Alcalá de Guadaíra, sede de la primera reunión del proyecto europeo ‘School Teachers Learning’
Con 5 países participantes, la iniciativa tiene el objetivo de formar a profesores de secundaria en prevención de conductas de riesgo en adolescentes a través de una plataforma digital multilingüe con contenido y herramientas especializadas. El delegado de Educación, Pablo Chain, ha destacado la riqueza formativa y personal de estos programas para la comunidad educativa, junto a los representantes del IES Profesor Tierno Galván, por el que Alcalá participa en el proyecto
Fecha: 23/01/2024
Alcalá de Guadaíra está siendo estos días 23 y 24 de enero sede de la primera reunión del proyecto europeo ‘School Teachers Learning’ en el que participan investigadores, personal académico y docentes de educación secundaria de 6 países europeos con el objetivo de posibilitar formación especializada a los profesionales de este ámbito educativo sobre la prevención de conductas de riesgo en adolescentes.
El delegado municipal de Educación, Pablo Chain, ha destacado “la importancia que tienen estas iniciativas, ya que permiten a estudiantes, profesorado y familias, poder conocer diferentes realidades formativas, y compartir experiencias exitosas en la mejora de los niveles educativos y el entorno afectivo de los más jóvenes. Las acciones de programas como Erasmus + - ha continuado- permiten generar experiencias compartidas que son aún más interesantes cuando se realizan a todos los niveles: personales, académicas, administrativas e institucionales, permitiendo a todas las partes, y en especial al alumnado, conocer otras culturas y realidades”.
Junto a los representantes de IES Profesor Tierno Galván por el que Alcalá participa en el proyecto, en esta primera reunión desarrollada en la biblioteca pública Editor José Manuel Lara, han estado los representantes de Dinamarca, Eslovenia, Croacia, y Lituania
Para lograr este objetivo de responder a las necesidades de formación de docentes de secundaria en la UE, el consorcio de entidades promotoras del proyecto desarrollará una Plataforma Digital en seis idiomas (inglés, español, esloveno, lituano, croata y danés) con formación y herramientas para el diseño e implementación de sistemas de prevención en los centros educativos.
El consorcio de entidades promotoras del proyecto está formado por el Instituto de Investigación UTRIP (Eslovenia), la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Zagreb (Croacia), el centro de educación secundaria SRS (Eslovenia), el centro de educación secundaria (GDMP), (Croacia), el centro de educación secundaria Gedimino (Lituania), el centro de educación secundaria Ringsted (Dinamarca), y el IES Profesor Tierno Galván, España.
En estos días, además de la acción formativa, los visitantes tendrán la oportunidad de realizar una inmersión cultural en la ciudad, visitando los principales puntos patrimoniales, entre ellos el museo subterráneo de La Mina, así como la gastronomía local.
El proyecto, que se desarrollará hasta abril de 2026, cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea en el marco del programa Erasmus+. Las próximas reuniones serán en la primavera de 2025 en Croacia y en octubre de este mismo año en Eslovenia.
Noticias relacionadas

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

A través de la Delegación de Participación Ciudadana se destinan 200.000 euros como apoyo al movimiento vecinal alcalareño

40 menores están siendo cuidados estos días laborales pero no lectivos de Semana Santa en el Centro de la Igualdad

La alcaldesa destaca el apoyo a las tradiciones locales y la colaboración para el acceso a un templo histórico que reúne a diario a un gran número de personas

El IES profesor Tierno Galván participa en este proyecto para formar a profesores europeos en la prevención de conductas de riesgo en adolescentes