Las obras de la rotonda de Nueva Alcalá comenzarán en los próximos días para mejorar el tráfico y la seguridad en la zona
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado la zona para informar a los vecinos de este proyecto y conocer sus propuestas e inquietudes.
Fecha: 25/04/2023
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra ha confirmado este martes a los vecinos de Nueva Alcalá que en los próximos días comienzan las obras de la rotonda de la calle Escultora la Roldana con Martínez Montañés
Esta medida es una demanda ciudadana y según la alcaldesa, el equipo de Gobierno entiende igualmente que es una necesidad por la alta densidad del tráfico en esta zona de expansión de población creciente. De hecho, mejorará sensiblemente la seguridad del tráfico y la peatonal, que se intensificará cuando entre en funcionamiento el instituto de secundaria en esa misma zona
En este cruce se desarrolla los miércoles el tradicional mercadillo, que no se suspenderá en ningún momento mientras duren las obras porque se habilitarán unos metros más cuando avancen las obras. Igualmente el tráfico tampoco se cortará, habilitándose de forma provisional la rotonda con barreras tipo “new jersey” para permitir el paso de vehículos. Sólo habrá desvíos de tráfico en el momento de la pavimentación.
En cuando a la ejecución de la rotonda, ésta tendrá 13 metros de diámetro, con bordillo y jardinería interior, además de iluminación led. El tránsito quedará alrededor en un carril de 4,5 metros. También se actuará en acerados, imbornales y redes del perímetro. El presupuesto de la actuación es de 80.000 euros y el plazo de intervención de unos dos meses. Sin embargo, la rotonda entrará en funcionamiento cuanto antes para la agilidad de la circulación, aunque se siga trabajando en su interior.
La alcaldesa ha visitado este martes la zona de Nueva Alcalá y ha mantenido un encuentro con vecinos para conocer sus demandas y sugerencias de mejoras en la zona. Además de la actuación para la creación de una nueva rotonda en esta zona se actuará en la zona de esparcimiento canino del Parque de la Concordia con instalación de iluminación en altura con proyectores de tecnología LED que aporten la luz necesaria para el uso nocturno del espacio de referencia. Este alumbrado público dará servicio a todo el parque así como al parque de esparcimiento canino de reciente creación.
En esta zona de la ciudad se han acometido un conjunto importante de mejoras a lo largo del actual mandato, entre las que figuran la reordenación de los espacios en el Avenida Escultora La Roldana cambiando los aparcamientos en cordón por batería, para ganar más plazas.
La apertura de la calle Alcalá Zamora para conectar el barrio con la zona de Puerta de Alcalá.
Mejoras en el Parque de la Concordia, donde se ha creado en parque de esparcimiento canino y se ha actuado en pavimentos, parterres vegetación y equipamiento urbano, bancos y papeleras. Además se ha adecuado de forma completa la zona de juegos infantiles con nuevos elementos.
Regularización de pavimentos en el espacio libre de la calle Escultor Gregorio Fernández, donde se ha adecentado todo el espacio que limita con la carretera.
En el colegio Puerta de Alcalá se han colocado toldos y se ha sustituido el alumbrado exterior de del colegio para colocar alumbrado LED.
Noticias relacionadas

El cuerpo policial alcalareño operará desde un edificio público situado en la misma zona, con buena comunicación y acceso a toda la ciudad. La ejecución del proyecto será de un año y dará como resultado unas dependencias más amplias y mejor equipadas para el trabajo de los agentes y la atención a la ciudadanía

La alcaldesa ha descubierto una escultura “Quijote”, en la zona ajardinada de la Biblioteca Editor José Manuel Lara, donada por el artista y profesor Rafael Cerdá, en un homenaje a Miguel de Cervantes, principal figura de la literatura española y mundial

A través de la Delegación de Participación Ciudadana se destinan 200.000 euros como apoyo al movimiento vecinal alcalareño

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado hoy el templo donde ha conocido el curso de las obras de conservación y mantenimiento en las cubiertas, y el proyecto de pintado e iluminación interior a cuya instalación se destinará la subvención municipal. En una tercera fase, se acometerá la restauración de la Torre de Santiago, de gran valor patrimonial por su significación en el paisaje histórico de Alcalá de Guadaíra

Contó con la colaboración de la Coral Polifónica de Alcalá