Alcalá estrena cámaras de vigilancia en los parques empresariales
Una herramienta tecnológica innovadora mejorará la seguridad física y digital de los parques empresariales de los parques industriales
Fecha: 28/03/2023
Los parques empresariales de Alcalá contarán una Plataforma de Gestión de Parques Empresariales Inteligentes, herramienta tecnológica innovadora que mejorará la seguridad tanto física como digital de sus empresas y que les aportará valor añadido al contar con un desarrollo tecnológico específico en esta materia que mejorar su competitividad.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, explica que la Plataforma de Gestión de Parques Empresariales Inteligentes, permite dar a las empresas de la ciudad un salto de calidad y hacer nuestras zonas industriales más competitivas tanto para las empresas actuales, muchas de ellas en fase de crecimiento como para atraer nuevas inversiones, que en los últimos años se han multiplicado, en particular del sector logístico”.
El desarrollo de esta iniciativa es fruto de la colaboración público privada entre el Ayuntamiento de Alcalá, la Universidad Pablo de Olavide y la empresa privada y forma parte del proyecto Alcalá Industria Inteligente dotado con 4 millones de euros de presupuesto. Este programa se enmarca en el proyecto Fomento de la Innovación desde la Demanda para la Compra Pública de Innovación (Línea FID-CPI), cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo Pluriregional de España (POPE) 2014-2020. A su vez este proyecto se enmarca en una iniciativa global para la mejora de los parques empresariales de Alcalá con el nombre de Alcalá Corazón Industrial de Andalucía que cuenta con 10 millones de euros de presupuesto.
La plataforma de seguridad diseña una solución pionera para Alcalá que tiene vocación de extenderse a otros lugares en el futuro, con el nombre de Cibervigia. Un sistema de antenas transportado por un vehículo eléctrico recorrerá todos los parques empresariales, y este sistema será capaz de detectar las ciberamenazas y vulnerabilidades que sufren las empresas tanto a través de internet como de las redes wifi o bluethooh.
Todos estos datos se analizarán para ofrecer a las empresas un mapa de las amenazas que existen en su zona, de forma que puedan actuar y prevenir daños en una materia que cada vez genera más problemas en las empresas. La plataforma permitirá un análisis de la evolución en estar materia ya que los datos mostrados en la plataforma mediante mapas de incidencias detectadas, irán cambiando de rojo a verde conforme se subsanen.
En cuanto a la seguridad física, un sistema de cámaras de vigilancia extendido por las zonas industriales mejorará esta materia de forma notable. Las imágenes que se obtienen se procesan y analizan en un centro de control que permite detectar amenazas en tiempo real. Es el caso de incendios o de un accidente, pero también de una persona que merodea por una empresa, comportamientos sospechosos o un intento de robo.
El sistema se integra con bomberos y con Policía Local y permite anticipar de forma notable el tiempo de respuesta. Pero además ofrece datos útiles a la hora de intervenir, de forma que anuncia atascos de tráfico en las rutas para llegar a la emergencia o la existencia de una aglomeración de gente que agrave la situación. Es posible además realizar simulacros de situaciones que permitan la mejora en la respuesta. Todo ello se ha desarrollado de forma colaborativa entre las partes interesadas: empresas, entidades de conservación, Ayuntamiento, bomberos y Policía Local.
Al mismo tiempo se completará con la creación de un plan de emergencias colaborativo que permitirá contar con información útil de las empresas en caso de actuación, como situación de las salidas, de los sistemas eléctricos o accesos a las redes de agua. La adquisición de los servicios y dotaciones para hacer posible el desarrollo de este sistema se ha realizado mediante un sistema novedoso: la compra pública innovadora.
Mediante esta fórmula se realiza una consulta pública al mercado sobre las necesidades del sector y las soluciones que pueden aplicarse. De esta forma y en este caso ha sido posible acceder a tecnología novedosa que aún no está en el mercado.
Noticias relacionadas

Ana Isabel Jiménez, destaca “el valor añadido que aportan las personas detrás de este cuerpo policial” durante la entrega las distinciones a los profesionales que velan por la seguridad y el bienestar de los vecinos y vecinas de Alcalá

Como en años anteriores se prevé la asistencia de mucho público el día del Hornazo, por lo que está previsto la instalación de aseos portátiles, vías de evacuación y dispositivo especial sanitario y de seguridad para la actuación de los grupos infantiles y demás agrupaciones carnavalescas

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, junto con los delegados municipales de Gobernación, Pedro Gracia y de Recursos Humanos, Teresa García, han estado presentes en el acto toma de posesión, adjudicación de plazas y promoción de agentes policiales

Destaca el operativo de limpieza tras las carrozas, el dispositivo de seguridad en las zonas de mayor aglomeración de público

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca la tendencia al alza del mercado laboral porque “demuestra la capacidad de nuestro municipio para generar empleo estable y actividad económica”