Las riberas del Guadaíra, una joya natural que crece en espacio y dotaciones
El Ayuntamiento desarrolla un programa de inversiones en reforestación, creación de nuevos caminos o restauración de molinos.
Fecha: 13/02/2023
Alcalá tiene la suerte de contar con una joya natural única en una ubicación como el área metropolitana de Sevilla, como es el Monumento Natural Riberas del Guadaíra. El Ayuntamiento desarrolla una importante apuesta no sólo por su mantenimiento, sino por su mejora y el crecimiento de la misma.
Solo en 2022 la inversión en este espacio asciende a un millón de euros en gastos de mantenimiento con ampliación de espacios, incremento de zonas de ocio y disfrute, plantaciones, mejora de las condiciones para su puesta en valor y continuas tareas de mantenimiento entre limpieza, conservación y protección, tanto de fondos colaborativos con otras administración, como con presupuesto municipal.
Entre las mejoras desarrolladas en los últimos años figura la reforestación de espacios como puntos de la ribera y la zona de Oromana, donde se han sembrado 750 árboles y en breve se plantarán otros 100 ejemplares más. Además se ha reforestado el bosque de galería junto al río con arbustos y árboles de especies autóctonas como celtis, almeses, olmos, álamos, fresnos, magnolias y almendros, entre otros.
Se han creado nuevos caminos con áreas de descanso junto en torno a los molinos de San Juan y El Algarrobo, así como en la Huerta de la Peñuela, en la zona de La Comba. Con ellos se han abierto nuevas perspectivas sobre el río y nuevos miradores. Al mirador sobre el Molino de Benarosa se sumarán otros tres en el futuro. También está prevista una nueva señalética en caminos y espacios. Con un diseño unívoco y corporativo, los soportes ofrecerán información acerca de itinerarios, espacios y valor natural de los mismos.
Los molinos son objeto de forma permanente de trabajos de mantenimiento y remozado. En estos años se ha trabajado en particular en la recuperación de los azudes y de la lámina de agua en los molinos del Algarrobo, San Juan, Benarosa y Aceña.
Todo ello se completa con la construcción de cuentas para el drenaje de pluviales, colocación de bancos y papeleras, así como con la puesta en marcha de un programa de vigilancia y seguridad en los parques de ribera.
Y se sigue trabajando en la actualidad en el seguimiento y control de la calidad del agua del río y de los vertidos con acciones coordinadas entre todas las administraciones públicas implicadas: SEPRONA, EMASESA, Ayuntamiento y Confederación Hidrográfica. Esto ha permitido por ejemplo instalar medidores de la calidad del agua en el Molino de la Aceña o culminar la obra del colector de la margen derecha del Guadaíra con un dispositivo que protege al Guadaíra de vertidos sólidos flotantes.
El futuro del monumento natural tiene en el horizonte una obra muy ambiciosa que plantea una solución permanente para mantener la calidad de las aguas del río Guadaíra, así como garantizar el aporte hídrico del tramo urbano sobre todo en los meses de estío. La actuación se desarrolla en colaboración con Emasesa y la Universidad Pablo de Olavide con el nombre de “Renaturalización de ecosistemas y recuperación del corredor fluvial del río Guadaíra” y tiene un presupuesto de 6,3 millones de euros.
Noticias relacionadas
Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.
El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera
Los registros de recogida selectiva continúan una tendencia al alza y reflejan la importancia de la concienciación
El delegado municipal de Turismo, Christopher Rivas ha asegurado que la presencia de Alcalá ha sido intensa y muy fructífera gracias a un trabajo constante para posicionar la ciudad como destino preferente de la provincia de Sevilla
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto turístico para ampliar las visitas y captar inversiones con rentabilidad para el sector que beneficien a la localidad
Eventos relacionados
Día 22 de marzo a las 19.30 h y 23 de marzo a las 18.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en giglon.com