Realizado el sorteo público para la participación ciudadana en la reactivación de los Consejos Sectoriales
Son 8 personas elegidas por sorteo, para los Consejos Sectoriales de Igualdad; Cultura, Patrimonio y Museos; Memoria Democrática e Identidad Andaluza; Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad.
Fecha: 31/10/2023
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha realizado este martes un sorteo público entre las personas inscritas para participar de forma activa en los 4 Consejos Sectoriales que se reactivan, el de Igualdad (con 32 participantes en lista), el de Cultura, Patrimonio y Museos (con 40 participantes en lista), el Consejo de Memoria Histórica e Identidad Andaluza (con 15 participantes en lista) y el de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad (con 50 participantes en lista); sorteo que se realiza tras un periodo de inscripción en la web municipal para todos los ciudadanos/as interesados.
La Biblioteca Editor José Manuel Lara ha sido el espacio público elegido para la celebración de estos cuatro sorteos que ha dirigido el Secretario del Ayuntamiento en presencia de miembros del Equipo de Gobierno y de un grupo de ciudadanos inscritos en las listas de participación.
Según las bases, se debe elegir a dos representantes consejeros de cada órgano sectorial. De esta forma han sido 8 las personas elegidas por sorteo público y que pasan a ser parte activa de estos órganos sectoriales, dos personas por cada órgano. Igualmente se ha asignado número de reserva a cada solicitante.
Según el artículo 9 del Reglamento Regulador de estos Consejos Sectoriales, se llevan a cabo dos encuentros anuales en los que deben estar presentes los miembros que lo constituyen y que son el presidente/a, el vicepresidente/a más un mínimo de tres consejeros de entidades inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones, así como un mínimo de tres personas miembros de especial relevancia y representación en el ámbito sectorial propuestas al pleno municipal, así como dos ciudadanos sin mediación de organización o entidad alguna y que son consejeros que salen tras el sorteo.
El objetivo municipal es fomentar y dinamizar los cauces de participación pública para que Ayuntamiento y ciudadanos trabajen en consonancia respondiendo con propuestas a las necesidades y demandas reales de la ciudad en el ámbito sectorial de cada competencia.
Los Consejos Sectoriales funcionan de conformidad con lo establecido en el Reglamento de Participación Ciudadana que contempla en sus artículos 16 y 18 estos consejos como órganos complementarios para canalizar la participación de los ciudadanos y de las asociaciones en los asuntos municipales en un determinado sector de actividad.
El Consejo Sectorial de Cultura, Patrimonio y Museos potenciará la participación ciudadana en asuntos de interés y relevancia relacionados con el mantenimiento, promoción y conservación del patrimonio y las acciones culturales y museísticas de Alcalá; el de Igualdad hará lo correspondiente en lo relacionado con la acción social en igualdad. El Consejo de Memoria Democrática e Identidad Andaluza tratará asuntos de interés y relevancia relacionados con la conservación y difusión de la Memoria Democrática como legado cultural fomentando además la identidad andaluza; por su parte, el de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad potenciará la participación de la ciudadanía en los asuntos de interés y relevancia relacionados con el medio ambiente y el cambio climático.
Noticias relacionadas

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

La alcaldesa ha descubierto una escultura “Quijote”, en la zona ajardinada de la Biblioteca Editor José Manuel Lara, donada por el artista y profesor Rafael Cerdá, en un homenaje a Miguel de Cervantes, principal figura de la literatura española y mundial

Los servicios bibliotecarios municipales han ampliado su programación de dinamización lectora con actividades abiertas a la población e iniciativas concertadas con menores y jóvenes

A través de la Delegación de Participación Ciudadana se destinan 200.000 euros como apoyo al movimiento vecinal alcalareño

La alcaldesa, además de destacar la atención en los Distritos, ha anunciado nuevas herramientas digitales para atender al público de forma más eficiente y sin desplazamientos, como una APP, un asistente virtual y atención por videollamadas