Mercadillo solidario y lectura de manifiesto para conmemorar el encuentro anual por el Día internacional de las Personas con Discapacidad
La Plazuela ha acogido esta actividad de visibilidad de las personas con discapacidad organizada por la Mesa de las Capacidades
Fecha: 15/12/2023
La céntrica Plazuela de Alcalá de Guadaíra se ha llenado con un mercadillo solidario y la lectura de un manifiesto con motivo del Día internacional de las Personas con Discapacidad organizado la Mesa de las Capacidades, y que ha contado con la visita de los delegada municipal de Servicios Sociales, Rocío Bastida .
Esta mesa impulsada por el Ayuntamiento a través de Servicios Sociales integra diversas asociaciones que trabajan por la integración e inclusión social. En el día de hoy han participado la Asociación Alcalareña de Educación Especial (AAEE), Asaenes Salud Mental, Paz y Bien, la Asociación Promotora Laboral y Asistencial Prolaya, Molinos del Guadaíra, San Juan de Dios, Autismo Sevilla y Centro Define. Todas trabajan para la visibilidad e inclusión de personas con discapacidad y cuentan para sus proyectos con el apoyo municipal.
En el mercadillo se han puesto a la venta artesanías elaboradas por los usuarios de dichas entidades (cuadernos, llaveros, broches, adornos, etcétera…) además de información sobre estas asociaciones y sus programas de apoyo a sus usuarios y familiares.
Noticias relacionadas

Se desarrollará en el Centro de la Igualdad el 2 de mayo y puede solicitarse hasta este próximo martes 29 de abril

A través de la Delegación de Participación Ciudadana se destinan 200.000 euros como apoyo al movimiento vecinal alcalareño

40 menores están siendo cuidados estos días laborales pero no lectivos de Semana Santa en el Centro de la Igualdad

Se desarrollará en el Centro de la Igualdad entre el 14 y el 16 de abril y puede solicitarse hasta este jueves 10 de abril

La alcaldesa Ana Isabel Jiménez ha agradecido a la Orden este paso hacia delante para continuar trabajando por la población infantil
Eventos relacionados

Desde el 2 de abril hasta el 12 de junio con múltiples actividades dirigidas a mujeres y otras para la población en general. es necesaria la inscripción

22 y 29 de abril. Organizado por el Punto Visible LGTBI del Centro de la Igualdad. Inscripción gratuita