Galería gráfica del Festival Flamenco Manolito el de María
Sentido homenaje a título póstumo a Manuel Ríos Vargas, investigador y cronista del la historia del flamenco de Alcalá.
Fecha: 02/10/2023
Alcalá ha vivido un año más una de sus citas flamencas más esperadas con el Festival Flamenco Manolito el de María en su edición XVI.
El Festival Manolito María nació como apoyo al talento local y actualmente es una cita indispensable en el sector.
En esta edición de 2023, también en los Jardines del Auditorio Riberas del Guadaíra se ha rendido un homenaje a título póstumo a Manuel Ríos Vargas, investigador y cronista del la historia del flamenco de Alcalá.
Al cante estuvieron Diego Benítez, Saray Benítez, Antonio Hermosín y Flamenco de Jerez por bulerías. Al baile Yaiza Trigo y al toque, Juan Manuel Flores y Joaquín Barrera.
Noticias relacionadas

Como seña de identidad local, Alcalá ha trabajado activamente desde el inicio como parte clave de su creación

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, presidirá junto al presidente del Consejo de Hermandades, Enrique Ruiz Portillo, el solemne pregón de Esperanza Macarena Jiménez Dubé este domingo en el Auditorio

El I Festival Flamenco 360 grados, impulsado por el Colegio Arboleda y que cuenta con la colaboración de la delegación municipal de Cultura del Ayuntamiento, reunirá el 3 de abril en el Auditorio Riberas del Guadaíra (19.00h) a numerosos artistas para apoyar la inclusión de niños y niñas con discapacidad en la India rural

Destaca su impulso por la formación y la cultura musical

El Festival alcalareño se estrenó con un talentoso elenco que desplegó su mejor repertorio. Antílopez, El Niño de la Hipoteca, David Palomar, Sara de las Chuches y la sesión DJ de Sofía Cristo pusieron banda sonora a una gran noche a los pies del Castillo de la ciudad
Eventos relacionados

27 de abril a las 20.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por internet en giglon.com

Viernes 25 de abril a las 21.00 horas. Entrada libre y gratuita