
Vuelve el programa de Servicios Sociales ERACIS para potenciar el empleo
El Gobierno local pone en marcha la elaboración del Plan Local de Intervención en zonas con necesidades especiales que además de contenido formativo contará con otras acciones integrales de desarrollo personal para la empleabilidad. Alcalá cuenta con 970.000 euros para desarrollar hasta 2027 este programa de empleo y cohesión social perteneciente a la Estrategia Andaluza Eracis cofinanciada por el Fondo Social Europeo
Fecha: 01/02/2024
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra vuelve a poner en marcha el Programa de Empleabilidad de Servicios Sociales con el objetivo de potenciar la inserción sociolaboral de las personas residentes en las zonas más vulnerables. La elaboración y desarrollo del Plan Local de Intervención en zonas Desfavorecidas se realizará de 2024 a 2027 a través de la participación en la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS PLUS) cofinanciadas por el Fondo Social Europeo Plus, por el que en la convocatoria de 2023 se ha concedido a Alcalá más de 970.000 euros para este periodo.
Los Servicios Sociales desarrollarán con profesionales multidisciplinares del ámbito del intervención personal y comunitaria y en coordinación con Empleo este plan, cuya primera fase es la propia elaboración en estos primeros seis meses de 2024. Éste integrará actuaciones desde distintos ámbitos de trabajo social que tendrán como objetivo final la inserción laboral de personas desempleadas con riesgo de vulnerabilidad.
La delegada de Servicios Sociales, Rocío Bastida, ha explicado que “este plan ya ofreció resultados muy positivos en anteriores ediciones. Volverá a contar con itinerarios de inserción sociolaboral personalizados, y a diferencia de otros planes de formación para mejorar la empleabilidad, éste está centralizado desde Servicios Sociales. Bajo una perspectiva mayor, incluirá no sólo acciones formativas básicas e individualizadas para los beneficiarios, sino otras actuaciones que sean pertinentes para la inserción laboral, como competencias básicas de la vida diaria y del ámbito digital, ajustes o tratamientos familiares, actuaciones de educación, salud, habitabilidad, capacidades y habilidades personales”.
Durante el desarrollo serán abordados, de manera integral y cooperativa con otros sistemas y entidades públicas y privadas, desde la captación y adhesión de las personas participantes, a la definición del itinerario de inserción, el acompañamiento y la tutorización, la realización de acciones pre-laborales, y de inclusión social, la mejora del acceso a los servicios públicos, o las prestaciones para el desarrollo de los procesos de inclusión, así como el trabajo en red intersectorial para la correcta ejecución de los itinerarios personalizados de inclusión sociolaboral.
Noticias relacionadas

Se desarrollará en el Centro de la Igualdad entre el 14 y el 16 de abril y puede solicitarse hasta este jueves 10 de abril

El IES profesor Tierno Galván participa en este proyecto para formar a profesores europeos en la prevención de conductas de riesgo en adolescentes

La alcaldesa Ana Isabel Jiménez ha agradecido a la Orden este paso hacia delante para continuar trabajando por la población infantil

La alcaldesa da la bienvenida a los primeros trabajadores para la gestión del programa y el diseño de itinerarios en profesiones de alta inserción laboral

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presidido este jueves la mesa de evaluación del Pacto por el Empleo con los agentes económicos y sociales de la ciudad
Eventos relacionados

Todos los martes de 10.00 a 11.30 horas en el Centro de Servicios Sociales. Abierta las inscripciones