
LICITADO EL PROYECTO PARA NUEVAS ACTUACIONES EN LAS MÁRGENES DEL RÍO GUADAÍRA
Se invertirán 4 millones de euros para la recuperación,puesta en valor, conservación y mantenimiento de las riberas del río en un tramo urbano de 8,3 kilómetros
Fecha: 15/11/2009
El plan integral de recuperación, puesta en valor y conservación de las riberas del río Guadaíra que viene desarrollando el Ayuntamiento alcalareño en los últimos años sigue dando pasos importantes, y en su recta final, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ya ha anunciado la licitación del procedimiento Abierto del Proyecto para las actuaciones de reposición de daños y mejoras en las márgenes del río, en un tramo de 8.3 kilómetros de longitud.
En tal sentido y tras este procedimiento se invertirán en las riberas del Guadaíra 4 millones de euros; presupuesto establecido en el último convenio bilateral entre Ayuntamiento y CHG, para continuar con la línea de trabajo emprendida y de la que el Consistorio aportará el 30 por ciento.
Las actuaciones que, comenzarán en marzo de 2010, contemplan la puesta en carga y recuperación de la lámina de agua del tramo Pelay Correa-Realaje, con 2 kilómetros aproximados de longitud, mediante la reconstrucción del azud del Realaje, pasando por la continuidad en la creación de una red de caminos a ambos lados de las márgenes y reforestación de las mismas, así como la creación de un embarcadero y zona de recreo junto a Pelay Correa.
La inversión permitirá además actuaciones de conservación y mantenimiento, puesta al día de molinos, azudes, limpieza de las márgenes y adecuación paisajística de la margen del río adyacente.
De esta forma quedará completado el ámbito del proyecto inicial que responde al programa “Riberas del Guadaíra” y en el que se ha invertido en estos últimos años cerca de 8 millones de euros, es decir 4,7 millones del primer convenio con la CHG y ahora los otros 4 millones de euros restantes.
El primer proyecto, que ha finalizado hace unos meses, ha propiciado la actuación diferenciada en dos líneas; una primera de recuperación, plantación y puesta en valor de algunos tramos de los parques de ribera existentes, como el parque y pinar de Oromana, los molinos de Aceñas, Benarosa, San Juan, Algarrobo y San Francisco, hasta la protección de las márgenes y forestación en el tramo Aceñas-Realaje.
La segunda línea de actuación ha consistido en la obtención de suelos y puesta en valor de nuevos sectores para los parques de ribera, como la Cabeza del Dragón, la finca del Peñón, el Molino de Vadalejos, pasando por la finca Oromana en el tramo de Parque de Oromana hasta Rincón de Alcalá.
La portavoz municipal del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, María José Borge, ha destacado sobre todo la buena respuesta que este plan integral de recuperación y puesta en valor de las riberas del Guadaíra está teniendo entre la ciudadanía. “Hay ciudadanos paseando, haciendo deporte y utilizando la nueva red de caminos desde primera hora de la mañana hasta altas horas de la noche”.
“Estas actuaciones que se iniciarán en unos meses vendrán a consolidar lo que identificamos como el tramo urbano del Guadaíra a su paso por Alcalá, un gran parque dentro de la ciudad y de referencia en toda el área metropolitana de Sevilla”.
El proyecto “Riberas del Guadaíra”, englobado dentro del programa de recuperación y mejora del Río Guadaíra, supone uno de los hitos estratégicos de configuración de la ciudad en torno a la columna vertebral del río.
La financiación y ejecución del mismo, ha sido posible gracias al liderazgo del Ayuntamiento y la implicación, participación y cofinanciación de administraciones como la Junta de Andalucía, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, así como la ejecución de determinados programas de financiación comunitarios (Pomal y Feder).
Noticias relacionadas

Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.

La delegada municipal de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad ha presentado el proyecto de restauración que contempla la renovación del sistema de riego y vegetación y la mejora del terreno, entre otros aspectos

Han conocido el potencial industrial, el área de oportunidad del Zacatín, el Monumento Natural Riberas del Guadaíra y el molino de La Mina

La delegada de Medioambiente, Luisa Campos, ha detallado las intervenciones que se están desarrollando centradas en la protección de las personas y la conservación de los parques de ribera

Este miércoles se ha realizado una plantación en la barriada de Rabesa dentro del Plan de Reforestación ‘Alcalá Más Verde’
Eventos relacionados

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.

Día 22 de marzo a las 19.30 h y 23 de marzo a las 18.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en giglon.com