
El Pleno de Alcalá aprueba la inclusión de la ciudad en el régimen de Municipios de Gran Población al superar los 75.000 habitantes
Esta calificación supondrá el desarrollo de un nuevo modelo de gestión más descentralizado y adaptado a las necesidades de una ciudad de la dimensión y población de Alcalá.
Fecha: 19/09/2023
El Pleno municipal del Ayuntamiento de Alcalá ha aprobado la propuesta de inclusión de la ciudad en el régimen de Municipios de Gran Población. Esto supone la implantación de un nuevo modelo de gestión para la ciudad que se adapta a las necesidades de un municipio que ha superado los 75.000 habitantes.
Esta cifra de residentes habilitad a la localidad para pedir su inclusión en el este nuevo régimen de organización según los criterios legales establecidos por número de habitantes y por presentar circunstancias económicas, sociales, históricas y culturales especiales. La aprobación incluye la memoria justificativa de estas circunstancias que se remitirá a la Junta de Andalucía para su aprobación en el Parlamento Andaluz. La petición ha sido aprobada con el voto a favor de todos los grupos municipales (PSOE, PP, VOX, AXSí) y con el voto en contra de Alcalá Nos Importa.
La calificación como municipio de Gran Población supone una filosofía organizativa diferente de la de los municipios de régimen común que incluye un esquema organizativo más próximo al del Estado o de la Comunidad Autónoma.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez explica que la nueva organización “nos ayudará a seguir creciendo a tener una administración más ágil, pero sobre todo, y ese es el objetivo fundamental, nos van a permitir ofrecer un mejor servicio a los alcalareños y las alcalareñas”.
De esta forma, la Junta de Gobierno Local será similar a un consejo de gobierno y el Pleno reforzará su naturaleza parlamentaria de órgano de control y de aprobación de las normas rectoras de la política local. Además, el nuevo régimen impulsa la creación de órganos especializados, en particular en el ámbito económico-financiero, y órganos desconcentrados.
Otra novedad importante del régimen de organización de los municipios de gran población es la consideración de órgano administrativo de una figura de división territorial, denominadas distritos.
Como órgano directivo con régimen jurídico propio, se incorporaría a la organización municipal la Asesoría Jurídica. Incorpora también a la organización municipal un órgano específico para la gestión tributaria y con carácter preceptivo, un órgano para la resolución de las reclamaciones económico-administrativas.
También se incorporaría a la organización municipal el Consejo Social de la Ciudad, en asimilación al Consejo Económico y Social, así como la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones, en asimilación al Defensor del Pueblo.
Noticias relacionadas

“Una programación especial que rinde homenaje a nuestra historia, cultura y el sentimiento andaluz que nos une”, así lo ha expresado el delegado de Cultura y responsable del Área de Identidad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Christopher Rivas

La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, destaca que el galardón es un agradecimiento a su labor y un reconocimiento como ejemplo a seguir para la sociedad

La primera junta general de la nueva sociedad pública se ha celebrado bajo la presidencia de la alcaldesa Ana Isabel Jiménez. Ha dado luz verde a su consejo de administración y en verano se espera esté a pleno rendimiento para acometer sus primeros proyectos

El delegado de Desarrollo Económico, Pablo Chain, destaca los beneficios que supone para el desarrollo estratégico de Alcalá y el liderazgo en el ámbito de los parques empresariales

En el patio del Ayuntamiento lleno de niños y niñas, Ana Isabel Jiménez ha agradecido a los Reyes Magos la ilusión que reparten entre menores y mayores
Eventos relacionados

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante