
Alcalá afianza el reto de la reforestación en su lucha contra el cambio climático y la reconversión de espacios urbanos más amables
Este miércoles se ha realizado una plantación en la barriada de Rabesa como acto simbólico de inicio del Plan de Reforestación ‘Alcalá Más Verde’ que sumará 5.000 árboles y 10.000 arbustos. Alcalá es un pulmón verde metropolitano por sus espacios ribereños, a los que suma la creación de corredores verdes por la ciudad
Fecha: 20/11/2024
Alcalá de Guadaíra afianza su reto de reforestación en la lucha municipal contra el cambio climático y la reconversión de espacios urbanos en entornos más verdes y amables. “Si la ciudad es bien reconocida por ser un pulmón verde metropolitano, con el Monumento Natural Riberas del Guadaíra a la cabeza, el compromiso municipal es trasladar esos beneficios a los espacios urbanos con la creación de corredores verdes por toda la ciudad”.
Así lo ha asegurado la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, junto a la delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, en una de las jornadas de plantación urbana celebrada este miércoles en el Parque de la Avenida Salud Gutiérrez de Rabesa, como jornada de convivencia con el alumnado del CEIP Federico García Lorca y representantes del mundo asociativo de la ciudad, entidades vecinales y ecologistas.
La alcaldesa ha precisado que “seguiremos protegiendo, ampliando y mejorando nuestra joya natural, pero a la vez creando corredores verdes por la ciudad, con plantaciones en calles, parques, colegios, y muy especialmente incluyendo esta visión en las nuevas urbanizaciones y regeneraciones urbanas, como las de la calle La Mina o Malasmañanas. Luchamos contra los efectos del cambio climático por sus graves consecuencias para la vida en comunidad y la salud personal”.
Por su parte, Campos ha especificado que estas plantaciones, hoy como acto simbólico de inicio del proyecto, forman parte del Plan de Reforestación ‘Alcalá Más Verde’ que se alinea y refuerza con los compromisos establecidos en el Plan de Acción por el clima y la energía sostenible (PACES) y el Plan municipal contra el Cambio Climático (PMCC), ambos centrados en reducir la huella de carbono y aumentar la resiliencia ambiental de la ciudad. “Este plan - ha argumentado -supone una inversión directa en nuestra salud, en nuestra calidad de vida y en el futuro de Alcalá. Se trata de un refuerzo coordinado y ambicioso para incrementar la masa verde de la ciudad, reducir las altas temperaturas en verano, y mejorar la calidad del aire”.
En la reforestación de espacios urbanos, se trabaja en la plantación de los alcorques vacíos en parques, calles y plazas en las que se repondrán un total de 407 árboles y 1.978 arbustos para hacer de Alcalá una ciudad “más verde y más amable”. Campos ha señalado que “ el compromiso es alcanzar la plantación de 5.000 árboles y 10.000 arbustos en este mandato distribuidos en áreas urbanas, espacios naturales y centros educativos de Alcalá. El plan “se divide en varias fases y en función dónde se practique la reforestación hay que distinguir dos tipos, la reforestación urbana, referida a la plantación de árboles en entornos urbanos, y la reforestación natural en el entorno de la Ribera del Guadaíra”.
Este Plan de Reforestación 2024-2027, “Alcalá Más Verde” se lleva a cabo en dos fases. En esta primera hasta diciembre de 2025, se reforestarán 3.000 árboles y más de 6.000 arbustos, y en la segunda (entre enero de 2026 y finales de 2027). En la fase inicial se proyecta reforestar 1.438 árboles y 508 arbustos.
Noticias relacionadas

La Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad plantará un total de 74 pinos piñoneros en zonas comunes a lo largo de todas las fases de este residencial alcalareño

Esta medida se adopta por la seguridad de las personas que visitan el Monumento Natural y para facilitar los trabajos de reparación necesarios, tras los daños detectados en los senderos acotados.

Ante la crecida del río Guadaíra por las fuertes lluvias y para garantizar la seguridad de las personas por estar los caminos intransitables, la Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad ha anunciado el cierre de los parques de ribera hasta nuevo aviso.

Estará en la calle Profesor Esteban Palacios y la Plaza Francisco Rodríguez Cordero y responde a la necesidad de incrementar el número de espacios verdes que existen en la ciudad, y al compromiso con el fomento de la sostenibilidad y bienestar de la ciudadanía

La Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad ha anunciado la actuación inmediata para la seguridad y reconstrucción en el tramo de camino afectado por el desprendimiento de tierra que se ha producido en el Parque de Oromana
Eventos relacionados

Domingo 6 de abril de 11.00 a 14.00 horas en el Parque Centro