
La Universidad Popular de Alcalá contará para el próximo curso 2023-2024 con nuevos talleres
Ampliación de grupos y nuevas opciones para atender la demanda ciudadana: habilidades digitales para mayores, preparación intensiva para selectividad, apoyo a la formación reglada en secundaria, y más horarios de teatro juvenil, sevillanas y flamenco. Las inscripciones siguen abiertas hasta completar las plazas en alcaladeguadaira.es
Fecha: 04/08/2023
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Educación, ha ampliado la variedad y horarios de los talleres de la Universidad Popular para el próximo curso 2023-2024 para atender a la demanda creciente. Se crean nuevas opciones como el taller de habilidades digitales para mayores, o un curso intensivo previo a las pruebas de la EvAU, se fomenta el apoyo para adolescentes en los contenidos de Secundaria, y se amplían los horarios de opciones muy demandadas como el teatro juvenil, las sevillanas y el flamenco. Así lo ha explicado el delegado Pablo Chain, que ha recordado que durante el verano están abiertas las solicitudes de inscripción para preparar el curso y que seguirán activas hasta completar las plazas.
La Universidad Popular es una iniciativa de desarrollo personal y académico que incluye una treintena de talleres que se desarrollan paralelos al curso escolar con centenares de alumnos de todas las edades. Los grupos se están organizando de cara el inicio del próximo curso, el próximo mes de octubre en el marco de una efeméride muy especial, su XXV edición (1998-2023) llevando por lema ‘25 años contigo’.
La alta calidad y profesionalidad de las clases y el profesorado hacen que los talleres sean muy demandados. Además, se adaptan a las necesidades de los tiempos e intereses ciudadanos, creciendo en los últimos años los cursos relacionados con la salud (yoga o pilares),los idiomas, o la tecnología (informática, grabaciones de vídeo con móvil, fotografía digital, creación de web, blogs y ciberseguridad, entre otros). Existe un gran abanico que cubre las expectativas de la población, tanto de desarrollo personal, de tradiciones, cultura, o preparación hacia la formación reglada.
Talleres
Los nuevos talleres se suman a los ya existentes. Arte, artesanía, salud, idiomas, acceso a la Universidad, fotografía digital y nuevas tecnologías se impartirán de octubre a junio en diferentes espacios, desde la Casa de la Cultura, al Centro Polivalente Distrito Norte y el Distrito Centro Oeste Silos-Zacatín.
Dentro de la tipología de ‘Artes’, los cursos de pintura, sevillanas, flamenco, teatro, teatro juvenil, bailes de salón, guitarra, ukelele, piano y teclado. En ‘Artesanía’, los usuarios pueden optar por el taller de encaje de bolillos o el de manualidades y artes plásticas, e iniciación a la costura y el patronaje, crochet y punto de cruz. La ‘Salud’ contempla la práctica de ejercicios como pilates, pilates adaptado a mayores y pilates centrado en suelo pélvico y postparto.
Igualmente, continúan a lo largo del curso en horario de tarde los talleres infantiles, tales como guitarra, pintura, sevillanas, teatro, danzas, flamenco, manualidades y artes plásticas e iniciación al cine.
Asimismo se desarrollan los talleres de estimulación y refuerzo de la memoria para mayores y las habilidades digitales, el punto con dos agujas, o el taller de estiramientos y relajación para adultos. También los talleres de bailes de salón específico para mayores (especial paso dobles, vals, boleros, etc.) y el de teatro matinal para adultos. No se olvidan los idiomas (Inglés A1 y A2 para distintas edades) y la formación para el acceso a la universidad para mayores de 25 y de 45 años, además de acceso a Ciclo Formativo de grado medio y superior, y los de apoyo en ESO.
Muy demandados continúan los de yoga y pilates, el teatro infantil, juvenil y adultos, y fotografía digital en sus tres niveles de iniciación, medio y avanzado, además de la fotografía y vídeo desde móvil.
Toda la información, así como la documentación a presentar, se encuentra en este enlace de la web municipal Universidad Popular (alcaladeguadaira.es)
Para cualquier duda, los usuarios pueden contactar telefónicamente de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas al 955976115/385.
Noticias relacionadas

El Ayuntamiento impulsa, con la colaboración de la Unión de Profesionales y trabajadores Autónomos (UPTA) un programa formativo que se desarrollará en La Procesadora entre febrero y abril con el objetivo de mejorar las competencias en ese sector. Ana Isabel Jiménez destaca que “una formación de calidad es una herramienta clave para acceder a un empleo de calidad”

Más de medio centenar de personas se han inscrito en estos talleres desde que se iniciaran el pasado 7 de enero Opciones de arte, salud, manualidades y desarrollo personal para los que aún hay plazas libres

El Ayuntamiento sigue apostando por la promoción de los valores igualitarios, la visibilidad del papel de la mujer y las herramientas de empoderamiento con el programa Ponemos la Igualdad en el Centro

La muestra incluye piezas originales inéditas, grabados históricos y documentos gráficos que ilustran la relevancia de Alcalá como epicentro del movimiento. Estará abierta hasta el 31 de enero de 2025 en el horario habitual del Museo

El teatro Gutiérrez de Alba acogía la gala de clausura de esta edición con la proyección de los trabajos ‘Televago’, ‘Bodas de sangre 2.0’ , ‘Encuentros’ y ‘Desencuentros’
Eventos relacionados

Todos los martes de 10.00 a 11.30 horas en el Centro de Servicios Sociales. Abierta las inscripciones