Escolares de Alcalá participan en jornadas de sensibilización hacia las personas con discapacidad
Desde el respeto y la empatía por la diversidad, a la prevención de accidentes, el consumo del alcohol o conductas temerarias como fuente de lesiones graves, pasando por el deporte y la superación, para concluir con ejercicios prácticos y divertidos de deporte inclusivo
Fecha: 09/11/2023
Escolares de Alcalá de Guadaíra participan en un proyecto de sensibilización hacia las personas con discapacidad mediante charlas sobre accesibilidad universal, que promueven la empatía y el respeto hacia todas las personas, y con actividades de deporte inclusivo que permiten de forma divertida concienciarse y ponerse en el lugar de los demás.
Este jueves, la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Sevilla (COCEMFE Sevilla), con su presidente al frente, Juan José Lara Ortiz, han visitado los CEIP Antonio Machado, Concepción Vázquez, Federico García Lorca, y Antonio Rodríguez Almodóvar. En éste último han contado con la presencia de los concejales de Educación, Pablo Chain, y de Salud, José Manuel Palomo, quienes han destacado la importancia de la actividad y puntualizado los beneficios de concienciación sobre la inclusión desde temprana edad para una mejor convivencia en sociedad, valores que desde los menores se difunden a través de las familias al resto de la comunidad. Por otro lado, han resaltado el compromiso municipal por seguir trabajando en la accesibilidad, no sólo urbana, sino en todos los ámbitos posibles.
En las charlas se han explicado conceptos no sólo sobre movilidad, sino de accesibilidad universal (física, visual, auditiva, cognitiva…), en cuanto a la importancia de las barreras arquitectónicas, los pictogramas, las señales acústicas, etcétera, que no sólo sirven a las personas con discapacidad, sino a cualquier individuo ( personas mayores, con una lesión temporal, familias con cochecitos, niños o extranjeros que no hablen el idioma) para poder integrarse mejor y realizar su vida diaria. En este sentido, se ha reforzado el respeto por las normativas para no entorpecer los medios que facilitan la vida a las personas que necesitan de unas condiciones específicas, como no aparcar en plazas reservadas, pasos de peatones, o invadir las aceras impidiendo el paso.
Otro tema de gran importancia para los jóvenes es la prevención de accidentes, los efectos del alcohol o estupefacientes, o las conductas imprudentes que pueden ocasionar lesiones graves. En este punto, se ha ofrecido información sobre sus consecuencias, desde el proceso de hospitalización, a la nueva vida con una lesión permanente en la que habitualmente ni las viviendas ni las calles se adaptan totalmente.
Como refuerzo hacia la empatía, de forma divertida, los patios de los centros se han llenado de sillas de ruedas para practicar deporte inclusivo. Precisamente el deporte se ha destacado en las charlas como una herramienta de empoderamiento y fuerza de vida para muchas personas con discapacidad a las que esta condición no les impide lograr sus metas y ser ejemplos se superación y felicidad para el resto de la sociedad.
Noticias relacionadas

El Delegado de Educación, Pablo Chain, ha destacado el compromiso municipal con la Educación hacia todas las edades, y puesto en valor las actividades complementarias como aspecto enriquecedor y atractivo para los estudiantes

Deportes habilita el enlace https://app.sporttia.com/activities/68589 disponible a partir del 13 de febrero

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha hecho este lunes la entrega de diplomas destacando el papel de embajadores de estos deportistas y su ejemplo para la juventud

El ciclo diseñado para acercar la música sinfónica a los más jóvenes contempla una decena de conciertos en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra de Alcalá a los que asisten centros escolares de Sevilla y su provincia además de Cádiz, Huelva, Jaén y Badajoz entre otros

XII Carrera/Marcha por la Igualdad (16 de marzo), XXVI Carrera Nocturna (6 de junio), III Subida al Águila (13 de septiembre) y VIII Carrera Popular Los Molinos (16 de noviembre)
Eventos relacionados

Domingo 9 de marzo a partir de las 11.30 horas con salida y meta desde el complejo deportivo Distrito Sur