Cerca de 2.000 estudiantes del IES Cristóbal de Monroy se acercan al voluntariado alcalareño gracias a la IV Muestra ‘Contigo es posible’
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, presente en la jornada de clausura, elogia el trabajo de las entidades del tercer sector y apuesta por una regeneración del voluntariado “a través de jóvenes capaces y comprometidos en trabajar por un mundo mejor para las personas necesitadas”
Fecha: 01/12/2023
La Plataforma Local del Voluntariado de Alcalá de Guadaíra, formada por más de 15 asociaciones dedicadas al tercer sector, ha culminado hoy en el IES Cristóbal de Monroy la IV Muestra ‘Contigo es posible, tú sí que faltas’, con la que acerca a las y los jóvenes estudiantes al trabajo que realizan estas entidades a favor de las personas necesitadas. La alcaldesa de la ciudad Ana Isabel Jiménez, quien ha visitado la exposición, ha elogiado el trabajo de los colectivos participantes y la iniciativa Alcalá Voluntaria para “favorecer una regeneración a través de jóvenes capaces, sensibles y comprometidos en el trabajo por un mundo mejor para todas y todos, sin dejar a nadie atrás”.
Se trata de la cuarta muestra tras las celebradas años atrás en los IES Alguadaíra, Albero y Tierno Galván. Alcalá Voluntaria, organizadora de la cita que se ha venido desarrollando desde el pasado 27 de noviembre, ha puesto el punto de mira en los jóvenes implicados con el voluntariado y, por ende, con las acciones sociales de las entidades alcalareñas. Este año la caja de resonancia ha sido el instituto Cristóbal de Monroy, el más antiguo de la ciudad, y donde actualmente cursan estudios más de 2.100 alumnos y alumnas.
La alcaldesa ha mostrado su satisfacción por el interés real y el compromiso mostrados por los jóvenes del centro por implicarse en la labor del voluntariado de Alcalá, “en algunos casos porque les atañe de manera directa y en otros, sencillamente porque el trabajo de estas personas despierta en ellos admiración, una satisfacción personal e incluso una vocación cara a su futuro profesional.
El presidente de Alcalá Voluntaria, José Luis Pérez Moreno, valora de forma muy positiva la experiencia en el Cristóbal de Monroy, donde las entidades han percibido una notable conexión con su alumnado. “En cada muestra repartimos un boletín de inscripción para recabar datos e intereses y ya contamos con 150 peticiones de jóvenes interesados en dedicar tiempo a entidades del tercer sector. Sembramos una semilla necesaria que con el tiempo dará su fruto, porque tenemos que regenerar la plataforma y que nuestros jóvenes tomen las riendas en esta importante labor de ayuda quienes lo necesitan”.
Después de la quinta edición de la muestra, prevista en el IES Doña Leonor de Guzmán, Alcalá Voluntaria abrirá la puerta a la realización de prácticas por parte de los estudiantes en las diferentes entidades que así lo requieran.
La director del Cristóbal de Monroy, María Quirós, informa de que la práctica totalidad de estudiantes del centro ha pasado por la muestra, desde los de 12 años a los adultos de bachillerato y ciclos formativos. La mayoría de asistentes han sido jóvenes de 15 y 16 años que “han levantado la vista de su pantalla de móvil y han salido de su mundo individual para, como dice el lema del encuentro, entrelazarse y conocer la diversidad del mundo. Desde las primeras charlas informativas les he visto disfrutar y eso es muy positivo”, afirma.
La celebración de esta muestra por los IES alcalareños ha propiciado que el trabajo del voluntariado se imparta como una materia trasversal en clase, reforzándose el conocimiento de las distintas problemáticas y los valores de implicación en la ayuda a las necesidades. El Ayuntamiento, entidad colaboradora en esta cita, colabora de forma constante con las entidades que conforman la Plataforma del Voluntariado Local de Alcalá de Guadaíra, tanto con ayudas como con su participación en aquellas actividades que se llevan a cabo a lo largo del año.
Noticias relacionadas

Alrededor de 140 profesionales de la educación han participado en el Centro de la Igualdad de un seminario específico de este tema, dentro de las acciones municipales de sensibilización hacia los valores igualitarios

En esta ocasión ha sido 40 nuevos ejemplares de pinos dentro del Plan de Reforestación que está llevando a cabo la delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad

Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto turístico para ampliar las visitas y captar inversiones con rentabilidad para el sector que beneficien a la localidad

La alcaldesa Ana Isabel Jiménez valora el dato como un claro indicador de que “estamos en el camino correcto cuando dotamos a nuestro casco histórico de instalaciones que permiten una movilidad sostenible y mejoran la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”