
El 40 % de los participantes en el programa Vives Emplea Saludable 2023 encuentran empleo antes de acabar la iniciativa formativa
El Gobierno local mantiene su compromiso de dedicar esfuerzos a apoyar la formación gratuita para el empleo a la ciudadanía como uno de los ejes de inserción laboral • Este programa esta impulsado por el Ayuntamiento y la Fundación Acción contra el Hambre con la cofinanciación del Fondo Social Europeo
Fecha: 07/12/2023
El programa de empleabilidad impulsado por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra con la Fundación contra el Hambre ‘Vives Emplea Saludable’ que se está desarrollando en este 2023 alcanza ya un 40% de inserción laboral, antes de su finalización. Se trata éste de un programa de apoyo a personas desempleadas con técnicas innovadoras destinado a fomentar las capacidades tanto profesionales como personales de los participantes para así mejorar su inserción laboral, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
El delegado de Empleo, José Manuel Palomo, ha visitado al alumnado para recoger impresiones de esta iniciativa que aún no ha terminado, por lo que la cifra de inserción se estima al alza, incluso hay participantes insertos en algunos de los procesos de selección. Este tipo de resultados que se recogen posteriormente y se pueden traducir en nuevas inserciones laborales.
El programa Vives Emplea Saludable se desarrolla con personas desempleadas, especialmente con mayores de 40 años. En este 2023 han participado 51 personas, 45 mujeres (85%) y 6 hombres (12%), con edades comprendidas entre los 22 años y los 58 años. Más del 60% han sido personas desempleadas de larga duración y otro 31% son personas que viven en un hogar en el que todos los miembros de la unidad familiar estaban en situación de desempleo, por lo que esta iniciativa es de muy buena acogida tanto para desarrollar competencias para el empleo como para acrecentar la autoconfianza.
Palomo ha señalado “la importancia de aprender desde nuevas tecnologías, a técnicas de hablar en público, o trabajar en equipo, son muy importantes a la hora de la selección de recursos humanos, pero también el autoconocimiento de las propias fortalezas, la confianza y empoderamiento son cuestiones a valorar por las empresas que este programa ayuda a desarrollar”.
Desde la Fundación se insiste en que este programa ha ayudado a más de 300 personas a mejorar sus vidas profesionalmente y personalmente, compromiso que tiene la Fundación en Alcalá. Este proyecto supone trabajo en equipo y una forma diferente de buscar empleo mediante la formación de los participantes a la vez que se crean hábitos de vida saludable que ayudan a mejorar el estado de bienestar físico, mental y emocional.
Las actividades del programa consisten en sesiones grupales y personalizadas, fomento de la formación digital y las habilidades sociales y comunicativas, contactos directos con empresas y la participación en foros y eventos de empleo y talleres con responsables de recursos humanos de empresas colaboradoras, y otros perfiles profesionales que ayudan a incrementar sus posibilidades laborales.
Noticias relacionadas

Se desarrollará en el Centro de la Igualdad entre el 14 y el 16 de abril y puede solicitarse hasta este jueves 10 de abril

El IES profesor Tierno Galván participa en este proyecto para formar a profesores europeos en la prevención de conductas de riesgo en adolescentes

Es un programa de empleo gratuito que tiene como objetivo la mejora competencial para facilitar la inserción en el mercado laboral de las personas con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años de edad que se encuentran en situación de desempleo

La alcaldesa da la bienvenida a los primeros trabajadores para la gestión del programa y el diseño de itinerarios en profesiones de alta inserción laboral

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presidido este jueves la mesa de evaluación del Pacto por el Empleo con los agentes económicos y sociales de la ciudad
Eventos relacionados

cuatro viernes, del 25 de abril al 16 de mayo. Centro de la Igualdad. Gratuito