismo amable y accesible, la lucha contra las desigualdades, la igualdad, la protección del patrimonio, los espacios verdes y el arbolado, la mejora de la movilidad, y las zonas de descanso, recreo y convivencia para todas las edades.
Noticias relacionadas
La primera junta general de la nueva sociedad pública se ha celebrado bajo la presidencia de la alcaldesa Ana Isabel Jiménez. Ha dado luz verde a su consejo de administración y en verano se espera esté a pleno rendimiento para acometer sus primeros proyectos
Este viernes 31 de enero el Auditorio acoge el estreno de `Señorío´, el disco de copla del artista alcalareño Jesús Navarro, y el domingo se celebra la final del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez ha manifestado que “será un edificio lleno de vida y se convertirá en el eje de esta zona de Alcalá con gran dinamismo comercial, social y residencial”.
Primera jornada de participación ciudadana con agentes del ámbito económico y sindical de la ciudad para definir las actuaciones que se incluirán en el proyecto de Estrategia de Desarrollo Integrado Local
Más de medio centenar de personas se han inscrito en estos talleres desde que se iniciaran el pasado 7 de enero Opciones de arte, salud, manualidades y desarrollo personal para los que aún hay plazas libres