Comienzan las obras del aparcamiento y Casa de la Juventud con la demolición del antiguo mercado de abastos
El día 16 de agosto se inicia la demolición del inmueble. La ejecución de las obras supondrá la eliminación provisional de los aparcamientos en superficie en Callejuela del Carmen, Don Bosco y Padre Salvador Acuña. Ayuntamiento y constructora se comprometen a ejecutar las obras de forma ágil y evitando en la medida de lo posible las molestias a los vecinos y a los centros educativos cercanos.
Fecha: 03/08/2023
Las obras del aparcamiento y la Casa de la Juventud que ocuparán el actual espacio del antiguo mercado de la calle Madueño de los Aires comienzan el próximo 16 de agosto con la demolición del inmueble.
La inversión total de este proyecto es de 3,3 millones de euros y supondrá la regeneración de un espacio en pleno centro urbano con la creación de 80 plazas de aparcamientos, servicios modernos y necesarios para la ciudadanía, así como una zona verde y ajardinada para un espacio de convivencia y disfrute de la ciudadanía.
El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha estado hoy en la zona acompañado de los responsables de la dirección facultativa y proyectista de la obra, así como de la constructora para concretar los detalles de cómo se va desarrollar la demolición del edificio y cómo se gestionará la situación del tráfico durante los 12 meses que dure la obra.
Jesús Mora ha explicado que “la adecuación de este espacio supone una actuación de envergadura, pero nos permitirá a los alcalareños y alcalareñas ganar un espacio único, de convivencia y relaciones con los vecinos/as, además de un equipamiento municipal con actividades para la juventud y punto de encuentro para acciones de participación, formación, arte y cultura dirigido a nuestros jóvenes”.
“Con este proyecto hacemos realidad nuestro modelo de ciudad; una Alcalá cohesionada, con los equipamientos necesarios en el casco urbano y que responde a los objetivos planteados en nuestra Agenda Urbana 2030 de vivir en la ciudad de los 15 minutos donde tengamos equipamientos de cercanía y públicos para dar servicio a todos los vecinos y vecinas de Alcalá”.
Plan de Tráfico
Durante los meses de ejecución de la obra se eliminan provisionalmente los aparcamientos en superficie en las vías cercanas como Callejuela del Carmen, Don Bosco y Padre Salvador Acuña. Debido a lo angosto de la vía, durante el transcurso de las obras no habrá acceso a los garajes ubicados en las calles Director Francisco Javier Montero y Don Bosco.
Los vehículos podrán entrar por Callejuela del Carmen y desde ahí tomar dirección hacia calle Mairena o Madueño de los Aires que, prácticamente no se verá afectada al tráfico por las obras, salvo en momentos puntuales.
En cuanto al acceso de camiones a la obra, el Ayuntamiento a través de la Oficina Técnica de Tráfico ha procurado que la circulación de estos vehículos afecte lo menos posible al transcurso diario del tráfico por la ciudad; de esta forma, los camiones de la obra accederán siempre desde la A-92 hacia la antigua carretera de Alcalá-Málaga, en dirección a la avenida Santa Lucía, Tren de Los Panaderos, calle Barcelona, calle Arahal hasta llegar a la Cruz del Inglés y entrar por Callejuela del Carmen, vía por la que podrán salir también realizando el mismo recorrido de vuelta.
El responsable municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica ha dicho que “somos conscientes de que una obra de estas características genera molestias y agradecemos a los vecinos/as su colaboración, comprensión y paciencia. Creemos que el proyecto es lo suficientemente emblemático y significativo y que todos vamos a ganar en calidad, especialmente los vecinos de las viviendas colindantes”.
“Tanto desde el Gobierno municipal como desde la empresa constructora estamos comprometidos en ejecutar las obras de forma ágil, rápida y evitando en la medida de lo posible las molestias a los vecinos y a los centros educativos cercanos”, ha asegurado Jesús Mora.
Tras la demolición del edificio existente, se realizarán de forma paralela las tareas de cimentación y preparación para la construcción del nuevo edificio y planta de aparcamientos. La primera fase de las obras será la de construcción de la planta de aparcamientos puesto que la intención es que pueda entrar en funcionamiento lo antes posible con 80 plazas. La movilidad es un objetivo de desarrollo sostenible que propicia que esta actuación cuente con el apoyo de fondos europeos.
El propio edificio de la Casa de la Juventud se construirá encima. Esta planta alta será un espacio central abierto al público con zonas ajardinadas quedando a su alrededor todas las dependencias que albergará. Tendrá una superficie de cercana a los 3.000m². El edificio será lo suficientemente versátil para acoger eventos diversos y actividades culturales. Dispondrá de aulas formativas, espacios expositivos, una sala multiusos locales de ensayo, sala de reuniones, aseos y un aula de internet, junto a la plaza abierta que enriquece la regeneración de este espacio.
Noticias relacionadas
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez ha manifestado que “será un edificio lleno de vida y se convertirá en el eje de esta zona de Alcalá con gran dinamismo comercial, social y residencial”.
La alcaldesa ha resaltado que se trata de una dotación que funcionará como aparcamiento disuasorio para el tranvía y dará servicio a los vecinos de una zona muy poblada. Las obras avanzan a buen ritmo en un espacio que además tendrá árboles y zonas ajardinadas.
La alcaldesa Ana Isabel Jiménez valora el dato como un claro indicador de que “estamos en el camino correcto cuando dotamos a nuestro casco histórico de instalaciones que permiten una movilidad sostenible y mejoran la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”
Son ayudas destinadas a entidades urbanísticas de conservación para la realización de obras de mantenimiento y puesta en valor de las áreas industriales del municipio
Dotado con 79 plazas se abre este sábado de forma provisionalmente gratuita durante el periodo de implantación para dar servicio a visitas a los comercios y actividades durante las fiestas navideñas. El parking será de uso rotatorio no permanente