![MAÑANA SE ABRE EL MERCADO DE ARTESANÍA EN LA CÉNTRICA PLAZUELA](/photo/noticias/772/0/manana-se-abre-el-mercado-de-artesania-en-la-centrica-plazuela.jpg?w=1140)
MAÑANA SE ABRE EL MERCADO DE ARTESANÍA EN LA CÉNTRICA PLAZUELA
Ésta es la primera de un conjunto de actividades que el Ayuntamiento organiza para la potenciación de la zona centro como lugar de encuentro y de compras.Para el Gobierno Municipal es una prioridad la activación de la economía en la zona
Fecha: 13/06/2012
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, en colaboración con la asociación de artesanos Artismanus, ha organizado para mañana viernes 15 y el sábado 16 de junio un Mercado de Artesanía, en uno de los lugares más emblemáticos del centro, La Plazuela, como la primera de un conjunto de actividades que tienen como objetivo revitalizar, dinamizar la zona centro, y potenciar un espacio de encuentro y de compras para los ciudadanos.
Se trata de un mercado con cerca de una treintena de puestos que acercarán al público alcalareño una variedad de productos artesanales que van desde el trabajo con el cuero o el alambre, al papel, las telas, el cristal, o la madera, en un amplio abanico de enseres para el uso cotidiano y la decoración. Los horarios del mismo serán el viernes de 10h a 14h y de 17h a 21h, y el sábado de 10h a 14h.
La cita se complementará el viernes por la tarde y el sábado con talleres infantiles y animación para los más pequeños que incluirán, por ejemplo, elaboración de collares, dibujos, cariocas con globos, etc. Serán impartidos por los propios artesanos adaptando su experiencia a la edad infantil.
La delegada municipal de Políticas Estratégicas, María José Borge, ha explicado que el objetivo de esta actividad dinamizadora es aumentar la posibilidad de negocio para los comercios que, en definitiva, es una de las principales metas del Gobierno Local. Es más, la delegada ha puntualizado que “ha sido y sigue siendo una prioridad para el Gobierno Municipal la activación de la economía de la zona, de ahí que se hayan potenciado las infraestructuras en estos últimos años con una inversión de 2,9 millones de euros, como parte de una regeneración integral a través del Plan Centro, proyecto que se encuentra cumplido al 75%”.
Ya se ha ejecutado en la Plaza Paulino García Donas y calle Pescadería (845.000 euros), en la Plaza del Duque (1,1 millón de euros), en La Plazuela y Plaza Cervantes (1 millón de euros), a falta del cuarto y último tramo correspondiente a la calle Nuestra Señora del Águila.
Borge ha especificado que las actuaciones urbanísticas son imprescindibles para la activación de la economía. De hecho, con éstas se posibilita crear espacios peatonales más amplios que tienen éxito en todas las ciudades donde se han venido implantando, suponiendo además un punto de inflexión para los negocios.
En este sentido, la también portavoz del Gobierno Local, María José Borge, ha señalado “los esfuerzos que estamos haciendo desde el Ayuntamiento por un proyecto que va mucho más allá de la reestructuración urbanística, y al que se le suman un importante número de iniciativas para conseguir los objetivos marcados”. Así, ha puesto de relieve otras inversiones que van aparejadas al Plan Centro como el Nuevo Mercado de Abastos, las obras de infraestructuras como el Tanque de Tormenta y la ampliación de colectores, además de los planes para la modernización del comercio y la agilización de trámites en la creación de negocios. Son ejemplos las últimas iniciativas de creación de un punto de tramitación rápida para la creación de las empresas (PAIT), o la puesta en funcionamiento de la oficina de gestión y asesoramiento empresarial (Emprendia), o las ayudas al emprendedor, etc.
Una apuesta por la movilidad con la implantación de la zona azul
En esta apuesta por un centro vivo y dinámico se incluyen también planes de aparcamiento, con la creación de bolsas cercanas al centro, y medidas para garantizar la movilidad y la circulación viaria. De hecho, el desarrollo del Plan Centro posibilita que la zona siga siendo accesible a los vehículos y continúen las paradas de taxi y autobuses urbanos a sólo unos metros de la Plazuela. En la última reunión de la Mesa de Movilidad también se han aprobado mejoras para los espacios de carga y descarga en el centro de la ciudad.
En este mismo sentido, el Ayuntamiento está estudiando la implantación de la zona azul como medida para mejorar la rotación y el acceso a la zona centro, aspecto que ven como muy positivo para seguir revitalizando la zona. Esta se implantará cuando haya consenso con los vecinos y comerciantes de la zona.
Estas medidas han demostrado en muchas ciudades españolas ser un revulsivo eficaz y sostenido de la actividad comercial, pero igualmente han puesto de manifiesto que necesitan tiempo, y el encuentro de comerciantes y residentes que deben superar diferencias y buscar el bien común.
El Ayuntamiento entiende la preocupación de los comerciantes, máxime en estos tiempos, y vuelve a enfatizar su compromiso con éstos y los residentes de la zona en pos de propiciar una mejor convivencia y desarrollo de la actividad empresarial, claves para “sacar partido” al esfuerzo inversor hecho por el conjunto de la ciudad.
Por todo ello, el Equipo de Gobierno, que sigue apostando por el comercio como factor dinamizador económico del municipio, seguirá apoyando cuantas iniciativas se presenten para potenciar el comercio en la ciudad.
Noticias relacionadas
![La alcaldesa presenta un programa formativo para reforzar la competitividad y crecimiento de las pymes y autónomos de Alcalá](/photo/noticias/8508/1/la-alcaldesa-presenta-un-programa-formativo-para-reforzar-la-competitividad-y-crecimiento-de-las-pymes-y-autonomos-de-alcala.jpg?w=300)
El Ayuntamiento impulsa, con la colaboración de la Unión de Profesionales y trabajadores Autónomos (UPTA) un programa formativo que se desarrollará en La Procesadora entre febrero y abril con el objetivo de mejorar las competencias en ese sector. Ana Isabel Jiménez destaca que “una formación de calidad es una herramienta clave para acceder a un empleo de calidad”
![Amplia acogida de la Universidad Popular en el nuevo Centro Cívico Cultural Sur](/photo/noticias/8462/1/amplia-acogida-de-la-universidad-popular-en-el-nuevo-centro-civico-cultural-sur.jpg?w=300)
Más de medio centenar de personas se han inscrito en estos talleres desde que se iniciaran el pasado 7 de enero Opciones de arte, salud, manualidades y desarrollo personal para los que aún hay plazas libres
![Talleres, conferencias y actividades educativas llenan el Centro de la Igualdad en enero](/photo/noticias/8438/1/talleres-conferencias-y-actividades-educativas-llenan-el-centro-de-la-igualdad-en-enero.jpg?w=300)
El Ayuntamiento sigue apostando por la promoción de los valores igualitarios, la visibilidad del papel de la mujer y las herramientas de empoderamiento con el programa Ponemos la Igualdad en el Centro
![Estreno de los cortometrajes de los talleres de cine de la Delegación de Juventud](/photo/noticias/8408/1/estreno-de-los-cortometrajes-de-los-talleres-de-cine-de-la-delegacion-de-juventud.jpg?w=300)
El teatro Gutiérrez de Alba acogía la gala de clausura de esta edición con la proyección de los trabajos ‘Televago’, ‘Bodas de sangre 2.0’ , ‘Encuentros’ y ‘Desencuentros’
![El Gutiérrez de Alba acogerá el estreno de los cortometrajes de los talleres de cine de Juventud](/photo/noticias/8358/1/el-gutierrez-de-alba-acogera-el-estreno-de-los-cortometrajes-de-los-talleres-de-cine-de-juventud.jpg?w=300)
La delegada Paula Fuster ha destacado la profesionalidad de la formación y la consolidación de esta iniciativa por la gran implicación de los jóvenes
Eventos relacionados
![Programa `Acompañar´ con talleres para mayores](/photo/eventos/1496/1/programa-acompanar-con-talleres-para-mayores.jpg?w=200&h=300&fit=crop)
Todos los martes de 10.00 a 11.30 horas en el Centro de Servicios Sociales. Abierta las inscripciones