
Alcalá afianza el reto de la reforestación en su lucha contra el cambio climático y la reconversión de espacios urbanos más amables
Este miércoles se ha realizado una plantación en la barriada de Rabesa como acto simbólico de inicio del Plan de Reforestación ‘Alcalá Más Verde’ que sumará 5.000 árboles y 10.000 arbustos. Alcalá es un pulmón verde metropolitano por sus espacios ribereños, a los que suma la creación de corredores verdes por la ciudad
Fecha: 20/11/2024
Alcalá de Guadaíra afianza su reto de reforestación en la lucha municipal contra el cambio climático y la reconversión de espacios urbanos en entornos más verdes y amables. “Si la ciudad es bien reconocida por ser un pulmón verde metropolitano, con el Monumento Natural Riberas del Guadaíra a la cabeza, el compromiso municipal es trasladar esos beneficios a los espacios urbanos con la creación de corredores verdes por toda la ciudad”.
Así lo ha asegurado la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, junto a la delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, en una de las jornadas de plantación urbana celebrada este miércoles en el Parque de la Avenida Salud Gutiérrez de Rabesa, como jornada de convivencia con el alumnado del CEIP Federico García Lorca y representantes del mundo asociativo de la ciudad, entidades vecinales y ecologistas.
La alcaldesa ha precisado que “seguiremos protegiendo, ampliando y mejorando nuestra joya natural, pero a la vez creando corredores verdes por la ciudad, con plantaciones en calles, parques, colegios, y muy especialmente incluyendo esta visión en las nuevas urbanizaciones y regeneraciones urbanas, como las de la calle La Mina o Malasmañanas. Luchamos contra los efectos del cambio climático por sus graves consecuencias para la vida en comunidad y la salud personal”.
Por su parte, Campos ha especificado que estas plantaciones, hoy como acto simbólico de inicio del proyecto, forman parte del Plan de Reforestación ‘Alcalá Más Verde’ que se alinea y refuerza con los compromisos establecidos en el Plan de Acción por el clima y la energía sostenible (PACES) y el Plan municipal contra el Cambio Climático (PMCC), ambos centrados en reducir la huella de carbono y aumentar la resiliencia ambiental de la ciudad. “Este plan - ha argumentado -supone una inversión directa en nuestra salud, en nuestra calidad de vida y en el futuro de Alcalá. Se trata de un refuerzo coordinado y ambicioso para incrementar la masa verde de la ciudad, reducir las altas temperaturas en verano, y mejorar la calidad del aire”.
En la reforestación de espacios urbanos, se trabaja en la plantación de los alcorques vacíos en parques, calles y plazas en las que se repondrán un total de 407 árboles y 1.978 arbustos para hacer de Alcalá una ciudad “más verde y más amable”. Campos ha señalado que “ el compromiso es alcanzar la plantación de 5.000 árboles y 10.000 arbustos en este mandato distribuidos en áreas urbanas, espacios naturales y centros educativos de Alcalá. El plan “se divide en varias fases y en función dónde se practique la reforestación hay que distinguir dos tipos, la reforestación urbana, referida a la plantación de árboles en entornos urbanos, y la reforestación natural en el entorno de la Ribera del Guadaíra”.
Este Plan de Reforestación 2024-2027, “Alcalá Más Verde” se lleva a cabo en dos fases. En esta primera hasta diciembre de 2025, se reforestarán 3.000 árboles y más de 6.000 arbustos, y en la segunda (entre enero de 2026 y finales de 2027). En la fase inicial se proyecta reforestar 1.438 árboles y 508 arbustos.
Noticias relacionadas

En esta ocasión ha sido 40 nuevos ejemplares de pinos dentro del Plan de Reforestación que está llevando a cabo la delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad

El Museo de la ciudad, acogió una mesa redonda y posterior debate que contó con la participación del delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora quien explicó los proyectos clave de movilidad y sostenibilidad de la ciudad dentro del plan metropolitano

El Ayuntamiento invierte más de 1.300.000 euros en esta segunda fase del Plan de Reforestación del Pinar de Oromana. En estos primeros seis meses se plantarán 950 nuevos pinos y 385 árboles autóctonos además de 475 especies arbustivas

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera

La Delegación de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha hecho pública una enérgica condena ante el vertido ilegal de materiales desechables realizado por una empresa en el municipio y que ha sido difundido en redes sociales
Eventos relacionados

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante