El Archivo Municipal conmemora el 9 de junio dando relieve a la planimetría antigua del municipio y sus edificios emblemáticos
Puertas abiertas en el Día Internacional de los Archivos para consulta de fondos documentales disponibles en el Consistorio, donde se custodian piezas de 1490, planos del término desde el s. XIX a los años 30 y de los edificios del arquitecto Juan Talavera como la actual Casa de la Cultura, el Hotel Oromana o el teatro Gutiérrez de Alba.
Fecha: 09/06/2023
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de su Archivo Municipal, conmemora el Día Internacional de los Archivos centrando el interés de visitantes e investigadores en el fondo documental sobre planimetría del municipio y de sus edificios más emblemáticos, entre los que destacan los construidos por el arquitecto regionalista Juan Talavera como la actual Casa de la Cultura (antiguo Matadero), antigua Comisaría, el Hotel Oromana o el Teatro Gutiérrez de Alba, entre otros.
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha felicitado a las y los profesionales dedicados a la custodia de los legajos documentales, “por su rigor y dedicación en el sostenimiento de la memoria documental de nuestra ciudad”. Destaca la cantidad y calidad del fondo del Archivo alcalareño, donde se conservan 14.000 cajas o el equivalente a 1,4 kilómetros de documentos, siendo el más antiguo una carta del Concejo de Sevilla al Concejo de Alcalá para pedir infantes para la guerra. Destaca también el valor histórico de las Actas del Concejo de la Ciudad, el antiguo Ayuntamiento, que perviven desde 1590 hasta la actualidad.
En esta conmemoración del 9 de junio el Archivo Municipal alcalareño resalta el aporte de la planimetría tanto del casco urbano como de obras y edificios. En este sentido, Alcalá guarda un plano topográfico del término que data de 1898, planos generales de ordenación urbana y de obras de grandes casas del casco antiguo.
También se muestran los planos de construcciones emblemáticas como las del arquitecto regionalista Juan Talavera Heredia, de cuyo legado en Alcalá nos quedan la actual Casa de la Cultura (antiguo Matadero), la antigua Comisaría de Policía, el Hotel Oromana o el Teatro Gutiérrez de Alba, entre otros.
El Archivo Municipal es una unidad administrativa transversal que presta un servicio a la Administración y al ciudadano. En el primer caso, gestiona y conserva los documentos producidos y recibidos, estudios e informes, préstamos y consultas de los documentos depositados en el archivo. De cara al ciudadano, ofrece consulta, copia de documentos asesorando y fomentando la investigación histórica y cultural de Alcalá de Guadaíra.
Todos los ciudadanos pueden acceder libremente a sus fondos, con los límites de la normativa legal vigente de acceso y consulta de documentos y el estado de conservación de los mismos.
Noticias relacionadas

“Una programación especial que rinde homenaje a nuestra historia, cultura y el sentimiento andaluz que nos une”, así lo ha expresado el delegado de Cultura y responsable del Área de Identidad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Christopher Rivas

Ana Isabel Jiménez, destaca “el valor añadido que aportan las personas detrás de este cuerpo policial” durante la entrega las distinciones a los profesionales que velan por la seguridad y el bienestar de los vecinos y vecinas de Alcalá

La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, destaca que el galardón es un agradecimiento a su labor y un reconocimiento como ejemplo a seguir para la sociedad

Será el 19 de febrero y se incluye dentro de la apuesta municipal por la igualdad y la conciliación familiar que se está desarrollando con diferentes iniciativas

Escolares, profesores y Ampas de los CEIPS Los Cercadillos y Hermelinda Núñez se implican en la organización de la XII Carrera por la Paz que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento
Eventos relacionados

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante